Hace 13 años | Por unikoke a amazings.es
Publicado hace 13 años por unikoke a amazings.es

Aquí tenéis el esperado estreno del programa Escépticos de los amazings Luis Alfonso Gámez y José Antonio Pérez en ETB. Como no llevamos sombrero, nos quitamos el cráneo ante esta maravillosa primera entrega.

Comentarios

D

#4 No he podido contener la risa al leer tu frase. a ver ahora quien me para a mi esta risa tonta.

D

#1 "¿Cometer faltas de ortografía?"

Eso lo veo muy a menudo, incluso en Proyectos de Investigación. Una de las más repetidas es "ABSORBER" que lo escriben igual que "OBSERVAR". Me conformo con que conozcan el método científico y sepan analizar los resultados.

jonolulu

#1 Por todos es sabido que la Nasa usó Power Balance como estabilizadores del Apolo 11

Andair

Etxenike grande, muy grande

#39 del paradigma, lo que se dice el paradigma... la base de la ciencia es resolver las preguntas existentes y si en su búsqueda se "autodestruye" y construye un nuevo paradigma es otro asunto. Pero el objetivo final es conseguir un paradigma.

c

#39 estoy contigo es mas, en la antigua URRS se tardo 24h en publicar la noticia, con lo que imagino que hasta que no se confirmo por sus cientificos, no se publico...

D

#1 Hace algunos siglos: "Universitarios y universitarios españoles dudando de si la tierra es plana" "¿Qué será lo próximo? ¿Creer que podemos hablar con una persona que está a 5000 km de distancia? ¿Encender una luz con pulsar un sólo botón?"

El creer ciegamente en todo lo que te han contado por la tele no te da sabiduría, y menos viniendo de la máquina propagandística americana. O quizás has estado personalmente en la Luna.

TuxLoGaN_1

#11 Muchas gracias, he hecho una lista de reproducción

CortoCircuito

#11 Efectivamente, que metedura de pata con la explicación de las sombras, ¡me han dejado patidifuso! El resto del doc, impecable, pero por esa mancha los pueden machacar.

Venía por aquí a comentarlo, pero veo que ya te me adelantaste... ¿hay alguna forma de hacérselo llegar al autor del vídeo?

acanas

#11 #42 #85 Aparte de la explicación de la orografía del terreno, en algunas fotos hay sombras que aunque sean paralelas parecen divergentes simplemente por la perspectiva, como pasa en una foto de una carretera:
http://www.google.es/images?hl=es&source=imghp&biw=1280&bih=623&q=carretera&gbv=2&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai=

D

#93 Cierto, esa es otra razon mas, la camara fotografica puede estar colocada pegada o cerca a uno de los objetos y distanciada del otro objeto en las distintas dimensiones espaciales. Creo que es interesante mandar estas sugerencias a los creadores de este video, para mejorar y completar su explicacion de los focos, que es la (unica?) o que mas cojea de todo el video.

chemari

#11 Yo tambien he entrado solo para comentar el error garrafal del experimento de las sombras. No se como se les ha colado eso, con fallos como ese se pierde todo el rigor del programa.

Andair

#54 todo el rigor no, ni muchísimo menos si te parece que las entrevistas pierden rigor por ese detalle, en fin...

Espero sinceramente que continúen aunque le saquen los colores a los futuros medicuchos

P.D: Ya están preparando un post para explicar el asunto.

cedric_bixler_zavala

#11 Menudo gazapo de doblaje!! En la primera parte, minuto 7:58 ALUZINANTE lol

paramoreta

#11 Gracias a Newton que alguien más se ha dado cuenta.

Dicho esto sólo me resta decir que salvo este fallo, el docu/reportaje es genial.

D

#11 Oye, pero seguro que el 90% de los que vieron ese capítulo de escépticos se la creyeron igual que si fueran de la misma 'calaña' que los que denuncian. Es lo que pasa cuando algo se convierte en fe.

