Hace 14 años | Por IuliusCaesar a elmundo.es
Publicado hace 14 años por IuliusCaesar a elmundo.es

Sólo dos de los 468 parados enviados en las últimas semanas por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) a Coag en Almería aceptaron su oferta para cubrir una de las 150 plazas como jornalero en invernaderos de las zonas de La Cañada y Níjar. A pesar de que prácticamente todos los candidatos se presentaron a las oficinas de la organización agraria, la inmensa mayoría rechazó el ofrecimiento porque estaba cobrando el subsidio por desempleo y no les interesaba trabajar en el campo, a pesar de su perfil agrícola como demandante de empleo.

Comentarios

cr4s1r0

#3 completamente de acuerdo contigo, vivo en un pueblo que es puramente de jornaleros, y los sueldos normales en recoleccion andan sobre 10€ arriba de lo que ofrecen en los invernaderos, y claro, sin tener en cuenta que dentro de un invernadero te asas de calor y te tendrían que pagar un plus de peligrosidad o algo así por ello. Amen que no dicen nada del pago por el desplazamiento al invernadero.

Vamos que ganarías 44€ quitale 10€ de comida y desplazamiento, y a saber si tienes que pagarte tu las herramientas como pasa casi siempre en el campo andaluz

editado:

#7 Creo recordar que como máximo antes de que te quiten la ayuda, puedes rechazar 3 puestos

D

#2 A mi entender no es que sea políticamente incorrecto decir fuera subsidios por rechazar una oferta de empleo. Es que creo que es injusto obligar a alguien a aceptar una oferta de empleo que no se ajusta a sus necesidades, incluso a los derechos que debería tener cualquier trabajador.
Conozco el caso de alguien al que solo le han llamado del INEM (en tres ocasiones) para trabajar a más de 150 km de su lugar de residencia. En ninguno de esos casos se le ofreció alojamiento y desplazamientos gratis, ni se tenía en cuenta el derecho de todo trabajador a compatibilizar su horario laboral con su vida privada (tiene a su cargo un familiar discapacitado).
No creo que sea correcto OBLIGAR a alguien a aceptar un puesto de trabajo que no le conviene. ¿Pretendemos ser más clasistas de lo que ya somos?.

Klaproth

Pero vamos a ver, si estás parado y te ofrecen un trabajo con alta en la seguridad social, un sueldo legal y alojamiento si vienes de fuera...¿cómo teneis la cara de decir NO? ¿cómo se puede justificar? No perdona que este trabajo no me viene bien, tendre que madrugar y partirme el espinazo cargando sacas y vendimiando, además me pilla un poco lejos de mi cama.

Se está muy bien vivendo de las ayudas que pagamos los que curramos, pero claro, si hay que salir del paro que sea en una oficina de mañana y mínimo 1500€.

y #9, si no te conviene un trabajo y te puedes permitir el elegir no pidas que los demás demos ayuda a los verdaderos CLASISTAS DEL TRABAJO.

D

#10 Evidentemente el ejemplo expuesto en #9 no es precisamente el de una persona que pueda elegir. Es el de una persona a la que solo se le ofrecen puestos de trabajo que no puede elegir. Y recuerda, todos cotizamos, el citado quizá durante más tiempo que tu. Mañana te puede tocar a ti.

Klaproth

#11 Te puedo asegurar que si tengo la mala suerte de quedarme parado, se me caeria la cara de verguenza de quedarme en casa viviendo a costa de unos subsidios que valen para que los aprovechados vivan la vidorra mientras los demás pagamos. Esos subsidios no son para que te esperes en tu casita a que el INEM te busque un trabajo minimo igual al que tenias antes, sino para que puedas subsistir con lo que todos hemos aportado mientras encuentras algo DIGNO que no un CHOLLO.
¿Y eso de que no puede elegir?¿que pasa que los trabajos que ofrecen son de esclavos?¿que no hay una vacantes de funcionario? Mala suerte.
Es que en mi cabeza, quedarme sin trabajo no significa esperar a que me den lo mismo, sino a currar, eso si de manera legal y con un sueldo digno aunque sea menor de lo que me dan parado. Y sí, no me da verguenza decir que rechazaria mi paguita de 1500€ por quedarme en mi casa tocandome los huevos para irme a currar al campo a coger 1000€, aunque todos con esa mentalidad de picaresca que tenemos heredada me digais que seria un soberano GILIPOLLAS.
Después nos quejamos cuando suben impuestos o recortan personal de sanidad, pero alardeamos y contamos como un logro cuando le estamos estafando dinero al estado. Asi nos va.

t

#10 Esa duda tengo yo ¿era un trabajo con alta en la Seguridad Social?

Hace mucho me llegó una "oferta" del Inem y nos juntamos unos cuantos delante de un tipo que lo que creo que quería en realidad, era la firma de unos cuantos licenciados para respaladar "científicamente" unas barritas energéticas para deportistas. No digo que fueran una mala idea, pero sólo existían en su cabeza. Había que trabajar gratis hasta materializarla... de la Seguridad Social ya ni pregunté.

D

#9 El mercado de trabajo es cambiante y las personas deben adaptarse a esos cambios.

Cuando solo puedes optar a trabajos de mierda, es que no te has preocupado de formarte para un puesto de trabajo adecuado y destaco de la noticia "a pesar de su perfil agrícola como demandante de empleo".

