Hace 13 años | Por camachosoft a europapress.es
Publicado hace 13 años por camachosoft a europapress.es

Las fuerzas especiales francesas han detenido al presidente en ejercicio de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, después de entrar en su residencia en Abiyán y lo han entregado a las fuerzas del aspirante a la Presidencia, Alassane Ouattara, según informó este lunes su asesor en Francia. "Gbagbo ha sido detenido por las fuerzas especiales francesas en su residencia y ha sido entregado a los líderes rebeldes", declaró el asesor, Toussaint Alain, a Reuters.

Comentarios

MEV

Ya veremos cuanto tarda en aparecer muerto.

ailian

El otro día leí un artículo muy interesante que lamentablemente no encuentro en la red.

Resumiendo, explicaba muy detalladamente lo que se cocía en Costa de Marfil, país que antes de Gbagbo había sufrido una dictadura avalada por Francia.

El pecado de Gbagbo ha sido abrir la mano y tendérsela a EE. UU. primero y a China después para dejar de ser una neocolonia francesa. El otro pecado, intentar renacionalizar los recursos del país.

¿Les suena de algo? Pues eso.
Todavía me asombra la capacidad de las grandes potencias de convencer a la opinión pública tildando a un gobernante de "villano" como si el mundo no fuera mucho más complejo que una película de Hollywood.

p

#7 Cuando al fin las convocó, eliminó, a posteriori y en contra de los observadores internacionales, los votos de medio millón de personas que habían votado a Alassane Ouattara.

Vaya aficionado. Todo el mundo sabe que los votos hay que eliminarlos a priori, con la ley d'Hondt y la Ley de Partidos...

andresrguez

#20 Deberías de leer #7

maneu

#22 Ya lo había leido, por eso contesté lo anterior. Y tú te has leido la versión de uno de allí que habla en #20 ?

D

Si sirve para detener la sangría, bienvenido sea. Aunque las motivaciones de Francia no sean humanitarias y sí interesadas.

telemako

¿Sarkozy no entiende que con lo del diálogo de civilizaciones ya le tenían a Gbagbo casi convencido?

D

No es exactamente como pone en el titular: "lo entregan a las milicias de Ouattara".
Está bajo protección de la ONU.

"Gbagbo no está en nuestra custodia, pero velamos por su seguridad respondiendo a su propia petición. Velamos por la integridad física de Gbagbo y su esposa", explicó el subsecretario de la ONU.
http://www.farodevigo.es/mundo/2011/04/11/gbagbo-pide-proteccion-arresto/535077.html

D

Interesante, ¿no pudieron hacer lo mismo con Gadafi?

Variable

#9 Gadaffi tiene una guardia bien preparada y equipada aparte de una ciudad como baluarte.

Para pillarlo haría falta una campaña mucho más compleja, que implicaría una invasión por parte de infantes de marina (los marines, pa que nos entendamos, aunque hay en casi todos los países europeos).

Además aún podría huir al sur.

D

#9 Como poderse se puede hacer , pero eso significa una invasión.

N

¿Hasta esto había dado permiso la ONU?!
Aquí sí y en el 99% del resto de paises que hace falta no. No lo entiendo.

AitorD

Vaya. Si un presidente electo se resiste a dejar el cargo tras perder unas elecciones, eso es motivo para invadir el país y detenerle, con el beneplácito de la ONU.

Pero sin embargo, en todos esos países donde no hay elecciones, y los 'presidentes' se eligen a sí mismos con carácter vitalicio y hereditario, en esos no hay motivo para intervenir.

Curioso, cuando menos...

v

Por si a alguien le interesa, unas fotos de Abidjan de los últimos días:

Gbagbo sitiado

Hace 13 años | Por viktor a theatlantic.com
Publicado hace 13 años por viktor a theatlantic.com

maneu

Estos franceses vuelven a las colonias a recolonizar sus intereses, caiga quien caiga...

Mirad esto: http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-165801-2011-04-08.html

Mordisquitos

Ya veremos cuánto tardamos en pasar de "En Costa de Marfil no intevienen porque no hay petróleo" a "Han intervenido en Costa de Marfil para controlar el gas natural y el cacao".

¿Hacemos apuestas?

r

Injerencia en los asuntos internos de un Estado Soberano. Lamentable se vea por donde se vea.

"Me limpio el trasero con la grandeur"

D

Uno menos.

kenovi

Qué bárbaro y en Libia se andan con tanto remilgo.

D

Lo que da miedo es que el candidato, tenga ya sus propias "tropas"...

D

Si en Guinea Ecuatorial ocurriese lo mismo que en Costa de Marfil, ¿debería España crear una misión como los franceses y enviar cientos de militares?

Un saludo.

uno_ke_va

¿Líderes rebeldes? Pero si el líder rebelde era el detenido...

D

Algo ganará Francia con todo esto. Los tiempos del buen samaritano, si es que existieron alguna vez, pasaron.