Findeton

#53: Sí, yo también pienso que lo que se hace cuando realmente hay una conspiración gorda es montar un montón de conspiraciones falsas paralelas e intentar darles máxima difusión, de modo que las mentiras tapen la verdad.

abnog

#53 Estoy de acuerdo contigo. Efectivamente los gobiernos pueden conspirar para ocultar o desvirtuar información. El problema que le veo al caso lunar, es que semejante conspiración requeriría muchos recursos, gente y dinero para un objetivo poco claro. Porque, ¿exactamente que ganaban o que podían ganar con semejante conspiración? En el caso del proyecto Manhattan está claro (ocultar el desarrollo de la bomba atómica), pero en el otro, aparte de "ganar" a la URSS en su momento (quienes estaban plenamente convencidos), no se que posible beneficio podían obtener que compensase semejante derroche de recursos.

Todo eso en el lado puramente especulativo. En el lado de las evidencias, pues es que existen demasiadas como para dudar.

D

#22 #25 #26 http://blogs.discovermagazine.com/badastronomy/2009/07/17/apollo-landing-sites-imaged-by-lro/

¿Algo como eso? Y todavía por aquel entonces la sonda tenía que llegar a la órbita definitiva que posibilitaría tener mejores imágenes.

Y por cierto que se meneó en su día. Finalmente la sonda LRO toma fotos del lugar de alunizaje del Apolo XI (ING)

Narf

Hoy mismo estábamos discutiendo si podría ser posible tal complot.
Yo pro mi parte, lo único que creo es que tras los viajes hubo retoques fotográficos porque eran de pésima calidad. Y de hay salen todas las conspiraciones.

Pero me viene bien, nunca me había parado a contar cuantas veces se alunizo con tripulación, según he podido contar en la wikipedia 6 veces, que no son pocas (creía que fueron 3 y dudaba de si menos).

#71 los astronautas parecen domingueros, dejando chatarra en la luna lol

ronko

#71 Ya, las recordaba, pero me refiero aún mejor y más cerca.

Ginger_Fish_109

Sí. ¿Siguiente pregunta?

ronko

#33 Estoy convencido que hay capacidad para acercarse más, sin necesidad de seres vivos.

Pero total dentro de 1000 años la gente ni se acordará :

f

#13 No has visto The big bang theory? Podría explotar con el laser!

ronko

#23 No entiendo por que tiene que ser una tontería el hacer una buena foto de la banderita y demás aunque sea a modo de aniversario y tal.

D

#18 No, en realidad la tierra es plana.

jotape

"No me fío de los yankees"™

dreierfahrer

#68 Cretino, ellos nunca mentirian a nadie!

abnog

#18 Ninguna de las otras misiones del programa Apolo alunizó cerca del lugar de alunizaje del Apolo XI.

http://www.google.com/moon/

KimDeal

Lo más flipante del documental es el chaval en un laboratorio, con un microscopio, diciendo que el no se cree lo de la Luna porque no lo ha visto por si mismo.

Tito_7

Hasta que no venga un marciano a decirnos que nos vió por la Luna van a seguir las teorías conspiratorias de turno.

Así somos...

angelitoMagno

Hombre, dicen el que para mi es el argumento definitivo: Si los EEUU no hubiesen llegado a la luna, la URSS habría denunciado el fraude.

D

Las misiones Apolo dejaron reflectores (espejos), con estos podamos disparar un rayo láser desde la tierra y medir el tiempo que tarda en regresar: http://goo.gl/oe6K2

heffeque

No sólo fuimos (fueron) a la Luna, sino que descubrieron algo que NADIE sabía y que se hará público el 1 de Julio de éste año:

d

Que hubieran ido a la Escuela de Ingenieros, ya verás como no hacian mofa.

J

#8 Odio dudar de mi escuela, pero si se haría mofa y mucho más de la que crees

D

Acabo de verlo y me ha gustado mucho!!

