Hace 13 años | Por Ripio a eluniversal.com
Publicado hace 13 años por Ripio a eluniversal.com

Si los expertos de la Unión Europea, del FMI y del Banco Central Europeo no dan luz verde al siguiente desembolso de 12.000 millones de euros del paquete de rescate, Grecia se irá a la quiebra ese día, señaló el diario conservador, informó DPA.

Comentarios

D

#1 Basta con decir NO. ¿Os lo habéis planteado? Salir todos a la calle y decir con tranquilidad: NI HABLAR. Y que enseñen realmente esas cuentas...

erlik

#7 de verdad, que no quiero contradecirte, sólo te digo que el estado griego NO TIENE DINERO. Es que es muy sencillo. ¿Deberían haber sido más efectivos recaudado dinero de los ricos? Sin duda, deberían. ¿Deberían haber evitado muchos gastos innecesarios en su día - empezando por las olimpiadas? si, deberían.

Peeeero como el gobierno griego no tiene una máquina del tiempo, el resultado es que hoy en día el gobierno griego NO TIENE DINERO. El único punto donde realmente podrían recortar algo (te hablo de primera mano ya que viví allí) es el Ejército y las Universidades. Pero con eso sólo conseguirían alargar la agonía unos pocos meses más.

M

#8 Siempre pasa lo mismo. Cuando se gastaba el dinero de forma irresponsable, nadie se quejó. Luego se acaba el dinero, se presentan recortes y todos indignados.

De las decenas de protestas indignadas que he oído estos días, ni una sola decía "no queremos un gobierno que gaste más de lo que ingresa". Cuando está claro que una manera fácil de arruinarse es gastar a lo tonto.

erlik

#11 De las decenas de protestas indignadas que he oído estos días, ni una sola decía "no queremos un gobierno que gaste más de lo que ingresa".

Para enmarcar, colega. Sin embargo, en la situación actual de Grecia (y España en menor medida) para salir del hoyo ya no queda más remedio que seguir gastando más de lo que se ingresa, porque lo que se ingresa es insuficiente para mantener el estado en pie. Y rezar para remontar lo antes posible.

Mountains

#10 ¿Y según tu la solución a un gobierno endeudado es pedir más préstamos a un precio mayor para que la deuda crezca aún más para comprarle a alemania armamento militar como se hizo la última vez?

Ya vale de DEMAGOGIA, el dinero de los griegos lo tienen 4 peces gordos que los han metido en Suiza.

#13 Se propone recuperar empresas que han sido privatizadas (como telefónica), unos cuantos miles de millones para el estado, casi nada

M

#14 Ya vale de DEMAGOGIA, el dinero de los griegos lo tienen 4 peces gordos que hacen lo que quieren con ellos.

Un concepto, si el dinero fuera de los griegos, lo tendrían los griegos. Si lo tienen los 4 peces gordos, entonces el dinero es de los 4 peces gordos.

Normalmente el dinero es de quien lo tiene, ¿no? Podrías decir, vale pero si yo dejo el dinero en tu casa entonces tú tienes mi dinero. Y podría verse así, en cierto modo. Para el caso que nos ocupa, los peces gordos le han dejado su dinero a Grecia, así que sería justo al revés de lo que dices.

Mountains

#15 Entonces media España no tiene casa, ni la tendrá en 20 años lol

#16 esa es la moto que te vendieron y tu te creiste, para robarte toda la infraestructura por la que ahora te cobran lo que les sale de los cojones y en lugar de ser de todos los españoles pertenece a 1 hijo puta que te cobra el doble que en resto de europa, y eres tan borrego que lo defiendes...

Lo privado es mejor, por eso tenemos que estar salvando bancos privados porque lo gstionan todo de manera extraordinaria lol

M

#17 Aunque eso sea cierto, no entiendo qué tiene que ver con lo que hablábamos.

En lo de Telefónica estoy de acuerdo en que se malvendió. Pero ahora ya está hecho. Recomprar Telefónica es impensable porque habría que endeudarse obscenamente y el problema es, precisamente el endeudamiento. ¿Se podría expropiar? Hombre, por poder igual sí, y también puedes dejar de pagar la deuda. Otra cosa son las consecuencias que tenga eso.

Mountains

#18 Tiene que ver lo esencial, que al FMI no se le paga ni un duro

erlik

#17 los bancos públicos son mucho mejores, qué duda cabe, ahí tienes a las cajas, que son precisamente las que ha habido que rescatar lol. Banca dirigida por políticos, qué gran idea lol

Sobre lo que dices de las viviendas, si tienes una hipoteca, la casa es tuya mientras seas capaz de seguir pagando al banco (un contrato que firmaste voluntariamente). En cuanto dejes de cumplir tu obligación de pagar, deja de ser tuya.

Y sobre Telefónica, los precios que telefónica cobra a otras operadoras por usar su infraestructura los fija el gobierno (precisamente por eso, porque dicha infraestructura la pagamos entre todos en su día). Y el precio que el gobierno fija es razonable.

