Publicado hace 13 años por Goldford a manifiestojuventud.blogspot.com

En primer lugar, los conflictos de los que se ha hecho eco la prensa son irrisorios. Apenas hubo enfrentamientos, siempre existirán unos cuantos que la manifestación les importe poco y vengan a dar caña, pero la manifestación fue completamente pacífica. Pero mi gran pregunta es: ¿Dónde está la gente que tanto se queja en la barra del bar? ¿Aquella que tanto se queja en meneame o en su Twitter? ¿Dónde estaban aquellos familiares que siempre te dicen: "los políticos son unos sinvergüenzas" o "es que los jóvenes solo váis de botellón."

Comentarios

D

Las manifestaciones no son un fin, #1. Son un medio para que cambien cosas. Tener manifestaciones todos los días no arregla nada. De hecho las hay a todas horas, en todas partes y por los motivos más nimios.

Es como decir que los síntomas de una enfermedad son su cura.

t

#8 estoy con #7 y voy más allá

Lo que hace falta es talento y ganas.
Lo siento, pero llorar y quejarme nunca han sido lo mio.

A lo que tu llamas enfermedad yo le llamo síntomas. El paro es un síntoma de algo mucho más profundo, casi diría que cultural. A los empresarios no les importa la vida de sus empleados y a los empleados no les importa si la empresa se hunde. Eso está mal y hay culturas en las que ni pasa ni se entiende que pueda pasar en otros países como el nuestro.

A los políticos les votamos nosotros así que son como queremos que sean.

La crisis para mi es la consecuencia.

* En mi modesta opinión.

Soriano77

#9
No estoy de acuerdo en:
A los empresarios no les importa la vida de sus empleados y a los empleados no les importa si la empresa se hunde.
Creo que eso se cumple en muy pocos casos, afortunadamente. Que las manifestaciones son un medio es obvio. Y como lo llames (enfermedad o síntoma) me da igual, coincidimos en que es un problema.

u

#9 Estoy totalmente en desacuerdo contigo:

Lo que hace falta es talento y ganas.
Lo siento, pero llorar y quejarme nunca han sido lo mio.


La juventud tiene mucho talento y seguramente más ganas que tu, y protestar por algo que tu mismo dices que es injusto no es llorar es decir claramente que estas en contra.
Que tu prefieres tragar y no quejarte, me parece cojonudo, pero desde que el mundo es mundo todas las revoluciones sociales han venido de la mano de la protesta colectiva y no de tragar más mierda.

A los políticos les votamos nosotros así que son como queremos que sean.

Cierto, pero ellos mismos se han montado su "estado de bienestar", por lo que votar es ceder todos tus derechos a un partido político, no hay listas abiertas ni una democracia participativa real..y esto no es porque el pueblo no lo quiera, sino porque ellos no lo quieren. Tienes muchas iniciativas populares con muchísimas firmas que a nuestros representantes les entro por un lado y les salio por otro.

Y por aquí solemos decir que el que no llora no mama. Y todo mi apoyo a los 1500-2000 o los que sean, que los "jovenes" nos den lecciones de este tipo me da hasta vergüenza.

D

Si, reunir 1000 estudiantes ( sin ofender a los que la convocarón o fueron ) en una comunidad de casi 6 millones de habitantes, es, cómo poco, malo.

D

La gente prefiere "cibermanifestarse". Y es que levantar el culo de la silla para luchar por los ideales y el propio futuro da mucho palo. Eso sí, de aquellos a quienes se dirigen no les oye nadie.

jospint

Es un comienzo. Mejor eso que seguir sin hacer nada. Paciencia y a seguir dando caña

Jiboxemo

Habrá que quemar Madrid. Que a las buenas parece que la gente no te toma en serio...

rodia

"Esto contrasta con Granada, con un botellón autorizado y acondicionado por el ayuntamiento: unos 30.000 jóvenes, según la hora y las fuentes, se dieron cita para el botellón entre el mediodía y la madrugada del mismo día a pesar de la lluvia, y sin incidentes reseñables."

http://es.wikipedia.org/wiki/Botellón#La_competici.C3.B3n_de_Macrobotellones_de_marzo_de_2006

D

Puede considerarse un fracaso, pero todos los comienzos siempre son así. Como la cosa no parece que vaya a mejorar, podría decirse que las próximas serán más numerosas. Es mucho decir sí, teniendo en cuenta que la gente hoy por hoy le va la manifa 2.0 más que el desplazamiento, cacerolada y esas cosas. Yo está claro que habría asistido, de haber sido en mi ciudad. Desgraciadamente, los parados gastamos todas nuestras energías y dinero en desplazamientos tipo entrevistas de trabajo. No puedo permitirme una noche de hotel y un viaje para manifestarme en la gran ciudad.

Provinciana

Cuando gana un equipo de fútbol salen muchos miles más. Fracaso.

D

#2 Cuando todos los medios lo apoyen veremos cuántos salen.

El Pais y El Mundo formar parte indiscutible de la corrupción en española, encubriéndola y formando parte ¡No los leas, no los difundas!

espinito

Vivimos es una sociedad claramente enferma. Una sociedad que vuelve la espalda a sus jóvenes y a sus veteranos, donde encontrar trabajo con menos de 28 años y con más de 45 años es una misión realmente difícil. Pero esto no es algo de hace poco, es algo que sucede desde los tiempos de Felipe y quizás desde antes. Mucha educación para la ciudadanía a los jóvenes, pero ¿qué tal una educación para los que tienen el dinero y el poder? Una sociedad sana debe contar con todos porque todos tenemos derecho a vivir de nuestro trabajo a cualquier edad y hay que tomar medidas cuanto antes.

Y teniendo en cuenta el fracaso hasta de incluso la huelga general -que contaba con un dineral para anunciarla, incluso con guionistas, realizadores y actores profesionales como el chikilicuatre- no me parece un fracaso sino un alentador principio. Pero eso es, debe ser un principio de algo mayor. Yo desde los foros estoy dando ideas, creo que entre todos podemos cambiar esto a mejor.

D

Ayer 1000, mañana 2000, pasado 10000...Poco a poco, no hay que tirar la toalla.