Hace 13 años | Por blackhattrick a elpais.com
Publicado hace 13 años por blackhattrick a elpais.com

México necesita la ayuda de EE UU. Sus altos mandatarios, desde el propio presidente Felipe Calderón hasta funcionarios de la Secretaría de Gobernación o de la Procuraduría General de la República (PGR), aprovechan cualquier reunión con autoridades de EE UU para insistirles en su petición de ayuda tecnológica y de formación. A veces, hasta de manera angustiosa.... Según se recoge en el cable 228419 (Wikileaks), que detalla una reunión mantenida con altos funcionarios de la Fiscalía General de EE UU, el entonces subsecretario...

Comentarios

p

Es muy, muy relevante que el gobierno reconozca que la situación lo sobrepasa.

D

Ese país se está convirtiendo poco a poco en un narco-gobierno. Será la primera vez que los narcos controlan un país de estas características. La suerte que tendrá Mexico es que está pegado a Estados Unidos, y lo que pase ahí les puede afectar directamente, así que no tardarán en hacer algo.

Probablemente es lo que esté esperando el Ejército norteamericano. Esperar a que pase algo gordo, y que sea ya el pueblo mexicano el que pida una intervención, y de esta manera Estados Unidos colarse en el país definitivamente y tener un mejor acceso a Centroamérica. Permitiría de esta manera acceder a sus recursos, y sobretodo controlar los flujo migratorios.

alecto

#3 No es la primera vez que los narcos controlan un país. Colombia fue un estado controlado por la droga durante bastante tiempo, lleno de asesinatos, secuestros, muertos... lo que hoy le pasa a México. Hasta que un día algo cambió. Mirad qué fue y si se puede repetir. Aunque me hace gracia que señales al ejército de EEUU como si tuvieran algo que morder en esto, creo que México es un estado soberano y tal.

D

#4 Lo que cambió en Colombia fue que los narcos se instalaron en el poder -véanse los estrechísimos vínculos de Uribe con Pablo Escobar en su día y con los narcoparamilitares ahora- y ya no les hizo falta poner coches-bomba.

Yiteshi

#7 Creo que no hay un país en el mundo que haya luchado tan encarnizadamente contra el narcotrafico como Colombia. Y es una lucha perdida, como la de Mexico, que se terminará cuando legalicen todas las drogas.

hispar

#3 No creo que controlar México ayudase a EEUU a controlar los flujos migratorios, en todo caso si de esa forma lograra eliminar a los narcos en algunas zonas del país eso disminuiría la cantidad de gente dispuesta a irse. Pero al controlar el país aumentaría el tráfico de personas y mercancías entre ambos con lo que la frontera sería más porosa.

alehopio

Esto indica que se ha convertido en un país fallido

Cuándo, cómo y por qué fallaron algunos estados en Latino América
Cuándo, cómo y por qué fallaron algunos estados en Latino América

Hace 15 años | Por alehopio a elsalvador.com


aunque los usos extendidos para medirlo digan otra cosa...

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_Failed_States_Index

D

Ultimamente a todos los corruptos de este planeta se les da por andar pidiendo ayuda.. a otros corruptos, claro.

D

Pues desde hace varios años, sobre todo con la famosa "Guerra contra el narcotrafico", impulsada por el presidente Calderon. Balaceras con Ak-47, granadas, pero si esto es una anarquia por dios, en Monterrey, Reynosa, Morelia, Matamoros.