Hace 10 años | Por yonose a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 10 años por yonose a noticiasdenavarra.com

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó hoy a España por el caso R.M.S., en el que los tribunales nacionales apoyaron "privar a una madre de su hija sólo por motivos económicos" e impedir toda posibilidad de reagrupación familiar. La sentencia considera que España vulneró el artículo 8 (Derecho al respeto de la vida privada y familiar) del Convenio Europeo de Derechos Humanos, y, por ello, tendrá que indemnizar a la demandante con 30 000 euros por daños morales.

Comentarios

Shikamaru18

#12 No sé si tus cojones han hecho un esfuerzo titánico o no.

Lo que sí sé es que la página web oficial de la ONU recoge la Convención de los Derechos del Niño, un tratado internacional de igual rango y aplicación directa que la Convención Europea de los Derechos Humanos.

Échale cuando puedas un vistazo y dime si los tribunales nacionales actuaron mal: http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm

D

#13 TE CITO: Si conocieras por dentro la Administración, verías que los esfuerzos que se realizan por parte de Servicios Sociales y del personal que lo compone para mantener unida a la familia son francamente titánicos... pero si la situación no mejora, el Estado no puede eludir su responsabilidad de proteger a la víctima, que es el menor.

Y repito: titanicos mis cojones, se la quitaron el primer dia que acudio a pedir ayuda. No esperaron a ver si la situación mejoraba, no ofrecieron ayuda, no hicieron esfuerzo alguno de integración. Ni esfuerzo "titanico" como alegremente expresabas en #8 ni de ninguna clase. La asistente social se asustó con los modos de alguien humilde, llamó a la policia y fue la ultima vez que esa madre estuvo con su hija.

Probablemente tienes a algun conocido trabajando de asistente social y por eso lanzas esa defensa tan romantica como imaginativa, pero no cuela.

Naeriel

#13 Yo creo que sí actuaron mal. De la misma Convención.
Preámbulo
"Convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir la protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad,
Reconociendo que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión,"

Artículo 9
"1. Los Estados Partes velarán por que el niño no sea separado de sus padres contra la voluntad de éstos, excepto cuando, a reserva de revisión judicial, las autoridades competentes determinen, de conformidad con la ley y los procedimientos aplicables, que tal separación es necesaria en el interés superior del niño. Tal determinación puede ser necesaria en casos particulares, por ejemplo, en los casos en que el niño sea objeto de maltrato o descuido por parte de sus padres o cuando éstos viven separados y debe adoptarse una decisión acerca del lugar de residencia del niño.
2. En cualquier procedimiento entablado de conformidad con el párrafo 1 del presente artículo, se ofrecerá a todas las partes interesadas la oportunidad de participar en él y de dar a conocer sus opiniones.
3. Los Estados Partes respetarán el derecho del niño que esté separado de uno o de ambos padres a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres de modo regular, salvo si ello es contrario al interés superior del niño."

No está reflejado que se pueda quitar la custodia por ser pobre, ni estaba desatendida (Punto 1) porque su madre se preocupó de buscar una solución con los Servicios Sociales. Además, los propios Servicios Sociales le quitaron a la hija de inmediato sin posibilidad ninguna de defenderse ni de llegar a un entendimiento (Punto 2) y sólo le dejaron ver a su hija 3 días en 8 años (Punto 3).

Artículo 18
"2. A los efectos de garantizar y promover los derechos enunciados en la presente Convención, los Estados Partes prestarán la asistencia apropiada a los padres y a los representantes legales para el desempeño de sus funciones en lo que respecta a la crianza del niño y velarán por la creación de instituciones, instalaciones y servicios para el cuidado de los niños."

"los Estados Partes prestarán la asistencia apropiada a los padres" No se ha cumplido este punto para nada. El Estado no ayudó a esa mujer ni a su hija, simplemente se la quitaron.

Shikamaru18

#17 Venga, entonces aceptamos tu teoría. Esa mujer ese día se levantó cabreada y dijo "pues a tí mismo te quito a tu hija".

