Hace 14 años | Por flekyboy a elmundo.es
Publicado hace 14 años por flekyboy a elmundo.es

La crisis ha causado una recesión sin precedentes de la que algunos países todavía no han salido, lo que provocará un recorte medio de 3,1 puntos en el PIB de los países miembros de la OCDE. Así lo considera el conocido como 'club de los países ricos', que prevé picos destacados en el caso de Irlanda (11,8 puntos menos) y de España (10,6 puntos).

Comentarios

flekyboy

Quería destacar esta noticia porque muchas veces parece que España es el único país que está sufriendo la crisis y es necesario un poco de 'perspectiva' en la mass media.

lindeloff

crisis ..?

papiblerate

Me suena a regodoneo catastrofista:
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la supervisión de las reformas estructurales que llevan a cabo sus países miembros y la repercusión sobre su crecimiento, que en esta ocasión se centra en el impacto de la crisis.

Es pues una premonición de especialistas a la altura de augurar y corregir la crisis que ha hundido la economía mundial ¿no?
No sé si es muy fiable... fuente "el mundo", puede ser algo "intencionalista" ¿no?

x

La medición que se hace del PIB sobrevalora muchísimo el consumo, es decir, el último tramo de la cadena de producción. Sin embargo la mayoría de la gente está empleada en otros tramos, alejados del consumo final. Así países como Alemania e Italia, con una débil demanda doméstica, registran datos mucho peores que EEUU, donde hay mucho más consumo gracias al crédito fácil pero también mucho más endeudamiento privado. A largo plazo qué es peor, depender tanto de las exportaciones como Alemania o depender del endeudamiento doméstico como EEUU?? Nosotros, por la enorme distorsión del mercado inmobiliario, nos hemos parecido más a EEUU en la última década.