Hace 14 años | Por --88439-- a europapress.es
Publicado hace 14 años por --88439-- a europapress.es

La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, afirmó hoy que la postura de la izquierda abertzale tras el asesinato el pasado martes de un policía francés es "claramente insuficiente" y, por tanto, no puede considerarse "un avance", sino "una decepción más". En este sentido, manifestó que en la izquierda abertzale debe hacer "una condena firme del asesinato y del terrorismo en general".

Comentarios

D

#1 #2 Como siempre, cuanta menos credibilidad se tiene al condenar (como en el caso de la izquierda abertzale), más rotunda tiene que ser la condena.

#2 Mirálo por este lado: usando las mismas palabras, exactamente las mismas, una condena al franquismo del PSOE suena mucho más creíble que una del PP. Pues lo mismo en este caso.

D

#3 Yo solo se que ayer por la noche, celebrando San Patricio, estuve tomando una cerveza con un amigo. Me dijo que a ver si había oído lo que había dicho la Izquierda Abertzale y yo que sí. El me dijo que no se esperaba nada que llegara a esos términos.

El amigo no es de la izquierda abertzale.

D

#4 Para opiniones, los colores. Yo ni siquiera he valorado como #1, prefiero simplemente decir que la valoración de si las declaraciones son suficientes o no es algo completamente subjetivo, ya sea para las personas o para los partidos.

Por otro lado, una condena conjunta es algo que ningún partido podría 'despreciar'.

D

#15 Otegi no puede decir nada, está en la cárcel. Y la vez anterior tardaron semana y media en contrastar lo que se había dicho y presentar la denuncia.

D

Todo es una decepción. La postura del Gobierno Vasco también es una decepción.
La única novedad es esta, de Brian Currin.
En realidad, muchos esperábamos mucho más de la izquierda abertzale ilegalizada. Esperábamos parte de las palabras de este comunicado de Brian Currin en boca de los representantes de la izquierda abertzale ilegalizada:

brian-currin-condena-asesinato-gendarme-frances-pide-eta-alto#c-8

Algo así:
"Condeno incondicionalmente el asesinato ilegítimo de un policía francés inocente que cumplía con su deber de mantener la ley y el orden en la ciudad de Dammarie-les-Lys cometido por miembros de ETA.

La violencia en cualquier forma, independientemente de quien la comete, no traerá la resolución del conflicto vasco.

Estoy esperanzado por la petición de la Izquierda Abertzale dirigida a ETA para que ratifique el apoyo a los medios no violentos y exclusivamente democráticos, como figura en su declaración política "Zutik Euskal Herria".

Mi petición a ETA es que vaya un paso más allá y declare un alto el fuego inmediato e incondicional. Si ETA hiciera eso sería responsabilidad del Gobierno español liderar el camino, con medidas que fomenten la confianza, para crear un escenario en el que un proceso de paz pueda tener éxito."

D

#6 Tu petición es compartida por Aralar:

"El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, afirmó hoy que Batasuna "debe exigir a ETA el cese de la lucha armada" y la banda "acatar esa decisión", y consideró que, en el Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca) del próximo 4 de marzo, se debe plantear "la exigencia del cese del uso de la violencia".
En este sentido, Aralar afirmó que "tiene que existir un cese unilateral por parte de la organización ETA, definitivo y sin contraprestación política, y que, a eso", deben responder las fuerzas políticas "con una actitud de compromiso para solucionar las consecuencias que han quedado en la sociedad de la lucha armada, en los mismos parámetros que se han hecho en otras situaciones, en otras naciones y en otros Estados", como en Irlanda, en Canadá "o en otros muchos sitios".

.hF

#6 Tampoco es novedad, Brian Currin siempre ha condenado la violencia.

D

#8 Ya, pero no lo digo por eso.
Es por la petición expresa que le hace a ETA: un alto el fuego inmediato e incondicional
En mi opinión, son las palabras exactas que tenía que haber usado la izquierda abertzale ilegalizada en su comunicado

"Mi petición a ETA es que vaya un paso más allá y declare un alto el fuego inmediato e incondicional. Si ETA hiciera eso sería responsabilidad del Gobierno español liderar el camino, con medidas que fomenten la confianza, para crear un escenario en el que un proceso de paz pueda tener éxito"
Brian Currin condena el asesinato del gendarme francés y pide a ETA un alto el fuego inmediato e incondicional

Hace 14 años | Por --61261-- a es.noticias.yahoo.com

D

#9 Las cosas de palacion van despacio. Si la izquierda abertzale le pide a ETA ayer un alto el fuego inmediato e incondicional causaría una ruptura dentro que llevaría a la formación de una nueva Aralar. Y esa si que no es la solución al conflicto.

francisco

#9 la IA lo que debe pedir es el inicio de un proceso negociado de desarme, el alto el fuego es un instrumento gastado ya en este proceso, se ha usado muchas veces y no llegó a ningún sitio.

Hay que usar instrumentos nuevos.

#10, no estoy de acuerdo en eso, Aralar fue diferente porque quedo una Batasuna más fuerte y más grande, si Batasuna entera se aparta en realidad se verá que ETA es muy muy pequeña.

Batasuna son cien mil personas (votos) y ETA mil.

D

#11 La cuestión no es cuantos sean, sino como se hacen las cosas. ETA no creo que lleguen a mil, ni siquiera creo que lleguen a 200. Pero entre los 140.000 votantes bastante fieles de Batasuna hay miles de personas que no verían bien un distanciamiento tajante y secode ETA. Las cosas hay que hacerlas con pedagogía, y no por la fuerza.

Lo de ayer es un paso de gigante para la izquierda abertzale. Quizás en España no se vea así, quizás la gente esperara otra cosa. Pero te digo que yo me quedé asombrado y alguna gente con la que hablé ayer del tema también me dijo lo mismo.

Incluso Brian Currin han dicho hoy que es "alentador" y marca diferencias: http://www.gara.net/azkenak/03/188999/es/Currin-considera-alentador-emplazamiento-izquierda-abertzale-pide-ETA-que-declare-alto-fuego

baytico

Yo personalmente cuando leí la declaración de Altsasu ya me pareció un cambio hacia adelante, las declaraciones de Otegi sacadas de la cárcel el domingo por el Mundo otro, lo de ayer otro más, pero aún quedan muchos más.

La cosa es ir poco a poco y sin ir hacia atrás, vamos por el buen camino y recordad que necesitan algo con lo que tapar la crisis real que empezará a partir de junio cuando se le empiece a la gente a acabar el paro y los 420 €...

D

#13 Las declaraciones de Otegi filtradas por El Mundo probablemente sean mentira. Como lo de Deia, que también era falso.

baytico

#14 que no haya dicho ni mu Otegi ni Goirizelaia me lleva a pensar lo contrario...