Anda, aprende un poco de lo que hablas antes de quedar en evidencia.

daphoene

#21 Sin ánimo de ofender, creo que deberías revisar tu medidor de evidencias, porque en el caso de Telefónica están muy claras, como lo están en las concesiones de autopistas ( A-6, A-66, por ejemplo ) que una vez caducadas se renuevan por x años. Como lo está en el caso de la energía. No tengo datos concretos, pero estoy seguro de que Grecia tampoco es dueña de su energía y sus comunicaciones ( su infraestructura vial es de risa, no la meto en el saco ). Con maniobras como estas, con crisis, préstamos, presiones, etc, es como se hacen las guerras e invasiones hoy en día, quitándote aquello que te hace independiente como país, para que seas un esclavo y no des ejemplo de que se pueden hacer las cosas mucho mejor de otra manera.


Las cajas quizá estuvieran mal gestionadas, pero siempre han sido un grano en el culo de la banca privada. Si se las quitan de en medio, ya no tienen que competir contra un estado, ligado ( en teoría ) a los intereses de su población. Curiosamente, las han fagocitado, pero es por nuestro bien, no te creas, altruismo en estado puro...

erlik

#24 sin ánimo de ofender, no solo no tienes datos concretos, de hecho no tienes ni puñetera idea. La eléctrica griega (ΔΕΙ) es un monopolio público estatal. Lo de que "los bancos han fagocitado a las cajas"... ¿pero de qué demonios hablas? el gobierno ha obligado a que las cajas se conviertan en bancos por la sencilla razón de que las cajas como tales se han hundido (ellas solitas).

Por cierto, ya que las condiciones de Telefónica están "tan claras" según tú supongo que no tendrás problema en ilumninarme y explicarme cómo son.

daphoene

#26, #27, yo no hablo de nacionalización, por si es eso lo que me has entendido, hablo de ser conscientes de la gran cagada que ha sido venderla, como tantas otras cosas, especialmente la energía. Y de aplicar esa consciencia en el futuro.

Sobre el masoquismo, creo que aquí muchos agachamos la cabeza pensando que eso no nos va a pasar a nosotros, y no somos conscientes de la realidad ( quizá no la veas tan cercana desde holanda ):

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/11/28/solidaridad/1164714984.html
http://argijokin.blogcindario.com/2009/03/10177-espana-es-el-segundo-pais-de-la-ue-con-mayor-porcentaje-de-poblacion-en-riesgo-de-pobreza.html

Sobre la eléctrica griega, reitero que no tengo datos, pero en el caso de Grecia, con exigua industria, los elementos que la hacen independiente son otros, inmobiliaria, turismo, etc. Si quieres hablamos de quienes son los dueños de esos elementos:

http://www.lavanguardia.com/economia/20110522/54159468178/grecia-debe-vender-sus-grandes-empresas-a-precios-de-saldo.html

Sobre las cajas, piensa que no haces más que repetir mantras que salen de aquellos que se las han quedado, es un asunto bastante más turbio de lo que imaginas, pero estoy cansado de iluminar a quien no quiere ver, al igual que con el tema de Telefónica, sobre el que podría darte muchos datos, pero llega una edad en la que uno se cansa de andar por Atenas con un farol...

erlik

#28 viví en Grecia entre septiembre de 2008 y agosto de 2010 y actualmente trabajo en un banco holandés. Créeme que sé de lo que hablo, no hace falta que me ilumines. Se puede discrepar todo lo que quieras, yo no me escondo del debate, pero al final el resultado es el mismo: el estado griego NO TIENE DINERO.

¿Causas? ¿Soluciones? para ambas preguntas podríamos escribir un montón de libros cada uno contando una historia distinta. Pero el hecho es el que es: no hay dinero.

erlik

#14 bueno, ya no sé qué decirte. A ver, ponte que mañana se le acaba el dinero al estado griego. Cero. Finito. Kaput. ¿Cuál es tu alternativa, ya que tan horrible te parece pedirlo prestado?

Por cierto, ¿sabes lo que pasaba cuando Telefónica pertenecía al estado? que tenía un déficit espectacular. Todos los españoles perdíamos dinero por culpa de ser propietarios de Telefónica.

Ripio

#5 Mira, puede que mi opinion sea erronea, pero yo lo veo como cuando uno pide prestado a la mafia en las peliculas. Queda atrapado en un circulo vicioso imposible de romper si no es por las bravas.
Los griegos, si no salen de ese pozo como sea, han empeñado el futuro de los nietos de sus tataranietos.
Dime, con la mano en el corazon, si tu empeñarias el futuro de tus hijos, nietos etc por unas deudas que encima no son tuyas.
Porque los recortes no los van a recuperar NUNCA.

Veo que esa opcion no es valida.
Ademas, antes o despues van a tener que hacer una quita.

erlik

#10 todos los países se piden prestados unos a otros. Alemania o Suecia no tienen ningún problema con ello, y también tienen un monton de dinero prestado por otros países / instituciones / particulares.

Hay una manera de no depender de "los mercados": no pedirles dinero prestado (y tranquilo que a Grecia en el momento que quiebre le van a dejar de prestar inmediatamente). Pero eso para un país en recesión es realimentar el círculo vicioso: sin tomar prestado tu economía se contrae aún más, recaudas aún menos impuestos, así "ad infinitum".

