Hace 12 años | Por wooldoor a 20minutos.es
Publicado hace 12 años por wooldoor a 20minutos.es

En 2011 las ventas de e-books en España alcanzarán las 190.000 unidades a pesar de que la venta de dispositivos de lectura electrónicos será muy superior, unas 280.000 unidades. De ello se deduce que, por cada aparato vendido en 2011, no se ha comprado ni tan siquiera un e-book. Esta es una de las conclusiones aportadas por el Panel de Libros de la consultora GfK presentado en el marco de la Feria Internacional de Contenidos Digitales (FICOD).

Comentarios

Robus

#1 Respecto al DRM: Una experiencia personal sobre comprar e-books y el DRM que me ocurrió el mes pasado.

El dia 11 de octubre salió a la venta en Inglaterra el último libro de Terry Pratchett: Snuff.

Yo me enteré leyendo en mi ipad un mail informativo enviado por la editorial con las novedades; en ese correo venía un enlace a la store de apple, lo cliqué, pagué los 11 euros del libro y este se descargó en un momento.

Todo perfecto: el precio, para mi correcto, y la forma de obtenerlo fácil y sencilla.

Empece a leerlo, y, la verdad, leer en un ipad es un rollo, así que sincronice los datos en el itunes e intenté recuperar el documento para usarlo en mi e-reader de Sony.

Fue imposible.

Al final, abrí el bit-torrent y me baje el libro "pirata", en menos de un cuarto de hora ya estaba en el Sony.

Así pues, un usuario que está dispuesto a pagar por un libro un precio razonable, se encuentra atado por el DRM y debe bajarselo "pirata" de la red si quiere leerlo con su dispositivo favorito.

¿Volveré a comprar libros con DRM? No, por muy fácil y comodo que sea, además, el dia de mañana en vez del lector "A" tendré el "B"... y los libros que haya comprado ya no me serviran... así pues, con la tonteria del DRM, han perdido un cliente.

Noboy

Con cada lector de ebooks suelen venir de regalo unos mil libros libres de derechos. Y si no vienen, se pueden bajar del Proyecto Guttenberg

http://www.gutenberg.org/browse/languages/es

Para qué comprar best-sellers teniendo gratis a Cervantes, Góngora, Quevedo, Zorrilla, Espronceda, Larra, Pérez Galdós, Fernando de Rojas y el resto de producción literaria de los últimos siglos

D

#7 Hombre se puede alternar un poquito. Después de volver de un día problemático en la oficina, leer por ejemplo una novela policiaca de Camilleri es realmente relajante. Pero tienes parte de razón.

C

Libro fisico 20 €
e-book 20€

Va ser que me lo voy a comprar...

tanttaka

Me ha faltado adjuntar la foto.
Añadir que B&N al principio no vendía a Europa, pero se ha adaptado y ahora seguro que tiene bastantes clientes por aquí, está acaparando un mercado que podrían estar ocupando los lloricas de los editores Españoles.
Ah, además venden libros en español
http://www.barnesandnoble.com/u/nook-books-ebooks-en-espanol/379003133

D

Claro...si el formato físico me cuesta más barato que el digital. Pues no compro ni uno ni otro. Y comparto con mis amigos, para ahorrar costes.

D

Estoy deseando comprar ebooks a precios asequibles. No me gusta que el autor literario no cobre por su trabajo, pero no me gusta nada pagar a multimillonarios editores. Si lo ponen a unos 5- 7 Euros máximo, compraría las novedades sin dudarlo en ebook ya que ha llegado un momento en que prefiero leer en mi ereader que en papel.

D

Nadie va a decirlo?

Si te compras un ereader, es para tener libros gratix. Y este lema se puede aplicar a la gran mayoría de usuarios de ereader.

Dejaos de excusas y argumentos extraños. Si lo tengo gratis mejor que pagando.

iramosjan

#9 Yo no lo voy a decir porque no me lo compré para tener libros gratis, que al cabo del año los libros son un gasto nimio. Me lo compré por tres razones, por espacio (ya no me caben más Billys - lo siento, Ikea), para acceder con rapidez y facilidad a libros en inglés (sobre todo de historia) y para llevar en el autobus del trabajo cientos de libros en menos volumen que una revista.