LadyMarian

#23 O que para tu perfil no hay nada y debes aceptar cosas distintas.
Estoy de acuerdo con #9 no todos los empleos son aceptables. A mí me han ofrecido un empleo por 800 brutos al mes por 8 horas diarias trabajando como docente + alguna cosilla más para completar las 8 horas diarias. Esas cosas extras incluían: trabajar de aux. administrativo + creación y mantenimiento de la web de la empresa + mantenimiento de la red y las bases de datos de la empresa y atención al público en la entrada del local para todo aquel que quisiera información.

Y todavía me acusaban de no haber puesto cara de ilusión cuando me lo ofrecieron.

D

#23 Cuando solo puedes optar a trabajos de mierda, es que no te has preocupado de formarte para un puesto de trabajo adecuado...

Vaya con el señorito... espero que no vomites las putas fresas o las putas uvas que esos trabajos de mierda han llevado a tu puta mesa.
( Si, suena igual de mal que desprestigiar una profesion cualquiera como tú has hecho, huele a clasismo de mierda que tira para atras, y eso que soy uno de los que piensa que deberia estar prohibido el PER y similares subsidios, pero ya ves no tanto como para considerarlos trabajos de mierda )

D

#2 Sería políticamente correcto si el aceptar ese trabajo no le anulara el subsidio que ya disfruta y se ha pagado con su trabajo anterior y deba volver a empezar con un empleo de posiblemente 3 meses máximo y después ni paro ni nada. Y a buscarse la vida o, lo que es lo mismo, a trabajar de sol a sol por cuatro duros sin contrato ni derechos.

L

#2 La condicionalidad en las ayudas públicas es un pilar fundamental para que estas no tengan efectos nocivos como este, y al evitarlos podemos ofrecer más y mejores ayudas.

duke_nukem

#2: No si ahora vas a tener que coger el trabajo te guste o no aunque te tengas que ir a otra comunidad cuando mientras tanto has estado pagando impuestos como un cabron.

kelosepas

#6, macho no das ni una, y es porque no te lees los artículos, y los que te votan...pues tampoco. Si no, no se entiende que sueltes:
"Pues nada, que les quiten el subsidio de paro y las opciones para atender a programas de formación, y que se lo den a inmigrantes ilegales junto a la nacionalidad, ya que los nativos estamos ocupados esperando a que nos ofrezcan un ministerio."
y en el artículo se pueda leer:
"Aproximadamente el 80% de los que han rechazado el trabajo son extranjeros parados y residentes en España."

D

#3 44.40 al día son 900 al mes, más vivienda. No sé cuanto piensas que puede valer un empleo en el campo, pero me parece que no está demasiado mal pagado, la verdad.

Alt126

#13, pues hara lo mismo que cuando deje de cobrar el paro, joderse y apretarse el cinturon.

Que en este país parece que no hay demasiada gente que se entere de que es preferible cobrar poco pero asegurarse un sueldo y luego ya te quedará el paro. La mayoria de gente cree que "mientras haya paro hay suficiente". Y cuando se acabe que? luego, si no has encontrado trabajo los ingresos son 0.

Que prefieres, tener ahora 900€ (según apunta #15) y luego poder alargar el paro o acabar el paro y luego tener 0€?

Para mi, en esta época que cuesta encontrar trabajo des de GILIPOLLAS dedicarse a "esperar que la cosa mejore" cuando te dan la posibilidad de alargar la entrada de dinero en casa.

Ah, por cierto, yo he trabajado en fabricas 8h y 10h seguidas, con solo 20 minutos para desayunar/merendar y por menos de esos 900€. Y por mucho que me jodiera, si tengo que mantener una família, lucho por ese trabajo si hace falta. Y de mientras otros tumbandose en el sofá a esperar que les den un trabajo "tranquilo, sencillo y bien remunerado" hay que joderse

Laslo

#15 Se nota que nunca has trabajado en el campo,ni tú ni muchos de los que aquí están criticando la decisión de toda ese gente.

#16 No digo que en parte tengas mucha razón,pero #13 a su manera también tiene mucha,lo peor de todo es que,en vez de estar criticando a los putos empresarios sin escrúpulos,al gobierno por permitir semejante explotación,a las condiciones infrahumanas a las que muuuuuchísimos trabajadores son expuestos a diario,etc... estamos criticando la decisión de X personas que por C o por B han rechazado dicha oferta,hoy en día empieza ya incluso a costar dinero el trabajar,cuando debería de ser al contrario,al final vamos a acabar pagandole a las empresas por poder trabajar para ellos.

P.D. Para aquellos que defienden a los inversores y/o empresarios,alegando que ellos arriesgan mucho y que sin sus inversiones económicas no habría trabajo ni subiría la economía les animo a que se hagan una pregunta,¿Han pensado alguna vez esos inversores y/o empresarios,que sin esos curritos,desde el puesto mas bajo al puesto mas alto,su inversión no serviría de nada por que para que un negocio funcione se necesita gente que haga el trabajo?,dudo mucho que los que ponen el dinero se pusieran a realizar trabajos de sol a sol por los sueldos que ofrecen,pero claro ellos son mejores que los demás por que tienen dinero,no pueden rebajarse al mismo nivel...

D

Que les quiten los subsidios pero YA!!!!!!!!! Estamos en un país de granujas de medio pelo y muertos de hambre. Si no quieren ese trabajo no tienen derecho a ningún subsidio ni a nada, ni tan siquiera como alguien ha aducido más arriba sobre que tiene derecho a quedarse en casa cobrando el paro.