Naeriel

#19 Yo no sé lo que pensó esa mujer ni nada, sé lo que dice la noticia, sé que las convicciones de la madre estaban suficientemente fundadas como para que el Tribunal de Estrasburgo (no un juzgado local, ni provincial, ni siquiera el Supremo, es el más alto Tribunal de Europa de Derechos Humanos del que estamos hablando) le diera la razón. Si los Servicios Sociales actuaron mal, pues actuaron mal tampoco es tan raro no necesariamente tiene que volver a repetirse.

D

#4 yo he tenido una conocida trabajando en servicios sociales.

Sencillamente, no me creo que le quitasen la niña tan alegremente, por motivos económico.

Me han contado casos de no quitarle a gitanos sus niños, siendo estos borrachos, sin trabajo y viviendo en situación algo asquerosa, sencillamente porque los padres estaban reformándose, y que es mejor para el niño su familia.

#12 no sé las ganas de meterte con asistentes sociales, me han contado casos de asistentes llorando y la oficina aplaudiendo porque pudieron poner a un niño en una familia.

Sencillamente, no me creo que sólo sea por dinero.

D

#14 No me meto con los asistentes sociales, me meto con "esa" asistente social. Alguien que tiene el poder de iniciar un proceso de retirada de custodia tiene una enorme responsabilidad y desde luego deberia ser responsable de sus actos, como lo son otros agentes sociales.

D

#14 Es raro, pero la sentencia de Estrasburgo está ahí.

Si el motivo fuera distinto seguramente no habría multa.

Shikamaru18

#10 No, no estoy diciendo que los pobres no puedan tener ni criar hijos. Yo no juzgo a nadie por lo que tiene, sino por lo que es. Sobretodo yo, que no nado, precisamente, en abundancia.

Solo digo que ser padres conlleva una serie de responsabilidades que son de obligatorio cumplimiento. Si no lo cumples, resulta lógico pensar que debe ser otro ente, en este caso el Estado, el que adquiera la tutela de las personas damnificadas.

Y tienes mucha razón, el dinero no genera mayor bienestar o educación en los hijos. Podríamos citar múltiples casos de niños ricos que carecen de valores. Pero creo que la cuestión no es esa, sino en evaluar de manera objetiva si estos padres han cumplido o no con sus obligaciones como progenitores y, en el caso de que no, actuar en consecuencia.

Es más, fíjate cómo Estrasburgo jamás ha puesto en duda las razones que llevaron a los tribunales nacionales a retirar la custodia de esa persona. Simplemente ha dicho que el hecho objetivo ha chocado contra el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Avantasia

#11 "Es más, fíjate cómo Estrasburgo jamás ha puesto en duda las razones que llevaron a los tribunales nacionales a retirar la custodia de esa persona. Simplemente ha dicho que el hecho objetivo ha chocado contra el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos."

Nada hombre, simplemente eso, quien se iba a fijar en una tontería como esa en un tema tan trivial, me quedo mucho más tranquilo sabiendo que los servicios sociales pueden actuar al margen de tonterías como esa y se tomen la justicia por su mano que seguro que su criterio es mejor que el consenso general y la legalidad vigente(para muestra #28).

el_Tupac

#10 de hecho tal y como estan las cosas el numero de niños pobres no va a parar de crecer y la solución no puede ser robarselos a sus familias.

Visto el caso de Sor María y las redes de tráfico de recién nacidos que todavía parecen estar perfectamente organizadas y operativas, podríamos decir que hay mucha gente a la que le parece una solución perfecta. Y cuando digo "mucha gente", me refiero a gobiernos -tanto del PP como del PSOE- que no hacen nada para esclarecer estos hechos y también al combo votantes+abstencionistas que, como poco, miran hacia otro lado.

Shikamaru18

#6 Estoy de acuerdo contigo, pero hablas como si la retirada de custodia a los padres fuera el pan nuestro de cada día.

Si conocieras por dentro la Administración, verías que los esfuerzos que se realizan por parte de Servicios Sociales y del personal que lo compone para mantener unida a la familia son francamente titánicos... pero si la situación no mejora, el Estado no puede eludir su responsabilidad de proteger a la víctima, que es el menor.

No hemos hablado con la hija. A lo mejor a ella no le gusta no poder ducharse todo lo que quisiera, o no poder acudir regularmente al colegio, o no tener ropa limpia para cambiarse, o comer sólo una o dos veces al día, o ver cómo sus padres están en paro sine die...