D

Interesante, un par de fallos en el programa supongo que si sigue lo corregirán con la experiencia.

La voz en OFF de LAG no queda nada bien, quedaría mejor con algun profesional de la radio o así, es que a LAG se le nota mucho que esta leyendo y con muchas exageraciones de tono.

El video de el dando clases en el instituto me recuaerda al de Maria Teresa dando clases de educación para la ciudadania pero esto es broma

D

¿De verdad que se ha emitido eso en una cadena pública?
La que está liando Esperanza Aguirre....

estemon

Como ya habéis comentado varios de vosotros, la explicación de las sombras me ha dejado bastante patidifuso. Ha habido momentos en que dudaba si me lo estaban diciendo en serio o no, porque la verdad es que es obvio que las sombras son divergentes si el foco luminoso está tan cerca de los dos objetos que proyectan una sombra. Vamos, que se han lucido con ese ejemplo. ¿No tienen asesores que les digan que ese ejemplo está muy bien pero que no sirve porque la distancia de la fuente lumínica original era un pelín más grande?

Andair

#60 no tienen "asesores científicos", es un capítulo piloto hecho con todo el esfuerzo del mundo para ver si funciona supongo que si tira adelante podrán contar con más gente.

Roscharch

Todo el mundo sabe que el alunizaje es un montaje, lo grabaron en el garaje del abuelo del hombre cangrejo con unas marionetas.

D

La verdad es que en un principio no le habia dado mucha importancia, luego he decidido ver la pelicula-documental... y sinceramente es tremendo, una obra maestra para los pocos medios (relativamente) que tienen. Un planteamiento muy logico, en el que se han tenido que documentar una barbaridad y saber distinguir la parte de desinformacion de la que no lo es, en la que se habran tenido que empapar de informacion veraz (y otra no tanto) y analizar cada una de las cosas planteadas en este video.

Lo que es cierto y que estoy casi seguro, es que creo que la gente que la ha votado en negativo, no ha visto el video. Despues de esto, tan solo puedo felicitar a los artifices de esta obra.

Andair

#49 en directo.

Ah, te refieres al nivel de pensamiento científico y crítico de los alumnos. Ya te he dicho que les preguntas a mis ex-alumnos sobre homeopatía y a pesar de tanta chapa y temario bastantes creerían que la homeopatía es igual a la fitoterapia.

Supongo que la opinión de los alumnos es fundamento para catalogar que hay poco nivel técnico ¿no?

No, solamente cataloga su pensamiento crítico. No el de la uni.

Hay uno que dice que hasta que no vea una roca lunar no creerá que el hombre ha ido a la luna

Bueno, ese es de los más inteligentes, piedras hay a montones lol

H

¿En que curso están esos "universitarios"? Dan verguenza ajena.

nineoni

#100 Tienes una comparativa de sus notas y las tuyas para justificar tu verguenza?

zahir147

Verguenza total, Newton y Albert Eistein se morirían otra vez #100

D

En mi opinión la pregunta que repiten en el programa tiene trampa: ¿crees que el hombre fue a la luna?

De hecho, cuando pregunta a los universitarios, incluso se asegura de que nadie escape: ¿pondrías la mano en el fuego porque el hombre llegó a la luna? (o algo así, no recuerdo las palabras exactas).

Creo que la respuesta correcta es: no lo sé, porque es la única forma en la que tiene sentido creer o no creer en un hecho que puede ser contrastado (y por ahí va la gracia del programa).

Recuerdo la primera vez que me topé con la conspiración (que mala es Internet). Es una sensación curiosa... algo así como ¡coño! ¡nos la han metido doblada! mezclado con un 'pero... aquí huele raro, ¿no?'.

No es que me considere una persona inteligente, pero... es que olía demasiado :-P, algo así como "demasiado redondo para ser huevo". En aquel momento no podía contrastar, así que me planté en el no lo sé, porque está claro que se sabe más de unas cosas que de otras (y de otras nada).

