Hace 13 años | Por tocameroque a elpais.com
Publicado hace 13 años por tocameroque a elpais.com

La empresa húngara MAL no es desconocida para el sector industrial en España. Una portavoz de la firma explicó ayer que "España está entre los principales clientes" y Ferenc Pad, presidente del comité de empresa y uno de los responsables de la comercialización de sus productos, detalló que "solo Italia supera a España en compras de óxido de aluminio"....España está, "con unas 4.000 toneladas al año a la cabeza, junto a Alemania, en la importación de hidróxido de aluminio".Se usa para colorear la cerámica y como material aislante en cables.

Comentarios

D

C&P Una portavoz de la firma explicó ayer que "España está entre los principales clientes"

¿En qué quedamos? ¿es el principal cliente o uno de los principales?

tocameroque

No me parece sensacionalista. El hecho de que la empresa en un primer momento "haya escurrido el bulto", el hecho de que la "balsa está mal planificada", el hecho de que comerciemos con empresas que no anteponen una buena política medioambiental nos pone en una posición cómplice muy dificil. Si queremos desarrollarnos más y parecernos a los países que se supone aspiramos a igualar cuando comerciamos con una empresa debemos garantizarnos que posee todo en regla como si estuviera en nuestro territorio y que actúa responsablemente, ya no se puede mirar para otro lado. El otro lado es nuestra Tierra.
Es muy triste comprar zapatillas a noventa euros y pensar que los niños de Camboya que las hacen ganan un euro al día.

MariaVerde

Ultimamente España solo hace que acumular desastres en su nombre. Para cuando una noticia como; un español gana el premio Nobel de la Paz....??

D

#1

¿qué tiene que ver el tocino con la velocidad? Menuda tontería de noticia. Lo mismo le puede comprar España que Andorra ¿o acaso sugiere El País que es culpa nuestra?

Sensacionalista.

MariaVerde

#2 Empresas como Indra, la venta de armamento a Irak... España y sus empresas en los saraos más detestables