Hace 11 años | Por Punsecito a economia.elpais.com
Publicado hace 11 años por Punsecito a economia.elpais.com

Ésta es una pregunta que sin duda se han hecho muchos ahorradores españoles desde que estalló la crisis de Chipre, y la respuesta es fácil: los que tienen menos de 100.000 euros pueden respirar tranquilos y los que tienen más, deben poner a a prueba sus dotes de ingeniería financiera. La crisis recientemente vivida en Chipre ha hecho saltar las alarmas entre los ahorradores españoles, que temen perder una parte de su dinero en el hipotético caso de que en España se produzca una situación similar, algo que los expertos consideran muy difícil

Comentarios

D

nope!
cambian las reglas del juego cuando les sale de los cojones, así que.. no hay nada seguro

Punsecito

#1 amen

D

#1 seguro que nos la juegan, de eso estoy seguro

c

Hasta la crisis realmente no sabíamos que la banca es una organización criminal que aprovechan las leyes promulgadas por sus cómplices políticos para robar a los ciudadanos. Hoy nadie con un poco de experiencia tiene ninguna duda de eso.

Lafarguista

Sí hombre sí, estate seguro. España es un país con suficientes garantías bancarias donde el gobierno siempre va a garantizar hasta los 100.000 Eur. independientemente de ser una democracia consolidada.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Pffffffffffffffffffffffffff..................

Barquero_

ahorros ?

s

Relacionada:

www.meneame.net/story/explicacion-clara-crisis-europa-consecuencias-espana

Va a ser que NO. No hay nada garantizado y menos en España. Además, ya hemos visto como se las gastan con el tema de las preferentes y demás. En el podcast lo explican bien clarito.

D

No, nunca lo estuvieron y ahora menos aún

D

Lo del fondo de garantía de depósitos no se lo cree nadie