Es cierto que la parte de los ordenadores que llevaba la misión sí me la sabía. Y la de las estrellas también (de escarceos con mi cámara reflex). Aún con eso, creo que lo que me impedía tragarme el anzuelo era el sentido común.

Lo que me ha llamado la atención es que todos los universitarios tragaran el anzuelo. Igual no fueron todos, pero queda mejor así el vídeo, ¿no? roll

editado:
cony, acabo de plantear lo que puede ser una conspiración para generar una imagen de los universitarios vascos que no se ajusta a la realidad lol

abnog

Por cierto, un dato que no se suele aportar o yo no he visto en demasiados sitios. El el momento del alunizaje del Apolo XI, hubo radioaficionados podían recibir las transmisiones de los astronautas en VHF con antenas parabólicas. ¿Adivináis hacia donde apuntaban las antenas? Pues eso.

D

#52 ¿Hacia un satélite perfectamente colocado en órbita por los americanos en el que hacían rebotar las señales del estudio donde estaban grabando las escenas? lol

Es coña, evidentemente yo creo que se llegó a la Luna, y que incluso se podría haber hecho antes. Tendemos a pensar que ahora mismo estamos muchísimo más avanzados que en 1919 (por poner un ejemplo), lo cual es una burda mentira. Yo diría incluso que ahora mismo estamos pegando un frenazo en el campo teórico de todas las ciencias, que no en el aplicado.

Observer

#18 Eso mismo intente explicarle yo a un amigo y ni por esas lo aceptó.

joffer

Muy buena producción

D
dreierfahrer

A los astronautas les gustan los casinos y las robopiliguis!!! como a bender!!!

loschurumbelesdepaca

Seguro que el MOSAD llego antes del 69

D

Genial. Increíble que aún tengamos algún "lucecita" dudándolo por aquí.

ronko

Por cierto la tia esa que hace el experimento con la pluma y el libro, ¿mucho mejor que Flipy verdad? ¡Pablo toma nota! lol

D

#85 Sabia que ibas por ahi, por eso te he preguntado, partes de un error... y es que las ondas no se propagan igual por el vacio que bajo la atmosfera terrestre.

Muchos tendeis a pensar que una explosion o fogonazo es como en la tierra y que se expande hacia todos los lados equitativamente, en el espacio eso no ocurre, podeis mirar muchas fotografias hechas por satelites de las distintas explosiones solares. (e.g. http://helios.gsfc.nasa.gov/sunmosaic171_trace_big.gif )

D

Y por si acaso anado a mi comentario en #90 esta referencia mas (aunque se pueden ver cientos de fotos de rayos X hechas del sol en donde se ven que esas explosiones no son equitativas hacia todas direcciones):

"La luz es energía electromagnética que es transportada en partículas elementales como los fotones. Esto muestra el comportamiento “la dualidad de la partícula de onda”, lo que significa que se comportan como onda y como partícula. En el caso de transportar la luz en el vacío, el fotón se puede comportar como partícula y moverse libremente por el vacío."

Ref: http://www.seed.slb.com/v2/FAQView.cfm?ID=424&Language=ES
SLB es una corporacion que opera en servicios de energia.

En el experimento del video, el foco no era del todo correcto (tampoco incorrecto) pero le ha faltado comentar esto si querian evitar nuevos excepticismos, aunque me parece a mi que siempre los habra.

(#92 Te respondo en este comentario, simplemente que no has tenido en cuenta lo que cito mas arriba)

dreierfahrer

#91 De verdad, que estoy perplejo

Que tiene que ver que se comporten como particulas con el angulo de la sombra?

Esto es: la luz (como particula) no tiene masa ni carga electrica... asi que se movera en linea recta sin cambiar de direccion si no cambia de medio... Cuando choca con algo le cede calor y detras de ese algo, en linea recta, deja de ir ese foton... sombra...

