Hace 12 años | Por --212510-- a genbeta.com
Publicado hace 12 años por --212510-- a genbeta.com

Tras la renovación del acuerdo entre Google y la Fundación Mozilla, que servirá para que ésta reciba en torno a 300 millones de dólares cada año, varias han sido las voces que han examinado las razones por las que Google pagaba todo ese dinero. Pero la voz interna la ha dado el ingeniero de Chrome Peter Kasting en una actualización de su estado en Google+ que clarifica bastantes cosas y a la vez hace más sencillas las explicaciones.

Comentarios

s

#4 Mientras google pueda publicar sus ADWORDS, todos contentos (los de google digo)

l

#15 Chrome empaquetado con el logo de Google tiene una EULA, pero Chromium (que es casi lo mismo) es software libre).

D

#15 1) Chrome sigue bastante lejos de ser un monopolio en el mundo de los navegadores, y desde luego a años luz de lo que una vez supuso IE.

2) Aunque no financiasen a Mozilla estos liberan sus ideas y sus implementaciones bajo licencias libres así que podrían aprovecharlas igualmente. Como la idea de añadir extensiones al navegador por ejemplo.

3) Chrome solo es gratis, pero la gran mayoría del mismo es Chromium, y Chromium tiene licencia BSD así que más libre no te lo pueden dar.

4) No lo creo, más bien es una forma de controlar mejor el canal, igual que lo es Android, y evitarse depender de terceros.

5) No veo que tiene que ver Apple o Webkit aquí, tiene licencias GPL y BSD, así que si Apple decide hacer algo que no le guste a Google simplemente harán un fork y listo, no creo que nadie dude que Google tiene capacidad suficiente para mantener un fork. Por otra parte solo usa el motor de renderizado, no todo Webkit, sustituyendo cosas como el motor de Javascript por nombrar la más relevante.

sumiciu

#15 Chrome es gratis, pero Chromium es libre (y completamente usable, vamos, yo es lo que uso normalmente).

Google tiene grandes aplicaciones web y el éxito de estas aplicaciones depende de la efectividad de las herramientas que se usen para utilizarlas. Restringirse a su propio navegador los reduciría a la guerra de navegadores y a ella todas sus poisbilidades, y es una guerra con varios gallos. Sin embargo, de esta forma tiene colaboración directa con Firefox para reforzar sus intereses en cómo han de ser los navegadores web ya que entre los derivados de Mozilla y los derivados de Chromium tienen bastante cuota.

Donde otros van a guerras concretas Google busca aliados para hacer la tecnología más cercana a su visión. Esto en parte es peligroso por la polaridad que representa, pero interesante porque la visión tecnologica de la gente de Google en el momento actual es fascinante. Probablemente no sea perfecta, pero hay piezas de ingeniería que hacen babear.

D

La lucha de Google es con Microsoft, y si tienen un aliado en esta lucha esta claro que tiene mas posibilidades de ganar.

AndyG

#8 Si crees que el principal enemigo de Google es Microsoft, creo que deberías echarle un vistazo al panorama de nuevo...
Para aclararlo y no tener que escribir un mensaje nuevo, Google tiene tantos frentes abiertos que tiene un "competidor principal" en cada uno de ellos. Y en algunos MS no pinta nada.

D

#22 Yo no dije en ningún momento que el principal enemigo de Google es Microsoft.

D

En la versión en ingles tambien dicen: "No estamos financiando un competidor, estamos financiando un socio"

D

... y esto, niños, es lo que habitualmente se denomina quedar bien.

Ferran

Google gana dinero, pero me encanta la forma que tiene de ganar dinero, permitir a otros que ganen dinero y lograr que los usuarios tengan los mejores productos y gratuitos.

Disclaimer: Vivo de lo que Google me ingresa todos los meses.

joffer

300 millones de dólares cada año tiene muchas lecturas.
Está claro que hoy por hoy Firefox es Google dependiente casi en su totalidad.

Va a ser muy difícil de obtener ese nivel de "patrocinio" en el futuro por otros medios.

Anikuni

#26 En estas fechas señaladas, como es la Fiesta del Sol, celebrando el solsticio de invierno...

Que alguien que se hace llamar Fernando Trollonso venga y mencione la ESO en una noticia de firefox y chrome, en el que un americano de google explica por que le dan dinero a una fundacion sin animo de lucro...

Es churramerinismo, y claramente de troll, si te quieres pasar las fiestas, celebres las que celebres, troleando, pues perdoname que te diga, las mias las pasare votandote negativo.

D

#28 No le eches más de comer lol lol

Pene

#33 "¿Por qué hablas de ti en 3ª persona?" jajaja, enserio, no se te ocurre nada mejor?
#28 Que alguien que se hace llamar MeneanteGeorge venga y mencione mi comentario creyendo que lo ha entendido cuando es obvio que le faltan estudios para ello...

Es churramerinismo, y claramente de ir de listo, si te quieres pasar las fiestas, celebres las que celebres, criticando sin saber, pues perdoname que te diga, las mias las pasaré riendome de gente como tu.

Ps:Sin duda alguna la más bonito de trolear no es trolear bien, sinó ver a gente como tu que se cree guay intentar darme lecciones de algo.

#40 Tu calla que eres muy pequeño para estas cosas.

Y Feliz Navidad sosos, que algunos vivís de un amargado impresionante.

D

El principal objetivo es controlar el rumbo del desarrollo del navegador más versatil, y mientras ellos basarse en este para desarrollar el suyo con los motores render y javascript que más les gusten.