Otra solución es la japonesa. El gobierno japonés tiene mucha deuda, peeero... ¡la mayor parte de la deuda la tiene hacia sus propios ciudadanos! los japoneses son ávidos compradores de deuda soberana. Por eso, si queremos no depender de "los mercados", menos decir sandeces y más comprar bonos del tesoro. Pero claro, en el caso de Grecia, diles tú ahora a los griegos que compren bonos del tesoro griego...

D

#5 Pero, a ver: hablas como si realmente hubieras tenido las cuentas REALES del Gobierno griego en tus manos y vinieras aquí a hablarnos como a niños... ¿te crees todo lo que te cuentan los medios, verdad...?

erlik

#32 y tú si las tienes, ¿no?

D

#1 Y como ha dado la "casualidad" de que han detenido a Strauss-Kahn en el momento más oportuno, que era quien apoyaba el rescate de Grecia...

Ripio

Y el viernes pasado, un toque de recordatorio:Fitch rebaja aún más la nota de Grecia por los nuevos problemas de su deuda

Hace 13 años | Por Ripio a elmundo.es

"Fitch ha vuelto a rebajar la nota de Grecia, hasta 'B+' -plenamente instalada ya en la categoría de bono basura-, debido a la posibilidad de una reestructuración de su deuda y ha puesto al país en revisión para un posible nuevo recorte".
Grecia está, condenada, vendida y descurtizada.
Se han empeñado para siempre, doblados por el yugo de la deuda.
Ese es el futuro que les espera.

A

Si el Papa Andreu se compra otro portaaviones la agonía puede ser aún más corta.

daphoene

Y la consecuencia es que venderán el país. Ahora lo que tienen que valorar es si les compensa regalar la independencia de su país y todo lo que contiene, a cambio de una deuda más gorda e irrecuperable, o mandarnos a tomar por donde amargan los pepinos, aunque los echemos de la Unión Europea...Lo van a pasar muy mal en ambos casos, pero aunque hayan perdido al monopoly, lo único que tenían antes para sostenerse y pagar los servicios públicos, es lo mismo que tienen ahora: el turismo. Y sus beneficios es lo que van a dejar de tener.

Me gusta debatir, no iluminar, y supongo que el tono se nos puede haber ido de las manos. Normalmente soy partidario de cambiar las cosas desde dentro del propio sistema, con ideas e inteligencia, con sensatez y teniendo los pies en la tierra. Pero es que el latrocinio en el que se está convirtiendo Europa sobrepasa toda medida humanamente administrable.

Si Grecia acepta el rescate, estará vendiendo el coche para comprar gasolina, el hecho es que no tiene dinero, porque necesita más de lo que produce, y eso no lo arregla pidiendo más dinero, sólo lo aplaza.

D

Está claro que se va a reestructurar la deuda griega, porque no hay Dios que soporte su pufo. La duda es saber cuándo será.

erlik

#25 no me has entendido. Cuando quiero decir que "todo se va a la mierda" quiero decir algo similar a lo que pasó en Argentina en el 2000. Si te va el masoquismo y de verdad quieres que España abandone el primer mundo y pase a ser un país con un 50% de pobreza, adelante, a ver a cuantos consigues arrastrar con tus propuestas suicidas.

Menos mal que yo estoy aquí seguro en Holanda, parece que la mayoría de la gente tiene dos dedos de frente y es mínimamente consciente de cómo funciona el sistema y de las razones por las cuales son un país próspero.

sotillo

La deuda militar contraída con Alemania y Francia es de escandalo, solo con esta parte salvaría su economía y todavia podría desmantelar y vender el resto de su ejercito, no creo que Grecia tenga solución con este nuevo crédito, solo servirá para seguir pagando intereses y que aumente la deuda

sotillo

Este articulo aclara algo las cosas y lo que parte de los griegos pretenden hacer
http://www.lahaine.org/index.php?p=50782

erlik

#22 joder, lahaine, esa fuente objetiva. Por ejemplo, allí se dice que parte de la deuda es ilegítima porque se usó para comprar material militar. ¡Cielos! poco ética, inmoral, absurda, lo que quieras. Pero... ¿ilegítima? si Siemens fabrica material militar y tú se lo compras, se lo tendrás que pagar. Digo yo, vamos. Porque si ahora cualquiera puede decidir lo que es legítimo o no legítimo pagar, mañana todo esto se va a la mierda.

daphoene

#23 Pues que se vaya. El problema es que es "cualquiera", un político actuando en contra de los intereses de su nación, en contra de la voluntad de su pueblo, y por supuesto que eso es ilegítimo, incluso alta traición.

daphoene

Siento dejar esta conversación, que en el fondo es el cogollo de todo lo que ha pasado estos últimos años, y lo que está pasando ahora mismo, pero en este país aún tenemos que trabajar festivos y fines de semana si queremos poder pagar Internet, ya nos veremos en otras discusiones, y disculpa el tono de mis primeros mensajes.

Kali nykta.

erlik

#31 Den pirazei. Kalh doyleia!