#90 Criticar a los empresarios??? Esos son los que están luchando por seguir adelante y creando empleo, lo que hay que criticar es a los putos vagos miserables que esquilman las reservas de la seguridad social con su vagancia. Probrcitos, no quieren trabajar en el campo, las condiciones son duras... GILIPOLLECES, puros sinvergüenzas es lo que hay aquí.

Raziel_2

#91 Te voy a contar lo que me toca a mi los cojones, cuando todo estaba bien, y rechazaba trabajos bien pagados, con poca cotizacion, los de la construccion y demas, me llamaban pringado por cobrar menos y cotizar mas, ahora que la cosa esta jodida, llegan los lumbreras y me llaman vago, pero curiosamente los que me llamaban pringado al principio, y cobraban 3.000 y 4.000 € al mes, se compraban BMW's y se marchaban de vacaciones al caribe, ahora que no hay curro, y cotizaban 600€, cobran una mierda y se tiran de los pelos de los huevos, asi que antes de llamar vagos a los demas mirate lo tuyo, que siempre va a haber alguien que tire mas del carro que tu.

tshade

#15 Lo más probable, 900€/mes brutos. Netos unos 600. Saca tus propias conclusiones.

D

#3 ¿Te parece mejor 1200 en ciudad y pagando 650 de piso?

Aquí lo que sobran son granujas lol lol lol

D

#3 Ay pobres, que los hacen trabajar.
No me dan ninguna pena, más bien me dan mucho asco.
Y sí, se lo que es trabajar en el campo y lo duro que es, precisamente por eso me parecen unos impresentables

D

#13,

Para algunos, una persona que cobra 1.200 euros al mes de paro, debería aceptar un trabajo por 650 euros al mes, por jornadas de sol a sol y sin comidas. ¿Y que hace ese hombre de repente cuando deja de ingresar 550 euros menos cada mes?

Son las reglas del juego y el documento de solicitud deja bien clarito estas reglas (otra cosa es que la gente no lo lea y sólo quiera ir corriendo al banco a cobrar). Si no quieres que te pase esto, no solicites la prestación. La prestación no es una fuente de ingresos, es una ayuda concedida a los trabajadores hasta que encuentran una nueva ocupación. Si tu nueva ocupación te hace cobrar menos, ajo y agua.

Además recordar que si tras la nueva ocupación caes nuevamente en paro, puedes retomar la ayuda (si no la has consumido toda)

mefistófeles

#13 Hombre, no es exactamente así: coges el trabajo de 650 € (que ya me extraña ese salario en el convenio, pero bueno), y cuando ese trabajo acabe reanudas la prestación de desempleo por 1.200€, y así tienes las dos cosas.

De todos modos, copio y pego parte de la noticia: "La mayoría argumentaba que, «_aunque_ ganaba menos dinero en el paro, no les interesaba el trabajo en un invernadero»."

O sea, que algo no cuadra mucho, ¿verdad? Y encima dicen tener miedo a perder el subsidio...pues claro, hombre, la ley es clara en ese aspecto: si rechazas una oferta de empleo pierdes las ayudas.

o

#13 La mayoría argumentaba que, «aunque ganaba menos dinero en el paro, no les interesaba el trabajo en un invernadero». Luego no era porque fuesen a "perder 650 € cada mes".

Otra cosa es que las condiciones sean malas (que deberían mejorarse), que es un trabajo extenuante (como todos los del campo), que es temporal (como todo el trabajo agrario), etc. No conozco ese trabajo en concreto, así que cualquier opinión se basa en lo poco que se deduce del artículo y alguna otra referencia, no en experiencia personal.

k

#14 La prestación por desempleo no es un regalo: el trabajador se la ha ganado cotizando a la SS, bien directamente (aportaciones del trabajador) o indirectamente (aportaciones de la empresa, que no lo olvidemos, se satisfacen gracias a las plusvalías que genera el trabajador). Así que si el trabajador rechaza una oferta que no le conviene está en su perfecto derecho. Y dicho sea de paso, cobrar 1.000 euros brutos por estar todo el día en un invernadero me parece una verdadera mierda.

Y lo que tiene muchos bemoles, es que esta gente, que está a todas horas pidiendo y recibiendo subvenciones y llorando porque dicen que les pagan poco, pongan ahora el grito en el cielo porque la gente no acepta su oferta de empleo. Si quieren coger tomates, pues que los cojan ellos mismos, que para eso les pagamos las subcenciones entre todos. ¿No decían aquiello de "la tierra para el que la trabaja?

jorge696

#14 Esto no es una vergüenza, esto es ESPAÑA

joru

Es inaceptable cómo en Espana se vive del paro mientras se trabaja oculto, estafando al estado. No es la situación de todos los parados, pero cada día oigo más casos y más cercanos. Como en este pais denunciar al vecino/familiar/amigo que nos esta estafando a todos es de "chivato" y el estado no se ocupa de controlar el paro con INEM que recoloca a un porcentaje irrisorio... a vivir del cuento!!!

Lo que realmente se debería hacer es que las personas en paro se ocupasen por lo menos las 40 horas semanales a prepararse y buscar trabajo. De esta forma conseguiriamos:
- Solicitantes de trabajo más preparados y competentes
- Los parados no perderían el ritmo de vida de cualquier persona normal faclitando su integración
- Restar de las listas del paro a los que no estan realmente interesados en encontrar trabajo
- Emplear a numerosos profesionales en formación y orientación del resto de parados
- Evitar que oficialmente parados ocupen otros trabajos ilegalmente
...

