Hace 14 años | Por --182239-- a eleconomista.es
Publicado hace 14 años por --182239-- a eleconomista.es

El Gobierno español prepara ya un decreto que generaliza un nuevo contrato de trabajo indefinido con una indemnización por despido improcedente de 33 días frente a los 45 días actuales. Ante las escasas esperanzas de lograr un acuerdo entre sindicatos y empresarios en materia laboral dentro del plazo fijado, el Gobierno podría aprobar un borrador para reformar el mercado laboral el 11 de junio.....

Comentarios

tocameroque

El gobierno va a gobernar: no se lo creen ni ellos. La dificultad para contratar temporal que van a imponer como contrapartida es la puntilla a una política de empleo nefasta. Por no hablar de esta chorrada del despido.
¿Con cuatro millones de parados piensan que lo separa a la patronal de los sindicatos es la indemnización por despido? Venga ya.
Lo que los patronos buscan es las condiciones legales de contratación, competetividad y legislación impositiva que les permitan con flexibilidad hacer uso de la fuerza de trabajo.
Al gobierno lo único que le preocupa es la indemnización por despido...?¿
A los sindicatos sólo les preocupa que no haya recorte de derechos...¿Qué peor recorte que querer trabajar y no poder?

La-Parca

Bien, keda claro de que lado están los gobiernos. Tras sucesivas reformas laborales, tenemos 4 millones de parados, un 60 % de asalariados mileuristas, un sistema educativo pésimo con un fracaso escolar del 30%, eso sí ¡¡LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES Y QUE MÁS BENEFICIOS DAN!!
Las matemáticas no fallan. Si alguien gana un pastón (véase Ibex-35) es porque otros están ganando lo justico.
Esto demuestra que en realidad gobiernas las empresas, y los sucesivos gobiernos son sólo los criados de estas.
Para aclarar las cosas más cito a:
John Dewey "Acuso al senado de ser la sombra de las grandes empresas en la sociedad"
Noam Chomsky "el poder del mundo siempre ha estado en las mismas manos, los bancos y las grandes corporaciones"
Pero nosotros seguimos echándole la culpa al PPSOE de nuestros males.

eltiofilo

Enhorabuena a los del voto útil, otro nuevo éxito en su haber.

D

No, corrección, a los sindicatos, (sobretodo a los dos mayoristas) solo le interesan que no recorten sus subvenciones, el resto les da igual.

D

#2 Eso no es cierto. En los sindicatos hay toda clase de personas. Y gracias a muchos de ellos, en España ha habido grandes mejoras sociales. Los sindicatos son necesarios, no los sindicalistas.