Publicado hace 13 años por Gemita666 a cuidadoconloshuevos.blogspot.com

No es una pregunta retórica. José Blanco nos ha aclarado que esta vez, esta vez sí es legal, no como la de Irak... ¡Qué tropelía! Esta vez sí podemos machacar a los libios hasta quedarnos satisfechos, y todo legal. Dar salida al armamento ‘stockado’ por los yankis –y así las empresas armamentísticas seguir produciendo, que estamos en crisis–, destrozar el país -para reconstruirlo después con multinacionales de los países participantes, claro está–, recuperar el control del petróleo, que nos está subiendo la factura en exceso...

Comentarios

D

Verdades como perlas...

Fingolfin

#10 ¿Estás sugiriendo que EEUU está haciendo una guerra por 6.000$ millones de oro? ¿Tienes idea de lo increíblemente insignificante que es esa cantidad para EEUU? Concretamente, un 0.15% de su presupuesto de 3.800.000$ millones. Anuales.

Una pregunta: ¿Contrastáis todas vuestras afirmaciones con el mismo rigor impecable con el que contrastáis esta? Porque eso explicaría muchas cosas.

D

#12 El oro sigue siendo algo tangible, no solo números en la pantalla de wall street.

Fingolfin

Otro post que ignora que una grandísima parte del petróleo libio ya es extraído por multinacionales extranjeras: Insisto una vez más, si por el petróleo fuera lo que deberíamos hacer es mirar para otro lado y permitir que Gadafi, que es buen amigo de los intereses comerciales, se cargue a los rebeldes.

D

#3 Tal vez el petroleo no sea el único motivo, pero que son motivos económicos y no humanitarios, al menos para mi esta claro.

Esta vez sí podemos machacar a los libios hasta quedarnos satisfechos, y todo legal. Dar salida al armamento ‘stockado’ por los yankis –y así las empresas armamentísticas seguir produciendo, que estamos en crisis–, destrozar el país -para reconstruirlo después con multinacionales de los países participantes, claro está–, recuperar el control del petróleo, que nos está subiendo la factura en exceso, y además, expropiamos la fortuna personal de la familia Gadafi, robada durante años al pueblo libio, pero nada de devolvérsela, que los tiempos de Robin Hood ya terminaron, y recordad que seguimos en crisis.

Fingolfin

#5 Curiosamente los ataques no han destruido infraestructuras clave, ni se está destruyendo más que la capacidad militar de Gadafi, ni la ONU permite que un país pueda quedarse los fondos bloqueados a dictadores, ni tiene mucha lógica pensar que a EEUU le guste gastar millones en bombas por el simple placer de aumentar la deuda pública.

Pero oye, tampoco digo que os cortéis con el rollito wishful thinking. ¿Habéis pensando en relacionarlo con el FMI de alguna manera? ¿O con el 11S?

D

#7 Habrá que esperar a que Wikileaks nos desvele los verdaderos motivos, porque, macho, lo de ayudar es que no convence a nadie. Y si me equivoco, si EEUU se gasta millones de dólares por una gente de un país, para ellos, remoto, sin sacar nada a cambio y vivimos en el mundo de la piruleta ¿Conoces el cuento del pastor y el lobo?

http://www.todocuentos.es/cuento/725/joven-pastor-anunciando-al-lobo,-el.html

D

Mirando las portadas de meneamé de los últimos días... la verdad es que no parece que estemos en guerra. Debe de ser por eso que una guerra con ZP es menos guerra.

D

Sí, la guerra en Libia es legal. De tropelía nada, que estoy ya hasta los cojones de escuchar tantas gilipolleces.

Gemita666

#6 Me da la sensación de que esa frase (¡Qué tropelía!) es una ironía más de todas las que hay en el texto.

saludos

eduardomo

Si, en varias.

j

Cansino. Para mi que sea legal es decisivo. Y deberian pensar dos veces antes de escribir: los stocks de armas no hace falta usarlos, se renuevan sistematicamente aunque no se usen.