Conozco otros paises donde los parados deben incluso pedir vacacines por ausencias de más de una semana y si rechazan tres ofertas seguidas qeu pudieran ajustarse a su perfil automáticamente se les retira la manutención.

PS: Por si alguien se ha dado cuenta estoy hablando de Alemania.

D

#32 En Alemania tienes paro de por vida, cambiaría ese sistema por el nuestro hoy mismo.

alecto

Inscritos en el perfil agrario (AK: sin estudios o básicos) rechazan un sueldo casi mileurista que aceptaríamos (cobramos ya) miles de personas con educación superior. En esos casos deberían suspenderte el paro, como cuando eres tú el que te vas y no te despiden que no tienes derecho a cobrarlo pero el tiempo cotizado queda ahí para cuando realmente te despidan y necesites esa cobertura. Porque es evidente que no lo necesitas. No es que le ofrezcan eso a un ingeniero, sino a un trabajador del campo, coño, ¿qué quereis que cobren, el doble que las personas con estudios estaría bien?

laster

#29 Hombre, pues teniendo en cuenta que mi trabajo consiste en sentarme en el ordenador y tratar con gente mientras bebo coca-colas durante 8 horas y el suyo en agacharse a coger uvas, ir cargándolas en un cubo, llevar el cubo hasta el tractor y volver a su hilera a coger más uvas, definitivamente sí, deberían cobrar el doble que yo.

D

No teneis ni puta idea de lo que es trabajar en el campo bajo el mando de un hijo de puta.
Es una mierda de trabajo que no quiere nadie.

m

#51 no tenemos ni puta idea, pero ¿ya conocían al empleador al que iban?...va a ser que no, que el PER hace flojos y ya está. ¡Coño que son 2 de 468, joder!

D

Si lo hubiese sabido me habría apuntado. ¿Donde salen estas ofertas? Necesito trabajaaaaarr!!

ayoma

Una cosa os digo, conozco a un chaval que le llamaron para trabajar en el campo y cobraba más en el paro que cogiendo uvas. Menos explotación es lo que hace falta y que no se aprovechen de la crisis para bajar sueldos y mantener a los trabajadores casi como esclavos por dos duros

oso_69

El problema es que muchos consideran el subsidio del paro como un derecho, y no como una ayuda mientras se encuentra otro empleo. Si te toca desplazarte, pues mala suerte macho. Lo que no es de recibo es que los que sí trabajamos estemos pagando a los demás mientras que encuentran un trabajo que les guste.

Si antes cobrabas 1.500 euros (p.e.) y ahora no pasas de 1.000, pues mala suerte. Con ese sueldo se puede vivir, y si no puedes mantener el nivel de vida anterior... eso hay.

También podría el Gobierno meterse en regular de verdad los sueldos mínimos por trabajos. Trabajar ocho o diez horas en un invernadero es muy duro, pues que impongan por ley un mínimo aceptable y adecuado a ese trabajo y esfuerzo.

Raziel_2

A los que creeis que me estais pagando la prestacion, ¿quien coño os creeis que sois? yo me he pagado mi prestacion, durante los ultimos 5 años he cotizado un media de 2000€ al mes lo que da un total aportado de 120 meses x 2000€ = 240.000€ ahora que me han despedido de la empresa, el estado me va a pagar 900€ al mes hasta un maximo de 24 meses, lo que que resulta en un total maximo de 21.600€. Me resulta gracioso ver la hipocresia de la gente, y la poca empatia que tienen respecto segun que cosas, una cosa es buscar trabajo y otra muy distinta es agarrarse a un clavo ardiendo, pero claro, ahora que la cosa esta jodida, la culpa es de quien intenta no quemarse hasta que no haya mas remedio, y si un empresario tiene los huevos de reirse de mi a la cara dandome una limosna por un trabajo de mierda, yo tambien tengo los huevos de mandarlo a la mierda, no voy a exigir condiciones de funcionario, pero no le consiento a nadie que me tome por gilipollas.

o

Para recalcar que el subsidio de paro es teóricamente una ventaja para los que no quieren trabajar pone:
"Después de esta negativa masiva, los responsables de Coag se vieron obligados a buscar los 148 trabajadores que necesitaban por otros medios. Finalmente han conseguido recurriendo a fundaciones, sindicatos y otros colectivos que cuentan con bolsas de empleo y personas que se encuentran en situaciones difíciles. Gracias al apoyo de organizaciones como Almería Acoge, Proyecto Hombre, las fundaciones Diagrama y Nova, y CCOO, la organización agraria ha conseguido completar la oferta" y "Aproximadamente el 80% de los que han rechazado el trabajo son extranjeros parados y residentes en España. El 20% son españoles, que tampoco aceptaron a pesar de que en las últimas campañas agrícolas está creciendo considerablemente el número de trabajadores nacionales que están regresando al sector, procedentes sobre todo de la construcción"
Total, que están consiguiendo que los desfavorecidos, exdrogadictos, etc, personas realmente necesitadas, a las cuales los LISTOS de "el mundillo" y la "Cocococoag", no habrían aceptado como trabajadores. No contentos con eso a continuación pasan a hacer apología de la xenofobia haciendo creer que son principalmente los inmigrantes los que están viviendo del cuento del paro,al que seguramente pensarán que no han colaborado antes.
AMARILLO AMARILLO AMARILLO.
¿CÓMO HA LLEGADO ESTO A PORTADA?¿SEGURO QUE OS LEEIS LOS ARTÍCULOS ANTES DE MENEAR?