Que tiene que ver que se comporte como onda o como particula con el angulo de la sombra? (difracciones aparte, que tampoco cambian el angulo de la sombra)

Pq en la foto del sol esa lo que aparecen son particulas con masa emitiendo luz.... pero la luz sigue siendo luz... no? pq no?

nineoni

#98 Ondas hay muchas. De sonido, de radiacion termica, electromagneticas... Y no a todas afecta la atmosfera por igual. De todos modos no se que que hablabais...

dreierfahrer

#90 El vacio es un medio.... y la atmosfera es otro medio.... las ondas se propagan igual... snell...

No te cojo... que tiene de malo mi explicacion?

Que tiene que ver que se comporten como particulas con el angulo de la sombra?

h

Necesitan cambiar la voz en off YA, el mismo programa con la voz en off de las promos de Antena 3 o Salvados ganaría muchísimo.

D

#14 Busca en Youtube "La noche de ... "

w

El formato se me hace un poco dificil de digerir, quizas por el tema de esta vez,que el supuesto "fraude lunar" ya cansa .

AdobeWanKenobi

La navaja de Occam podría rebanar unos cuantos pescuezos.

D

No. Ni José A. Pérez ni yo fuimos a la luna.

dreierfahrer

Lo de las sombras es RIDICULO. (acabo de verlo y he sentido verguenza ajena)

D

#78 A que te refieres con que es ridiculo? puedes argumentar mas eso?

dreierfahrer

#80 si, claro; si pones un foco a dos metros de los objetos las sombras no tienen nada que ver con las sombras de una esfera celeste a 5 minutos a la velocidad de la luz...

Al ser un radio unas 10exp10 veces mayor (q se dice rapido) los rayos llegarian mucho mas como una onda plana (el angulo que se desviaria por ese efecto seria la tangente que es el cociente de los metros que se alejaran los objetos entre si divido 5 x 60 x 300.000.000 que es un numero muy proximo a cero luego por ese efecto el angulo seria inapreciable) para ambos objetos y el angulo de la sombra seria, a efectos visuales, el mismo.

Evidentemente la respuesta esta en la holografia del terreno pero esa es una respuesta tan obviamente erronea que lo unico que he podido pensar al verla ha sido esto:

http://arthropoda.southernfriedscience.com/wp-content/uploads/2009/11/facepalm.jpg

David_Martin_Del

Lo veis como Hollywood no esta reñido con la ciencia, sirve hasta para ir a la Luna

Muy buen aporte en serio

CarlosJD

Si señor, enhorabuena, seguramente con un profesional poniendo la voz tendría más "empaque" por ponerle un pero. Pero fantástico!

D

Es increíble que en la UPV haya ese nivel técnico

Andair

#41 ¿en referencia a que? yo ya me temo que si les preguntan a mis ex-alumnos sobre homeopatía me sonrojaría...

D

#43

¿ Cómo que en referencia a qué ? ¿ No has visto el vídeo ? ¿ Es que para poder decir que en la UPV hay un nivel técnico bajo tengo que compararlo con el Congo ?

Andair

#47 es que la UPV/EHU no ha colaborado con Gamez (ha entrevistado a algunos profes y alumnos), no es un proyecto de la uni, etc. todo lo que ves de "experimentación" está hecho donde la productora.

D

#48

Pero ha ido a la UPV y entrevista a alumnos de esa universidad ¿ No has visto el vídeo ?
Supongo que la opinión de los alumnos es fundamento para catalogar que hay poco nivel técnico ¿no?
Hay uno que dice que hasta que no vea una roca lunar no creerá que el hombre ha ido a la luna. Increible

mekatodo

Esto es periodismo de calidad.
El documental frances El lado oscuro de la Luna Título original: Opération Lune, que nombran en el programa tambien merece la pena.

D

Vaya chorrada de vídeo!

