Hace 13 años | Por ElCuraMerino a alertadigital.com
Publicado hace 13 años por ElCuraMerino a alertadigital.com

El Gobierno español podría indemnizar económicamente a los descendientes de marroquíes que “padecieron” la llamada guerra del Rif entre los años 1921 a 1927. Esta indemnización avalaría la opinión de algunas entidades civiles marroquíes, que reclaman desde hace tiempo el resarcimiento económico a los descendientes rifeños debido a la supuesta utilización de armas químicas como el fosgeno y difosgeno, la clorociprina y, sobre todo, el gas mostaza, contra la población civil.

Comentarios

Soriano77

#13 Los hechos históricos no los discuto. El resto, si (como bien dice #11).

Kornejo

Y les vamos a poner el culo para que hagan con él lo que quieran

iramosjan

¿Queréis leeros la... ehhh... "noticia"?

Anda, por una sola vez.

Cito:

"El Gobierno español podría indemnizar económicamente a los descendientes de marroquíes que “padecieron” la llamada guerra del Rif entre los años 1921 a 1927. Así se desprende de la conversación mantenida entre la ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, con su homólogo marroquí, Taieb Fassi-Fihri, según avanza el rotativo ‘Arifi’.

En otras palabras: no hay un solo gramo de verdad en el titular, que da como un hecho una historieta que - suponiendo que sea verdad - suelta un solo periódico marroquí. Y el texto no dice nada de pedir perdón, ni habla de Marruecos, ni en una palabra dice nada de lo que pone el titular.

Y por cierto, estoy 99% seguro de que "Arifi" significa "El Rifeño"...

Kornejo

#11 Lo que no entiendo es cómo siquiera sale este tema en una conversación con Marruecos

iramosjan

#11 De que haya salido solo tenemos la palabra de 'Al Arifi' transmitida por 'Alerta Digital'... como diría Jolly Jumper "Yo en tu lugar no apostaría mi caballo".

Pero en cualquier caso para que un tema salga en una conversación basta con que lo saque una de las personas involucradas. Y también hay que recordar otra cita famosa: "Si un diplomáticos dice sí quiere decir que tal vez; si dice tal vez quiere decir que no; si dice que no, quiere decir que no es un diplomático".

D

¿Y el resarcimiento por la guerra de Cuba, para cuando?

D

la enésima estupidez

D

Podrían el gobierno español, resarcir PRIMERO a las victimas del tirano Franco? tenemos miles de familias republicanas expropiadas de sus bienes materiales por el franquismo, que han ido a la ruina y han sido robadas de todos sus bienes, que hoy disfrutan los descendientes de los amigotes del tirano?

ElCuraMerino

Aclaro que los rifeños nunca se han sentido parte del actual Marruecos, declarado independiente en 1956, que su etnia e historia es distinta de la marroquí y que, con los saharauis, son el grupo "interno" más opuesto al régimen alauí, con levantamientos periódicos que no han dudado en ser reprimidos brutalmente por la monarquía marroquí.

Hasta tal punto que cuando se creó el Estado marroquí, los rifeños pidieron que se les reconociese su derecho a la nacionalidad española, y en 1982 se concedió el DNI español a todos aquellos residentes en Melilla.

R

Me parece lo último, las relaciones de España con Marruecos se limitan a que ellos son un niño pequeño enrabietado y nosotros les damos lo que quieren para que no se mosqueen

ramiro_mella

wtf político del día

asola33

Es lo que tiene haber hecho el cabrón por ahi. Lo pagan los hijos o los nietos.

AmenhotepIV

Otra más!, pero, cuándo se acabará esto?

jujutsu

Luego le tocará a los franceses, que los echamos de mala manera, pobrecillos. Posteriormente a los descendientes de combatientes de la famosa rendición de Breda. Luego los amerindios y como no, a los hombres de nearthendal si es que aquí tuvimos algo que ver y si no, también se pide perdon y les pagamos lo que haga falta

D

Está la economía como para andar resarciendo. Que me resarsan a mi los 426 €.

arameo

Que antes resarzan a los descendientes de los represaliados por la guerra civil que esta más cercano en el tiempo y en la conciencia.