D

Yo por menos de 2000 euros no me levanto del sillón.

Cómo se nota los que están en el INEM por necesidad real, y los que tienen el culo cubierto por papá, mamá o por sus ingresos en B. Espero que le hayan retirado las prestaciones a todos los que hayan dicho NO al puesto sin aportar razones objetivas y de verdadero peso.

alehopio

Los del grito en el cielo porque los parados cobren más que los sueldos que dan algunos empresarios explotadores, seguro que no dicen nada de lo que se llevan los ricos por la cara y con la connivencia de sus amigos los políticos (que luego serán colocados en sus empresas con sueldos blindados)...

Sicav: 8.000 millones de beneficios en cinco años, sólo 56 de impuestos
Sicav: 8.000 millones de beneficios en cinco años, sólo 56 de impuestos

Hace 14 años | Por Bonzaitrax a elmundo.es


SICAV: una reforma necesaria
SICAV: una reforma necesaria
Hace 14 años | Por --74875-- a blogs.publico.es


El Gobierno descarta subir los impuestos a las Sicav
El Gobierno descarta subir los impuestos a las Sicav
Hace 14 años | Por --24865-- a elmundo.es


Manel Fontdevila: Las sicav
Manel Fontdevila: Las sicav
Hace 14 años | Por --1662-- a blogs.publico.es

a

*****************************************
MUCHA ARROGANCIA ANDA POR AQUI.
*****************************************

Varios puntos:

- Las trabajadores en activo no pagan el subsidio de desempleo de los parados. Estos ultimos se los pagan ellos solitos. Conozco a gente que despues de trabajar 10,15,20 o 25 años solo cobran 2 de desempleo. Durante toda su vida laboral han estado manteniendonos a todos. Incluida la sanidad que incluso tu disfrutas.
- Menos arrogancia, puede que cuando ellos tengan un empleo de nuevo, a ti te larguen del tuyo.
- "Hay que moverse". Curioso que esta frase la digan personas que solo han tenido un trabajo en su vida.
- No se saben ni las condiciones del puesto de trabajo ni la de las personas. Igual simplemente era peor el remedio que la solucion.
- El paro agrario es totalmente diferente.

D

La última persona a la que le escuché que había "gente que no quiere trabajar" fue una secretaria (supongo) que me llamaba para concertar una entrevista, pero que primero me iba a contar de qué iba el puesto porque "se estaban encontrando a mucha gente que no quiere trabajar":

- el puesto era con contrato de media jornada
- salario: alrededor de unos 400€, los que correspondían a la media jornada

Ahora vamos a ver lo que no aceptamos los que "no queremos trabajar":
- jornada completa y a turnos, incluyendo fines de semana y en su mayor parte nocturnos
- 15 días de vacaciones, que los otros 15 ya van incluídos con los descansos, a elegir por la empresa
- trabajo en cualquiera de los dos centros de la empresa, separados por 90km, pero "tranquila, que se te avisa a finales de semana dónde te tocará"
- pensaréis que vaya jeta tienen por pagar media jornada con contrato y la otra media en negro. Tranquilizaos, que no es el caso: son 400€ y ya. Eso sí, si al mes haces una media de más de cuatro noches semanales se te compensa económicamente. En negro, sí. Con 100€.

No sé si también encandenarán a los trabajadores a la mesa, pero no me sorprendería nada. Hay mucho jeta, sí, pero por ambos lados.

D

Por esta misma razon el PSOE lleva casi treinta años gobernando en Andalucia y los que les quedan.

p

Es curioso, muchos se quejan de la dureza de los trabajos físicos y mientras tanto los gimnasios llenos...

comision

Pues fácil: más de uno está trabajando en negro para su anterior empresario, quien paga menos pero pueden cobrar el subsidio.

j

#50 Más o menos. Solo que en el campo no hay empresarios, pero si eventualidad un mes se trabajo y otro no. Y también se van a la vendimia de Francia (porque es un poco duradera (dos o tres meses, y algo más remunerada). Lo que si puedo asegurar es que los jornaleros trabajan y no Lo contrario que es lo que quieren dan a entender el mundo gran empresarial o sus sinónimos.

D

Están esperando a ver si algún empresario ofrece un sueldo "digno": 2000 euros al mes limpios por recoger patatas. Vamos, según los sindicatos.

D

Creo que desde el caliente sillón en el que tenéis el culo veis demasiado fácil el trabajo agrícola para cobrar esa cantidad.

Hay mucha gente que no puede, por la edad, por la forma física o por otras razones, aceptar un trabajo tan duro y exigente como ese.

¿Trabajaríais vosotros de limpiador de ventanas en rascacielos por esa cantidad en caso de quedaros en paro?

Yo antes de eso me voy del país, sinceramente.

Lo triste es que la gente se dedique a tirar piedras contra los que no quieren aceptar esos trabajos en lugar de tirárselas a los causantes de que toda esa gente, gran parte sobrecualificada incluso para sus puestos antiguos, esté en la calle. Eso tiene delito también.

Luego está el tema de que somos el país de la picaresca y aquí la gente se toma el paro como unas vacaciones pagadas. Eso no debería estar permitido, pero de ahí a obligar a la gente a trabajar en lo primero que le pongan por delante...

e

Vengaaa, a echar una peonada y a ganar 10 días. ¡Eso es negocio!.