De hecho, si uno lo que quiere es libros gratis, entonces no se compra un lector, es del género bobo; los lee en el ordenador y no se gasta los 150-200 euros que cuesta.

D

#11 Se nota que no has leído libros en el ordenador. Te agota la vista, leer cien páginas del tirón en una pantalla no hay quién lo aguante.

#9 Hechos:
- Escribir un libro requiere de meses, incluso años de trabajo.
- Apenas media docena de escritores españoles vive de vender libros, una treintena puede vivir de sus libros + colaboraciones en periódicos y otros medios, para el resto es un bonito hobby. Lo digo por si vas a usar los tópicos que se han usado con la piratería de música y películas.

Nova6K0

#9 Ya y si te haces artista, es para vivir del cuento. Es eso ¿no?. Estoy harto de que solo sepáis llorar...

Salu2

tanttaka

Esta es la primera página del extenso catálogo de libros que aparece en mi nook cada vez que entro a la tienda (con un solo click) de Barnes&Noble. Como veis un catálogo de precios de 253657 páginas con precios entre los 0,79$ y los 14$ (los hay más caros y también más baratos). Y esto es lo que necesita la industria del libro español, un acceso rápido, cómodo con precio asequibles a todos los bolsillos.
Yo en cuanto descubrí que por fin tenía acceso al catálogo y me permitían comprar directamente, actualicé mi tarjeta de crédito en la página, me compré una funda bonita y cuando me termino un libro entro a la tienda desde mi lector y busco algo por 1 o 2$ que tenga buena pinta.

iramosjan

Bueno, si empezamos por mezclar el presente con el pasado y el futuro, no me extraña que nos liemos... porque un gran número de esos dispositivos se venderá para Navidades, y en cambio no han tenido en cuenta ninguna venta de libros electrónicos de esa campaña.

Aparte, hay un "pequeño" problema, y es que no tenemos ningún dato de cómo se han cocinado esas cifras ¿Han tenido en cuenta que en este mundo de hoy podemos comprar los libros por ejemplo en Amazon.com, que tiene un inmenso catálogo sin equivalente posible en España? Sí, ese catálogo está en inglés, pero quienes nos hemos comprado lectores de e-books somos por definición mucho más tecnófilos que la media, y es mucho más probable que entendamos inglés.

Calomar

#4 Creo recordar que hay libros en castellano en amazon.com
Aparte que no necesariamente necesitas comprar algunos libros ya que son de libre distribución

Y en libro electrónico no solo te permite leer libros. Te puede servir para leer cómodamente un periódico, artículos de internet, blogs.... y no necesariamente navegando con el aparato. Puedes navegar desde un pc y mandar el artículo a un kindle pulsando un solo botón en el navegador

Miyata

Podian haberse expandido un poco mas en el estudio y decir si los que compran eReader compran libros fuera de España.

Para mi seria mas interesante, sobretodo porque los que hemos intentado comprar un libro electronico en España sabemos lo que hay

A

Me niego en rotundo a comprarme un ebook por la siguiente paja mental:

Me gusta leer, soy lo que se llama un lector compulsivo, leo a todas horas, en la calle, en casa, andando en la cama etc. compro una media de 5/10 libros al mes dependiendo del grosor por supuesto

Que pasa si me compro un ebook? que el libro electronico me cuesta lo mismo que el físico, y se que voy a acabar pirateandolo. ¿y que pasa si pirateo? pues que los escritores a los que admiro y sigo no van a ganar dinero, y si no ganan dinero no pueden vivir de ello y si no pueden vivir de ello no escribiran y yo no podre comprar libros.

Y direis pues no piratees. Obvio, pero no voy a pagar 25 euros por lo mismo en papel que sin el.

Lo dicho una reflexion mental mia que a mi me vale para no comprar un ereader