edición general
6 meneos
222 clics

El efecto Kuleschov, o cómo manipular al espectador dependiendo de qué imagen pongas antes  

Gracias a la combinación de dos planos para los que no se da un plano anterior de situación que el espectador crea que esos dos planos han sido rodados en un mismo espacio. De ahí saca Kuleschov su idea de la magia del cine y de la capacidad del público de ser engañado. “El efecto Kuleschov puede definirse como cualquier serie de planos que en ausencia de un plano de situación lleve al espectador a deducir todo el espacio a partir de la visión solamente de porciones de ese espacio”.

| etiquetas: manipular , espectador , cine

menéame