Es más, hay que ir más allá y ver que esta situación se mantiene única y exclusivamente hasta que esta persona cumple 18 años. A partir de ahí, es completamente libre de volver al núcleo familia, esté ésta en las condiciones que sea.

Naeriel

#8 No digo que pase todos lo días, pero pasa... y en ese caso hay que mantener la unidad familiar.

"No hemos hablado con la hija. A lo mejor a ella no le gusta no poder ducharse todo lo que quisiera, o no poder acudir regularmente al colegio, o no tener ropa limpia para cambiarse, o comer sólo una o dos veces al día, o ver cómo sus padres están en paro sine die..." Exacto, no le hemos preguntado, igual prefiere vivir peor y seguir con su madre que estar en un sitio diferente.

OviOne

Yo, de pequeño, habría preferido morir de hambre con mi madre o padre que que nos separasen. El ser humano no solo necesita alimentos para el cuerpo, por más que nuestra estúpida sociedad moderna se empeñe en simplificar todo.

c

30.000 euros. El funcionario se estará riendo. Lo pagamos nosotros y él...

¿qué sentirá él (o ella)?

Brogan

#31 Quieres "chantajear" para que te den ayudas? Fácil, sólo tienes que empobrecerte hasta que no tengas suficiente para vivir, así podras disfrutar del lujazo de tener lo justo para comer tú y tu hijo.

Gilipollas.

Tartesos

Amplio mi comentario anterior

La Junta de Andalucía recurre la condena por quitarle a una madre la tutela de sus hijos
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2006/02/03/actualidad/1138921206_850215.html

El Supremo condena a la Junta de Andalucía a pagar 60.000 euros a un padre por quitarle la custodia de sus hijos
http://www.otrosi.net/article/el-supremo-condena-la-junta-de-andaluc%C3%AD-pagar-60000-euros-un-padre-por-quitarle-la-custodia-

Amenaza de pérdida de tutela de un niño obeso

Tartesos

Antes de leer el artículo ya me imaginaba que una burrada así solo podía ocurrir en mi tierra, en Andalucía. Que cosas.

ninyobolsa

Genial, pues asunto arreglado, si hubieran empezado por la indemnización, muchos trámites se hubieran ahorrado

darkcopperpot

Europeo tenía que ser el tribunal, porque España no está en Europa... al menos sociológicamente.

h

#39 "Empatía" es algo más que un palabro o mantra mágico. Es una condición necesaria pero no suficiente, además de objeto de estudio de la psicología evolutiva y, en mi opinión, una virtud a cultivar (esto va por el compañero meneante que llama chusma a los más "desfavorecidos"). En cuanto a lo de extinguir la pobreza, comparto el noble objetivo... aunque mucho tiene que cambiar la película para que tus encorbatados doblen la rodilla...

h

#36 Con eso de "chusma" muestras muy poco respeto por las clases sociales más desfavorecidas. Tu sentido de la empatía está un pelín atrofiadete, te sugiero que profundices más en el estudio de la pobreza...

D

#38 ¿Y a las clases desfavorecidas, quién las favorecerá?
Te sugiero que liberes al palabro "empatía" de tanto trabajo. Cuesta leer un hilo donde alguien no lo emplee como mantra mágico. A diferencia de Teresa de Calputa, pienso que no hay que estudiar la pobreza, sino extinguirla, aunque eso implique la desaparición de unos cuantos pescuezos con corbata.

Endor_Fino

Eso es lo que tiene la justicia y la administración españolas. Se erigen jueces donde no deben, y donde deben, no hacen nada.

El Perro del Hortelano, seal of approval

Nitros

No tengo hijos, ¿Si me empobrezco hasta que no tenga suficiente para vivir me concederán el mismo dinero que la parte proporcional de la madre?

Si en esa situación a mi me dejan morir de hambre ¿Porque no dejan morir de hambre a esa madre también? Fijate que no estoy hablando del hijo, al que por descontado deben asignarle recursos, estoy hablando de un adulto que debería tener el mismo tipo de ayudas que yo.

¿Si no follo no hay premio? ¿O como va esto?

p

Uf, es un caso dificilísimo porque claramente la víctima aquí es la hija. Si la madre no la puede mantener se le debe permitir utilizar a la niña para hacer chantaje a los servicios sociales? Por otra parte el lugar de esa niña es con su madre...

