Hace 10 años | Por destornillador a europapress.es
Publicado hace 10 años por destornillador a europapress.es

El Gobierno niega que la decisión de reducir al 50% el valor mínimo por el que se puede adjudicar un inmueble diferente de la vivienda habitual en un procedimiento de subasta cuando no haya postor suponga un beneficio para las entidades financieras, y asegura que esa medida pretende "proteger al ejecutado hipotecario, al que se le garantiza la percepción de un importe mínimo de reembolso".

Comentarios

JohnBoy

Independientemente de que en algunos casos, actualmente, los bancos estén saliendo también perjudicados por la aplicación de esta normativa, debería obligárseles a asumir las viviendas por el valor de tasación que en us día asumieron.

Así se hubiera evitado en gran medida la burbuja, y no se habrían hinchado los precios con tanta alegría.

Tartesos

Que desfachatez!

#2 ¿Como pueden salir perjudicados? Los bancos siempre ganan, al menos en España.

destornillador

Qué duro suena eso de "ejecutado hipotecario".

c

Un banco que inventa la mayor parte del dinero que te deja gracias al abuso de la reserva fraccionaria no va a salir perjudicado jamás.

Hay que robar mucho para que un banco pierda dinero porque la mayor parte del dinero que ponen no existe, no es riesgo.

r

No claro, beneficia al embargado, no te jode. Pues claro que les beneficia, a ellos y a los subasteros

k

Nadie lo diría.