Avantasia

Yo creo que esto es un tema muy complejo, que merece un estudio y no una portada amarillista.
Por una parte, seguro que hay parados que trabajan en negro y siguen cobrando el desempleo, seguro, habrá cientos de miles o millones..
Por otra parte, tambien existen empresarios que pretenden que pagando una mierda pueden contratar a quién les de la gana (la mayoría sereis informáticos, así que mirad el ejemplo del puesto de programador a 1000euros/mes, para el que piden gente sobrecualificada, ingenieros con mil titulos, etc.. pagándoles una mierda)
Así que por una parte, creo que lo primero se debería arreglar con inspecciones de trabajo, y punto, es la única solución, las inspecciones efectivas.
Y llegamos a lo segundo, y ahí, personalmente, creo que el remedio es que pasen mas cosas como esta. No se si es el caso, pero si el empresario ofrece unas condiciones que no son buenas, pues ojalá le quede la plaza desierta y tenga que ofrecer unas condiciones como dios manda. La teoría esta de "pues hay que coger lo que haya, que son malos tiempos y no estamos para elegir" no siempre es la mejor solución, por lo menos a largo plazo. ¿Cuántos empresarios se estarán aprovechando de los "malos tiempos" para empeorar las condiciones artificialmente?

Jiraiya

Espero que haya 466 parados sin prestación por rechazar un empleo.

Tiene derecho a rechazarla pero no a vivir a costa de los que SÍ trabajamos a través de una prestación o subsidio de desempleo.

Yo estoy licenciado y he trabajado hasta vendiendo zapatos en decathlon descargando camiones a las 6 de la mañana.

Si no quieres mancharte las manos de tierra al menos no te embolses el desempleo a costa de los demás. ESTO SI ES INSOLIDARIO.

Cuando te salga un empleo mejor lo dejas y ya está, pero ante nada mejor trabajar.

Y otra cosa: lo realmente escandaloso es que esa cifra sea de 450 personas! Seguro que entre ellos hay gente con formación muy básica y que trabajaron en la construcción.

Pero claro, en el campo como no se trabaja y se paga en negro como hacen en la construcción...

runaway

Andalusia es asim.

Esto siempre ha pasado, pasa y pasará. Y ahora, con la ayuda de los 420€ al mes, no digo que todos, pero a muchos les va ha venir como paga extra aparte del dinero negro que pillan.

Es a lo que nos lleva la política del subsidio en Andalucia.

D

que de 468 solo hayan aceptado dos es una verguenza se mire por donde se mire, y si ademas segun la noticia todos respondian al perfil de trabajador del campo pues que quereis que os diga,
#37 quizas tendremos que dejar de decir "Andalucia es asi" y protestar de una puta vez pues estos sres ya hace demasiado tiempo que son un lastre para todos que son 8 millones, no son cuatro gatos precisamente
que uno ya empieza a estar harto de ver amigos que las pasan realmente canutas y no los ayuda nadie mas bien al contrario

D

#41 Generalizar de esa forma no es de listos.

Catland

#41 Que fácil y divertido es generalizar, verdad?

Me hace mucha, mucha gracia que los que protestan aquí de que esta gente haya rechazado el trabajo por vagos sean los típicos oficinistas que no mueven un dedo y se les llena la boca diciendo "yo sí iría". Claro, claro, si os despiden ya sabéis dónde vais a tener trabajo.

Por cierto, 44€ por día me parece incluso alto, lo que yo veo en general son 35€ por día.

Respecto al tema de las fresas de Huelva, mi tío me ha dicho que tienen a personas encargadas de que los que están recogiendo fresas no se levanten (que vayan agachados todo el rato), pero eso es muy distinto a la esclavitud por supuesto. Recoger fresas es como sale en la tele en verdad, puestas estupendamente en una mesa para que no tengas que agacharte siquiera.

D

#52 te has dado con el canto en los dientes muchacho, soy de una tierra donde hacemos fruta antes de que se conociera el freson, a mi tierra venian los andaluces quedaban con un payes para la campaña, y cuando habian hecho las peonadas lo dejaban colgado, asi de claro y se les daba comida techo y sueldo, la respuesta siempre era la misma ya hemos hecho las peonadas y no tenemos pq trabajar mas, esto lo he visto cientos de veces ahora ya ni vienen, sobre lo de tu tio me parece una exageracion total, el trabajo en el campo es duro pero alguien lo tiene que hacer
pero es lo mismo la fresa que el melocoton la pera o los esparragos,
y antes de votar a alguien negativo piensalo un poco
y si en Andalucia generalizo asi de claro
pq no deja de ser curioso que la mayoria de los andaluces que han salido de su tierra se han situado y son gente encantadora, lo que pasa que durante estos 30 años de gobierno PSOE han convertido andalucia en un vivero de votos aunque para ello hayan tenido que crear una sociedad de subsidios y de gente sin ilusion
edito: los andaluces que se han quedado en Andalucia tb son gente encantadora pero lo de trabajar se les ha quitao la costumbre

D

#72 Sobre tu comentario y desde la perspectiva de un madrileño que ha vivido 14 años en un pueblo de andalucía decir que suscribo muchos de tus comentarios... aunque sin generalizar tan extensivamente. En Sevilla he conocido gente supercurrante o mas que en Madrid, porque no les quedaba mas remedio que inflarse a horas extra para arañar un poco mas de dinero que llevar a la casa ( sueldo miserable )... pero por cada uno de estos hay 9 que lo que buscan es tirarse a la bartola, vivir por la cara y hacer lo menos posible.