Shikamaru18

A lo mejor me freís a negativos, pero considero que los tribunales nacionales actuaron correctamente.

Entiendo que existieron motivos más que evidentes y en ningún caso arbitrarios para quitarle la custodia a unos progenitores que no estaban cumpliendo con su obligación de cuidar correctamente a su hija y el Estado debe intervenir para garantizar dichas condiciones.

Es lógico pensar que esta actuación choca frontalmente con el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, pero también entiendo que ese derecho lo que garantiza es la tutela plena de unos progenitores que SÍ cumplen con los stándares de protección y cuidado de sus hijos.

Esto, evidentemente, podría derivar en otros debates directamente relacionados, como por ejemplo el del aborto libre en caso de embarazos de familias de difícil situación económica. Pero centrándonos en esto, aquí hay una menor cuyos padres no estaban ejerciendo correctamente su labor.

#3 No estoy de acuerdo. Es evidente que el maltrato psicológico y físico es causa directa de retirada de la custodia, pero los padres tienen otras obligaciones para con sus hijos más allá del amor y el cariño. De eso, las personas no viven ni comen.

Y te recuerdo que los Servicios Sociales no surgen del aire. Surgen de dinero público que pagamos todos con nuestros impuestos. Ergo, me siento perjudicado cuando una persona utiliza a su hija de manera perenne para obtener productos básicos.

WarDog77

#4 Menuda "sociedad" es en esa que pretendes que vivamos si porque a una madre le va mal economicamente le quitamos a su hija (y a la hija la su madre). Ademas ¿que hacemso ahora con la crisis que estamos viviendo, creamos hospicios para todos los hijos de desahuciados en paro?, ¿o mejor generamos una red social de ayudas para que esas familias no se hundan?

ninyobolsa

¿A ver tamos bobos o que?. Tenéis una vista muy a corto, ¿tú sabes cuanto cuesta mantener una persona hasta que cumple los 18?. Que le quiten la custodia es pan para hoy hambre para mañana en la seguridad social #4

h

#4 ¿Y qué entendemos por "cuidar correctamente" a los hijos?. Es que por esa regla de tres podrían quitarle la custodia a miles de padres que no cumplen con sus obligaciones, y eso sí que sería un problema (entre otros) de finanzas públicas. También te digo que no me he leído la sentencia... igual cambio de opinión, pero tendría que haber unos motivos escandalosos para justificar el separar a unos niños de sus padres.

p

#3 #3 tienes razón, pero por esa premisa los Servicios Sociales deben priorizar en ayudas a aquellos con hijos frente a los que no? En este caso los niños se convierten en una herramienta para forzar una situación. Lo dicho, dios me libre de ser juez.

delcarglo

#3 ¿y si Servicios Sociales ya no tiene más presupuesto por los recortes brutales que también tiene este sector, pero que pasa más desapercibido?

Nitros

#3 ¿Para que viva confortablemenete quien? ¿El menor de edad o los dos? Porque que el menor debe vivir de forma confortable sea como sea creo que es algo básico, pero si la madre también debe vivir de forma confortable incondicionalmente... ¿Porque ella si y yo no? ¿Cual es la diferencia entre ella y yo? ¿Que ella puede chantajear con el producto de su irresponsabilidad y yo no?

D

#3 No, no, no y mil millones de veces no.

Eso suena muy bien sobre el papel, en un mundo de gatitos que juegan con flores en un soleado día de primavera.

Pero la realidad es que con esa política la chusma empieza a tener hijos (les sale a cuenta) Si tienes cinco hijos y no los puedes mantener, lo siento mucho pero es muy probable que te los quiten antes de que los desgracies aún más. Peor que un niño que no puede estar con sus padres es un niño que no puede hacer sus tres comidas al día.

Brogan

#2 Si necesita ayuda no está haciendo chantaje a nadie, es que los servicios sociales están para puto eso.

Joder, hacemos servicios sociales para que la gente pueda dar de comer a sus hijos y cuando dicen que no tienen para comer lo que hacen es quitarles al hijo en vez de darles la ayuda. Madre del amor hermoso, esto es kafkiano.