Una de mis frustraciones con el periodismo contemporáneo es que lo que los medios parecen entender por informar no es cumplir una función de intermediación dónde se haga accesible cierta información sino coger una información que podría resumirse en seis líneas y envolverla en rumores y falsos tecnicismos para darle un aspecto suficientemente impresionante. Creo que se llama sensacionalismo. La portada de El País de hoy es un ejemplo: “Van a por España". ¿Sabe el lector medio de El País qué es un ataque especulativo? ¿Lo sabe el periodista?
|
etiquetas: economía , mercados , crisis