En mi curro alli mi mayor problema con los compañeros era que me esforzaba ( killo... que nos dejas mal a los demas ), que no falseaba las notas de gastos ( killoooo... que yo pongo que desde aqui a mairena son 23 km, no pongas tu 12... ) y me dejaba los cuernos por las tardes estudiando para aspirar a algo mejor que currar 10 horas x 6 dias a la semana por 102.000 pelas al mes ( 1999 ).

Por suerte ( y mis cojones ) me pude venir a Madrid, donde por en el mismo trabajo y la misma empresa curraba 40 horas cobrando 170.000 pelas. Aqui hay de todo tambien, vagos y currantes, pero mas moderado ( ni explotados ni saboteadores laborales, mas bien cosas entre medio ).

No vuelvo alli ni jarto güisqui.

Boudleaux

la noticia me parece de una catadura moral bastante baja, ya no tanto la noticia como que esté en portada, como si me muestran una de que "x" porcentaje de los trabajadores se tocan los huevos el 90% de la jornada laboral o similar. a cuento de que sale esto? es para decir que los parados tenemos lo que nos merecemos o que cojones es? categoria BASURA ya.

MarioEstebanRioz

#57, no, esto es para señalar casos extremos, que muchas veces son síntomas de la situación general. sacar esta noticia no te critica a tí, pero tú dices que por creer que se te critica se debe mandar la noticia a la basura, ¿te critica a tí o no?

Boudleaux

#59 , no, soy programador y de asturias, no andaluz. no creo que me llamasen para labores del campo, aunque nunca se sabe...
solo digo que me parece bastante bajo que lleguen a portada noticias que hablan mal de un sector muy castigado a dia de hoy, como son los trabajadores en paro.

lasierra666

Lo que me parece lamentable es que 900€ se considere un salario justo. La lucha está ahí, no os engañéis por nadie. Ese salario es justo para el empresario, para nadie más. Y me da igual si es para un puesto de recogedor de fresas como para un tío en oficinas.
En España se trabajan un montón de horas y no somos productivos respecto al resto de Europa... Y siempre se apunta al trabajador: salarios demasiado altos, contratos muy poco flexibles, poca formación. Pues como sigan atacando ahí, al final tendrá que volver a crearse la figura del capataz con látigo porque ya es lo que les falta por pedir.
Puedes rechazar 3 ofertas, así que no están haciendo nada fuera de la legalidad. Y si es la 3ª pues, adiós prestación. Y no es que me parezca bien del todo, porque bien que han cotizado.
Por cierto, me acaban de informar de otro ERE en una empresa con beneficios... Y TENGO QUE LEER QUE ESPAÑA ES UN PAÍS DE VAGOS. ME CAGO EN TODO LO QUE SE MENEA.

D

#95 ESPAÑA ES UN PAÍS DE VAGOS te guste o no y sobre todo bajando de despeñaperros

es politicamente incorrecto SI es verdad TAMBIEN en el campo en Andalucia/extremadura se ha sufrido meucho pero resulta que ahora se "vive" muuu bien con las peonadas y demAs tonterias ¿COMO ES POSIBLE QUE TENGA QUE VENIR UN MARROQUI O UN ECUATORIANO A TRABAJAR EL CAMPO habiendo 25% de paro en esas CCAA...??????

La gente mamonea mucho y para de estar partiendose el espinazo en el campo prefiere cobrar el paro....

D

#98 AMEN

D

Ello son así.

comision

#50 Hombre, no sé cómo será ahora la cosa en Andalucía, pero en Castilla y León conozco bastantes empresarios de la agricultura. De hecho los agricultures "autónomos" cada vez son menos.

D

Cobrar el paro es el deporte nacional.

j

También pueden ir desde cualquier punto de España.

j

Solo hay que tener en cuenta localización, duración y remuneración.

De que quieran dejar un trabajo remunerado y no eventual no es creíble.

Solo hay que buscar solución y adecuarse con los mismos derechos de cualquier otra empresa. Y dejar la picaresca de derechas o izquierdas (La patronal o la ugt)

Si se estudia organización empresarial, se sabe que el entendimiento y el avance se sustenta entre los dos pilares fundamentales, que es la empresa y la mano de obra, mientras la patronal piden menos salarios, menos impuestos de seguros, más días laborales, la otra parte del pilar piden lo contrario. Y el equilibrio está entre ambos pilares. Y no en la aniquilación de los derechos de unos o de otros y mucho menos en la picaresca.

m

Pues o mucho me equivoco o se pueden hacer 2 de estas y pierdes las prestaciones. Así que imagino que algo mas habría para tanto no. O las condiciones son canllescas (sueldo minimo, de sol a sol) o algo porque no es normal.

Por otro lado, en España hay mucho, pero mucho trabajo en B. No se cuantos puntos de paro son falsos, pero no son ni 1 ni 2 puntos.

Griton_de_Dolares

No se, pero esto tiene una pinta terrible a que una gran parte de los demandantes van a seguir cobrando el subsidio y el resto en negro. Pero bastante descarado el tema.

Onysablet

La gente con tal de vivir del cuento... Yo porque ya tengo trabajo sino lo hubiera aceptado...

