Hace 13 años | Por Ripio a chron.com
Publicado hace 13 años por Ripio a chron.com

La mayoría de los estados registraron caídas en la tasa de desempleo en mayo, pero la principal razón fue que mucha gente dejó de buscar trabajo y no fue incluida en la estadística, anunció el Departamento de Trabajo.

Comentarios

alecto

Lo hemos explicado varias veces, básicamente alehopio y yo, pero no estaría de más indicarlo de nuevo. La tasa de desempleo de EEUU que da ratios de 7-8% es una tasa de paro que descarta como paradas a cientos de miles de personas sin empleo y que quieren encontrar uno.

En EEUU se miden 6 tipos distintos de paro:

* U1: Tasa de paro superior a 15 semanas
* U2: % población activa que perdió su trabajo o terminó su contrato.
* U3: Sin trabajo pagado, disponibles para trabajar, buscando de forma activa (para contarte como tal debes haber acudido a entrevista o centro de empleo, no vale búsqueda por cuenta propia, no vale que te dediques a enviar CVs desde casa y nadie te llame...)
-----
* U4: U3 + desanimados, los que han dejado de buscar porque no creen que haya trabajo para ellos, los que buscan por vías diferentes a la establecida oficialmente.
* U5: U4 + otros desanimados y personas que no buscan trabajo por otras razones, pero sí lo desean.
------
* U6: U5 + Trabajadores a tiempo parcial que lo que querrían es encontrar un tiempo completo.

El U3 es la cifra oficial de paro que proclaman a los 4 vientos desde EEUU.
El U5 señalan lo más cercano que miden en EEUU a la tasa de paro europea: todo el que esté disponible para trabajar (no estudia ni trabaja en otra cosa) y afirma que lo desea, da igual si busca, o como lo hace. Aún ese dato no sería la tasa de paro equiparable/comparable a la europea, ya que aquí además contamos a los que están en busca de su primer empleo, mientras que allí, a efectos de tasa de paro, si no has trabajado nunca no existes.

De modo que la tasa de paro real de EEUU ahora mismo se parece mucho a la de esta gráfica (vayan los del primer empleo por los empleados a tiempo parcial que buscan un trabajo a tiempo completo)
http://portalseven.com/employment/unemployment_rate_u6.jsp O sea, EEUU tiene en cifras comparables con nosotros un paro del 16,6 ahora mismo.

Ripio

Brillante,como es habitual en ti (el cheque me lo mandas en yenes por favor ).
Iba a poner una cosa parecida a la tuya,pero la vagancia......
¿Conoces esta pagina? http://www.leap2020.eu/El-GEAB-N-46-Edicion-especial-del-Verano-boreal-de-2010-esta-disponible-Crisis-sistemica-global-los-cuatro-punto-unicos_a4814.html (he puesto este enlace en lugar del principal porque aqui viene descrito lo del paro en EEUU.Punto 9)
Hay cosas interesantes.A lo mejor te gusta.

Ripio

Esto ya lo decian muchos:
C/P:"Unos 431.000 empleos se agregaron a la economía en mayo, en el mayor incremento en una década, pero esta suba provino de los 411.000 trabajos del censo".
Dentro de dos dias,a la puta calle.¡Pero que bien que vienen para adornar las estadisticas!

D

si es que están a años luz

x

No conozco el porqué pero en Europa también hay maquillaje. Por ejemplo Eurostat dice que Austria tiene la segunda tasa de paro más baja de Europa (alrededor 5%) pero según su propio gobierno ronda el 8%. El gobierno alemán también reconoce una tasa algo mayor que la de Eurostat. Etc.