Vamvan

Google le debe y mucho a firefox. Es el buscador predefinido desde sus inicios y gracias ( en una gran parte ) a ello google es el monstruo que es hoy en día

D

#21 Pues tan irrelevante soy que tú me respondes lol Ay, cuanto tienes que aprender, joven padawan

Pene

#23 Que te responda no es causa fundamental de que me importe una mierda tu opinión, ahora que si tu eres feliz viendolo así me parece bien, al fin y al cabo sé que no todos podeis tener gente a la que le importeis y en estas fechas necesitais amor.

D

#26 ¿Por qué hablas de ti en 3ª persona?

P

#26 Viniste a trollear y saliste trolleado lol Vaya troll resultaste

D

Es que Google es una ONG y el que tenga accionistas es puramente anécdotico, ellos luchan por un mundo mejor (en el que sus directivos puedan navegar con sus yates y sus múltiples jets, claro)

D

#30 Los accionistas no han visto un dividendo en 14 años.

Dokan

«¿Créeis realmente en ese acto de buena voluntad de Google o pensáis, por contra, que el principal objetivo del acuerdo es “comprar” usuarios de su buscador?»
Tengo poca información para opinar, pero creo que no es ni lo uno ni lo otro ni me parece adecuada la pregunta que el escritor del artículo lanza al aire. Más bien se trata de visión de negocio. Mozilla no es un competidor directo para Google y su principal fuente de ingresos, por tanto se convierte en aliado para cualquiera que esté dispuesto a pagar y en este caso Google ha sabido ir por delante de la competencia directa. Podemos pensar que Mozilla no se habría aliado con empresas que apoyan estándares privativos, pero en ese caso también cabría pensar que Google ha tardado mucho en hacer ésta jugada que le (nos) favorece, debido a que el peso que tendrá la conjunción Chrome (y Chromium) + Firefox para apoyar nuevos estándares como códecs libres y todo lo que envuelve html5 será mucho mayor que por separado. Entonces las preguntas que hay que hacerse es; ¿por qué Google habrá tardado tanto en firmar una alianza con Mozilla? ¿es posible que Mozilla esté en apuros económicos y haya pedido ayuda a Google?
Por si lo dicho fuera poco, opino que en el pasado Mozilla ha sabido poner su navegador en la vanguardia y en la actualidad siguen mejorando mucho (para muchos Firefox todavía es el mejor navegador), por lo que está demostrado que en Mozilla hacen un buen trabajo y puede ser un socio conveniente para futuros desarrollos. Nunca se sabe cuando un desarrollo menor bajo el prisma adecuado puede conventirse en la punta de lanza de internet (esto es igual para todos los competidores), por tanto cuanto más cerca esté Google y más pronto reciba información sobre éstas novedades mejor podrá reaccionar y posicionarse ante el mercado, consecuentemente surje otra pregunta que creo conveniente plantearse; ¿fluirá en ambas direcciones la información?¿toda?

Edito, olvidé el 'poca' de la segunda frase, a ver si vais a pensar mal cuando solamente es una opinión.

D

#25 No creo que hayan tardado tanto, el anterior acuerdo finalizó hace menos de un mes.

Supongo que realizar contratos de un billón de dolares no es algo que se haga de un dia para otro.

v

Llevo en Google+ desde el principio y ahora me entero que a escribir un mensaje en público se le llama "actualizar tu estado". Esta gente de genbeta usan G+?

E

En España en esta situación lo típico sería querer hundir a la competencia a base de intentar desprestigiarla ( Con el poder que tiene Google ) o hacerle perder mucho dinero dado que el acuerdo que tiene con Google hace que Mozilla tenga muy buenos ingresos gracias a "Google for search" un sistema similar a Google Adsense pero de búsqueda.

Si hicieran el acuerdo con Yahoo ads o Microsoft.. perderían mucho dinero


A nivel de "socios" "colaboraciones" "apoyo" y "ayuda entre empresas" tenemos mucho que aprender de Usa. Muchos no te ven como "competencia" si no como "futuros socios"

D

Uy! Lo que me ha recordado a este otro artículo [ing]:
http://m.readwriteweb.com/archives/chrome_engineer_firefox_is_a_partner_not_a_competi.php
Pero será una coincidencia, que es Genbeta

D

#11
Ya no puedo editar mi comentario en #11
Era tal la similitud entre ambos que no llegué hasta abajo para ver el "vía..."
Pero creo que en este caso ed algo más que una "vía"

D

El futuro de las empresas es basarse en la colaboración y menos en la competencia, competencia si, pero no hasta el punto de auto-destruirse mutuamente y si es posible colaborar en lo que se pueda tanto mejor, normalmente en una guerra entre dos siempre hay un tercero que sale beneficiado, y no siempre se trata del mejor.
Los de Google no son tontos, Firefox es mejor tenerlo como aliado que como competencia.

jegt1987

Firefox es mejor.

jhul

Google aprovecha y firefox también. ¿Los motivos? Ya nos sorprenderán.

D

Cuanto mejor está estandarizada la web, mejor es su clasificación.

La web semántica es lo que tira ahora.

Y si los navegadores no avanzan en los estándares, esto hace más difícil el trabajo de google, cuya misión última es clasificar la web y dar resultados.

a

Tienen miedo de volunia...

eduardocuncas

#43 Si Volunia se demuestra que es lo que dicen, google lo tiene complicado.

Pene

Que sabrán esos ingenieros si no tienen ni la ESO

Pene

#5 Pues ESO

s

#3 La verdad es que el comentario es tan divertido que no sé por qué te han votado negativo!!

Pene

#13 La gente que en Navidad se siente sola suele tener comportamientos así, yo no les culpo.

D

#3 Como troll eres bastante malo, la verdad.

Pene

#16 Y tu como calificador de trolls eres bastante irrelevante, la verdad.