Ley de Español: Cuanto menos trabajo mejor

D

yo no estudié para recoger fresas. No me han llamado, pero seguro que rechazaría ese trabajo, por mucho sueldo y mucha necesidad que tenga. Antes asalto los frutales de los vecinos y me pongo a vivir debajo del primer puente que pille (o me tiro de el).

Borg

Yo solo espero 466 inspecciones... Si son por incompatibilidad del trabajo lo veo bien, pero por currar en negro y cobrar prestación no.

D

Hace tiempo que aprendí, por las malas, a no fiarme de lo que "me venden" y me he vuelto desconfiada:

http://www.porandalucialibre.es/actualidad/andalucia:_tema_del_dia/la_coag_de_almeria_ofrece_150_puestos_de_trabajo_y_de_468_parados_agricolas,_solo_aceptan_2.html

Según COAG, alguno de ellos les reconocieron que estaban esperando para trabajar en el sector del manipulado también ligado a la agricultura, pero con condiciones al parecer mejores que las de trabajar en un invernadero.

La mayoría puede que sean caraduras, no digo que no, pero no me creo que lo sean absolutamente todos. Además, mis neuronas no dejan de darle vueltas a que consiguieron gente "Gracias al apoyo de organizaciones como Almería Acoge, Proyecto Hombre, las fundaciones Diagrama y Nova, y CCOO". Son organizaciones que trabajan con inmigrantes, drogodependientes y jóvenes en dificultad y conflicto social, realizando una labor importante, pero eso me hace sospechar que parte de los contratados no tendría precisamente facilidad para encontrar un empleo.

ColaKO

Andaluces vagos, andaluces per, PSOE caca, guau, guau, arrrf...

Me pregunto: Si en los foros del norte de Europa se empieza a decir, que si en España con tanto calor no trabajan, solo chupan de los fondos de la UE y no hacen nada, etc ¿Qué les responderíais?

enmafa

no entiendo que se rechace un trabajo y no te quiten el subsidio, creo que no puedes rechazar una oferta de trabajo estando cobrando..

k

#65 Sí se puede, dentro de unos límites.

Una cuestión que el panfleto no menciona es que los empresarios agrarios disfrutan de un régimen especial que les permite contratar gente cotizando mucho menos a la seguridad social que lo que tiene que pagar cualquier otro empresario. Lo que origina, lógicamente, que las prestaciones sociales de esa contratación sean una mierda. Así que, si la gente no ha cogido sus ofertas es porque son realmente malas. Un trabajo fuera de tu domicilio (y lo del alojamiento no es una ventaja, es que es a lo que obliga la ley), por mil euros brutos con una cotización de risa, y no se sabe por cuantas horas (calcula mínimo 10 diarias), de sol a sol debajo de los plásticos... Vamos, un chollo de trabajo, todos los que estamos aquí comentando MATARIAMOS por un trabajo así...

Lo de COAG poniendo a los pies de los caballos a la generalidad de los parados no tiene nombre. Vamos, que la próxima vez que me toque pararme en una carretera cortada porque les pagan poco por las berenjenas, me van a oir estos "sindicalistas".

N

Es una vergüenza que esto suceda!!! Deberías quitarles parte del subsidio por cada oferta que rechacen.
Vergonzoso, este sistema de desempleo no funciona!!!!

D

Este es el problema de españa.... la gente va a pedir trabajo y pide, al menos, 2000 euros al mes, y categoría de jefe.... si no, no quiere...

Pues ala, al peo: A comer patatas todos los dias....

Polis

la misma basura de siempre,sigamos asi que seguro levantamos el pais antes de tiempo,que verguenza!!!!

D

Esto lleva pasando en Extremadura los ultimos 30 años (Dictadura socialista)

Los esfuerzos (subida de impuestos) que nos pide a los curritos el golfo de ZP es para esto. Para mantener a la panda de vagos que forman parte de su electorado

PD : soy de un pueblo de extremadura. Se de lo que hablo

Necrid

España, el pais de las "paguitas"

f

Sr. Zapatero, ¿y a esta gente es a la que yo tengo que ayudar con la subida de impuestos? ¿No lo ve usted un poco injusto?

a

Realmente acojonante como se ven venir las cosas.
Hace dias articulo diciendo que no habia tantos parados
Ahora que la gente no quiere coger trabajo.

No si los 5 millones de parados que tenemos es porque la gente no quiere trabajar.
MAAAAANDA HUEVOS.

Y a todos los niñatos que dicen que la gente no trabaja porque no quiere, espero que no les toque levantarse a las 7 de la mañana para ir a la cola del paro(UNA COLA QUE LA LA VUELTA A LA MANZANA), e irte a casa despues de 5 horas sin nigun resultado.

k

yo no es por nada pero esas ofertas porque no llegan a mas parads? soy de malaga y llevo paarado desde abril y la aceptaria sin rechistar

m

Yo lo flipo con esta gente.... Quejándose de que no hai trabajo pero sin embargo no quieren trabajar en el campo... Hai que fastidiarse..... Es que no lo entiendo.... Cuánto gorrón hai en este país....

D

#17 Claro, claro... hay, hay allallai...

florecica

#18 Tampoco creo que haga falta el cachondeo, no te parece? Una cosa es corregir e informar y otra hacer burla....

D

Vagos.

x

Estás noticias !!!SON FALSAS!!!
Jamás me las creeré. En España no pasa eso , lo que pasa es justificación del desempleo de los medios afines al PSOE..
En este país no existe ningún medio independiente. La mejor prensa que puedes ver es la calle y la gente. Ahí verás lo que está pasando.

1 2