D

Soy estudiante de ingeniería aeronáutica,comencé a ver el video sin pararme a leer los comentarios con anterioridad para no hacerme una idea previa y disfrutar el video sin un juicio previo.No he podido aguantar ni 2 minutos viéndolo de un modo continuo,me parece que tiene poca base científica y esta orientado hacía fines totalmente diferentes a los que publica.No merece la pena prestar atención.

D

#82 "...No he podido aguantar ni 2 minutos viéndolo... No merece la pena prestar atención."

Cuando no has visto el video entero? y luego explica el que es una mala costumbre preguntar a gente en el colegio y entonces comienza a orientar el documental de otra forma? Quiza es que sea es la percepcion que quiera dar al principio para luego enfocarlo de manera correcta. Lo cierto es que creo que viendo 2 minutos del video, hacer esa afirmacion es tan atrevida como irresponsable.

D

#87 y #88 Deciros,tenéis razón,no puedo criticar algo que no he visto,perdonarme por explicarme mal.SI lo llegue a ver entero,solo que no podía verlo del tirón y lo he ido viendo en cómodos fascículos para que mi cabeza,que no esta muy allá pudiera asimilarlo.No puedo confiar en un documental en el cual,de ante mano,están dejando de lado una vista objetiva del asunto.Una de las primeras frases es:

"Nos iremos a buscar opiniones en la universidad,fuente de nuestros futuros escritores,médicos...los futuros parados...."

Perdonar pero no me puede vender un documental sobre la llegada a la Luna metiendo el paro juvenil en medio,por que no considero que no tiene nada que ver en abosoluto.Si quereis ver un buen documental,ver el de cazadores de mitos.No le critico por lo que expone,sino por las formas.
Lamento haberme expresado tan mal en el otro post,era tarde y no estaba en condiciones.

D

#82 Podrías explicarte un poco mejor, mucho no alcanzaste a ver.

D

¿no huele un poco ya? Que lo habeis promocionado 12 veces desde hace un mes en menéame....

D

Se recreó el alunizaje porque no se tenía la seguridad de que los astronautas pudieran filmarlo.

Rubenix

#67 ¿tú también viste el documental "Operación Luna" por la mitad? Mi compañero de piso también, después lo vi entero con él y me estuve riendo en su cara durante un mes...

diskover

He dudado entre sensacionalista o errónea...

Sinceramente, huele a magufos a leguas, una vez mas. Ya no solo por la duda, si no por las "pruebas" en las que se basan, refutadas mil veces hace ya tiempo, y una y otra vez.

D

#30

diskover

#30 Retiro lo dicho... son las 0:20 me voy a dormir.

nineoni

Odio al Calvo. No lo conocia pero ha sido odio a primera vista.

Al guionista lo conocia de antes. Lo odio igual.

Paso de ver el programa (enorabuena a los editores, muy bien editado) de entretenimiento este. Solo me dara ganas de darle un puñetazo al calvo cabron.

Solo hay que ver con que respeto y humildad habla al profesor que se cree lo de la luna y como intenta humillar a los jovenes que no se la creen. Menos respeto que en el tomate.

Lo dicho. Ganas de pegarle un puño al calvo. Soy sincero.

Y "señores que se creen mas inteligentes que los demas sin tener pruebas" . Como me intenten ustedes 2, guionista y presentador, humillar e intentar cambiar la mentalidad de los jovenes estudiantes que a priori no dan nada por cierto hasta tener pruebas que te hagan decantarte por ello, me lo tomare como algo personal. Y se lo digo a la EITB, al PSOE o cualquiera que quiera meter mano en el sano espiritu de pensar uno por si mismo.

No es lo mismo dar por hecho que Nueva York existe, calvo retrasado de mierda, porque aunque no hayas ido sabes que van conocidos y millones de personas. Hay conexiones en directo y cientos de peliculas grabadas alla. Demasiado para cer un escenario de cine. Y ademas, el video de la luna no es lo suficientemente convincente como para darlo por hecho, pero tampoco por no hecho. Algunos estamos mas acostumbrados en catalogar la veracidad de videos,. Los jovenes sabemos mas que los mayores. Nos ponemos a pillar fakes en youtube y los humillamos.

