Hace 12 años | Por paleociencia a elpais.com
Publicado hace 12 años por paleociencia a elpais.com

El mercado de la energía está revolucionado. La razón: los adelantos tecnológicos de los últimos años han hecho posible extraer hidrocarburos allí donde se pensaba que solo había pozos agotados. Resultado: los hallazgos se suceden, la estimación de reservas crece como la espuma en medio mundo, las posibilidades de negocio se disparan y la especulación empieza a sacar la cabeza. Crece también la polémica por las consecuencias del nuevo negocio en el medioambiente.

Comentarios

paleociencia

Que manía en buscar fuentes agotables y muy sucias cuando hay otras más limpias y renovables

Sixela

...y como los exploradores que fueron en busca de ELdorado...descubrieron que no existía.

Mauro_Nacho

El caso es que el petróleo sigue caro. El negocio será para las petroleras. El medio ambiente sufrirá más CO2.

gelatti

En mnm llevo varias semanas viendo noticias similares. ¿Alguien está pagando a alguien para manipular a la opinión pública y hacer creer que vale la pena y es posible seguir contaminando el planeta?

ochoceros

#4 Sí, aquí expuse un ejemplo claro: Fracking en Cantabria/c6#c-6

Con esta técnica se usan arenas radioactivas como marcadores de posición, entre otras cosas.

s

Por supuesto que existen más cosas para quemar. Las plantas que produjeron el oxígeno que hay en la atmósfera fueron a parar a algún sitio. Si las encuentras, las puedes quemar y consumir ese oxígeno. El auténtico límite es el oxígeno existente en la atmósfera (parte del cual se ha perdido hacia el espacio).

Hay quién afirma que el petróleo tiene origenes no biológicos. Son mentiras pagadas, como los que afirman que no hay cambio climático.

Los pozos de petróleo "agotados" se extrajeron hasta un 30% del total de petróleo que hay ahí. Con los nuevos métodos se puede extraer otro 30%, que es rentable a los precios actuales.

El modelo del peak oil es correcto, pero no estamos en esa crisis gracias a las nuevas estimaciones de reservas. Hay petróleo para unos pocos años más.