Hace 13 años | Por alexwing a elcorreoweb.es
Publicado hace 13 años por alexwing a elcorreoweb.es

La división entre los empleados públicos por el decreto de reordenación del sector quedó claramente de manifiesto ayer en el edificio Torre Triana de Sevilla, sede de tres consejerías, donde los funcionarios que allí trabajan recibieron entre abucheos a los líderes de UGT y CCOO que acudían a firmar un acuerdo para modificar el decreto con la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, que también escuchó gritos de "dimisión" y "esto sí que es una dictadura".

Comentarios

c

#2 ¿Dónde y a qué hora?

S

Aparte de los funcionarios, este asunto interesa a los interinos, a los laboresles y a los opositores. Mientras hay miles de personas estudiando cada día, no se convocan oposiciones y los enchufados entran por la puerta de atras.

También interesa a todo el mundo en general, puesto que no es lo mismo que un expediente lo tramite alguien imparcial que un enchufado del PSOE. Por no hablar de que en las empresas publicas, Agencias y fundaciones no se controla el dinero gastado. Simple y llamamente: "Se gastan el dinero en lo que les da la gana sin necesidad de justicar nada".

CCOO y UGT no pintan nada en la Función Publica. Son los sindicados elegidos por el PSOE, pero NO son los elegidos por los trabajadores.

g

La democracía interna dentro de los sindicatos al igual que en los partidos políticos deja muchisimo que desear. Hay sindicatos que están a favor del Decreto sin haber consultado a sus bases.
#6 olvidas que en la Comisión de Convenio UGT tiene 3 delegados, CCOO 2 y CSI-CSIF 1.

S

#7 Me ha costado pero he encontrado la información:

http://asp-funcionariado.ustea.org/ficheros/Nota%20Prensa.pdf

REPRESENTATIVIDAD SINDICAL DE LOS FUNCIONARIOS:
CSI-CSIF 27 %
SAFJA 23 %
USTEA 20 %
U.G.T. 17 %
CC.OO. 12 %
OTROS 1 %

¿Por qué UNICAMENTE negocia con UGT y CCOO? Pues porque estos le hacen el juego.

D

#6 Es que SÍ son elegidos por los trabajadores...

S

En Andalucia hay 5 sindicatos de la función publica: USTEA, CSIF, SAFJA, UGT y CCOO. Según tengo entendido, porque no he podido encontrar los datos, los dos que han firmado son los que menos representantes tienen, pero la Junta les da un trato preferente para negociar con ellos. Los otros tres, que representan mayoritariamente a los trabajdores son ninguneados.

c

un trabajo fijo de por vida deberia dejar poco margen para reivindicar, sabiendo que los autenticos obreros estan mucho peor que ellos, y encima tienen que pagar sus sueldos.

alexwing

#1 Están hablando de que 20.000 empleados puestos a dedo, pasen a ser funcionariado publico, sin prueba alguna, ¿y te parece bien?

D

#1 O mucho. Tal vez como ellos no están amenazados, pero son obreros a fin de cuentas, son los que más posibilidades tienen de protestar por lo que consideran injusto.