Repito. Calvo y guionista. Ojito.

Precisamente el del librepensamiento y escepticismo, ademas viniendo de USA, es el que mas me importa. Si os creeis mas inteligentes que los demas y con mayor poder de saber mofarse, ojo. Os llevareis una sorpresa.

Este es un comentario sincero. Salido desde dentro.

diskover

#97

Madre mía, tu comentario ridiculo suena a amenaza fanática.

"Solo hay que ver con que respeto y humildad habla al profesor que se cree lo de la luna y como intenta humillar a los jóvenes que no se la creen. Menos respeto que en el tomate."

"Y "señores que se creen mas inteligentes que los demas sin tener pruebas" . Como me intenten ustedes 2, guionista y presentador, humillar e intentar cambiar la mentalidad de los jovenes estudiantes que a priori no dan nada por cierto hasta tener pruebas que te hagan decantarte por ello, me lo tomare como algo personal."

Pruebas hay a cientos, solo debes molestarte un poco en informarte, pero en informarte en fuentes fidedignas, no en magufos y cuentistas.

Si te vas a tomar algo así como algo personal, chico, tienes un problema. Visita un médico.

"Y ademas, el video de la luna no es lo suficientemente convincente como para darlo por hecho, pero tampoco por no hecho. Algunos estamos mas acostumbrados en catalogar la veracidad de videos."

Es que no es solo "el vídeo", es que son cientos de pruebas mas.

"Los jóvenes sabemos mas que los mayores. Nos ponemos a pillar fakes en youtube y los humillamos."

Anda que si me vas a usar Youtube como fuente fidedigna, apaga y vayámonos.

D

El alunizaje del Apolo 11 posiblemente fué un camelo total, no había tiempo para adelantarse a los rusos y decidieron contratar a Kubrick para filmar la más excelsa de sus obras..... De todas las demás misiones no tengo motivos para desconfiar de que no llegasen a la luna, y todo apunta a que alunizaron todas ellas.

D

#17 Estás seguro que fué la Apollo XI la que dejó esos espejos, y no la XII?

ronko

#17 Yo hay una cosa que no entiendo, con la tecnología que hay actualmente por que no sacan una buena foto del lugar y asi callan a los conspiranoicos.

Tom__Bombadil

#22 Desde la Tierra puedes sacar fotos del lugar que no se vería nada, no se tiene resolución suficiente. Y las lentes con suficiente resolución introducen tal cantidad de aberraciones que hacen igualmente imposible el diferenciar algo. Es mejor la idea de #17, aunque la gente diga que no las dejó el Apollo XI.

ronko

#84 Pero si hay ahora un sistema como Google Earth que te permite ver el mismo portal de tu casa hasta el buzón que habrá según sales y por otro lado tenemos el Hubble que lleva sacando y "viendo" lugares "a tomar por saco" sigo sin entender por que no intentan enfocar que sistemas hay al lugar ya sean la banderita o los espejos. Y además existe el Google Moon pero le faltan capas de resolución.

PD: No entiendo el negativo, pienso que mi comentario es una pregunta lógica. Independientemente de las dificultades que haya o no.

brokenpixel

#15 te vendo un gorro de papel de albal

D

#65 Con el negativo es suficiente hombre, no hace falta que me ridiculices sádicamente, ya me ridiculizo yo mismo con mis comentarios de conspiranoico...

A

#66 no te preocupes tampoco demasiado por el comentario de #65 o su negativo, desde mi punto de vista con ambas actitudes (y sin siquiera tener en cuenta su lista de comentarios) está claro quien es el ridículo (y que encima incluso posiblemente se crea intelectual).

1 2