Hace 12 años | Por --122195-- a abc.es
Publicado hace 12 años por --122195-- a abc.es

El movimiento islamista Nahda, que parte hoy como favorito en las primeras elecciones libres de Túnez, no tiene ninguna intención, en caso de llegar al gobierno, de prohibir el consumo de alcohol ni de castigar el ateísmo ni la homosexualidad. Chaibi asegura que "las libertades individuales y los derechos humanos son principios consagrados" y que "la mujer es igual al hombre".Para él, los ateos o los homosexuales son una realidad "y tienen derecho a existir".

Comentarios

THX1138

#7 Te has explicado a la perfección.

leumasmg

#7 Cualquier partido político que fundamente su programa en ideas religiosas en vez de racionales es peligroso para la sociedad porque no es posible debatir sobre una base de creencias. Aun así, mejor que haya democracia con este tipo de partidos a que no la haya en absoluto.

DexterMorgan

#3

Viendo que la mayoria de fanáticos religiosos no tienen problema alguno en decir que van a atacar a todas esas minorías, me resulta por lo menos llamativo que este afirme lo contrario.
Veremos a ver.

D

#3 Me ha gustado eso de "darles la oportunidad".

THX1138

#24 La verdad es que releyendo el comentario no es la expresión más afortunada. A uno le traiciona el subconsciente.

Alice85

Unos van hacia delante y otros parecemos ir hacia atrás...

D

#12 Lo negativo del fanatismo, mejor. Incluye más cosas.

D

#35 Toda persona tiene derecho a creer en lo que le dé la gana y conducir su vida en consecuencia, aunque sea en supersticiones (como es el caso de las religiones). Por supuesto eso incluye el asociarse con otros que crean (o crean que creen) en lo mismo.

Sin embargo en el momento en que una religión (una creencia sin fundamento en cosas sin parangón, como decía Ambrose Bierce es el pilar declarado de un proyecto político que aspira a organizar las relaciones de todo el heterogéneo y diverso corpus social, mucho ojo porque se está admitiendo que por delante del consenso y la razón se lleva la fe (en lo que sea)... y eso es mal comienzo y el principio del fundamentalismo.

D

#43 Yo pienso que la religión es un conjunto de cosas demasiado grande como para calificarlo de superstición y punto. Incluye tradiciones, artes, leyendas, comunidades, ritos, canciones, códigos morales, etc.

Sí tienen un fundamento en la tradición, y tienen una función en la vida de muchas personas.

En efecto, no está bien que interfieran en la vida de otras personas que no la comparte, como no está bien que la política la corrompa en nombre de sus intereses.

D

#47 Estoy de acuerdo contigo en que el fenómeno religioso abarca un conjunto de referentes, significados y manifestaciones muy amplio; cuando hablo de "superstición" me refiero a que, pasando por encima de las leyes de la razón y la lógica, la mayoría de las religiones se sustentan, porque sí, en la idea que "hay algo fuera de este mundo" y que esta vida no es más que un tránsito/prueba/premio/castigo en relación a ese "algo"... y a partir de ahí a crear decálogos dictados por dioses, por iluminados, o por sus delegados terrenales, que regulan las vidas de los creyentes... y si puede ser la de los no creyentes.

Esta idea, que sin más pruebas, sitúa el punto de vista del ser humano en otra existencia "ideal" más allá que la que le ha tocado vivir en el terruño, ya es (dirían muchos)una losa alienadora para las personas.

A lo largo de la historia los distintos pueblos hemos convertido la búsqueda de ese "algo" en un referente importante de nuestro armazón de significados culturales en casi todos los ámbitos... muchas veces con consecuencias funestas... en otros casos, afortunadamente, las religiones manifiestan respeto por la vida y las libertades individuales y colectivas (pero bastante poco; al menos los catecismos oficiales

L

Hace poco escuché a un experto en Oriente Medio porque precisamente Túnez tiene muchas posibilidades de modernizarse y es que en gran parte es porque ya lo ha hecho. Una clave estaba en su demografía, tenían una media de 1.9 hijos, menos que EEUU o Francia. Eso habla por si solo del desarrollo social y de la posición de la mujer en el país. Además hablamos de una nación cohesionada y no muy pobre, bastante menos que sus vecinos y donde la influencia francesa es enorme.

D

Túnez fue y sigue siendo muy francófona, algo se les habrá quedado de la Ilustración. Pero como decís cuando llegue y gobierne ya se verá.

D

Un puñado de minutos más tarde...

D

Ojalá, y nunca mejor dicho.

D

Preguntémosle al almirante Ackbar ...

D

La pregunta es si permitirán obras literarias y de arte de este colectivo. Una novela que trate sobre la homosexualidad, o un texto que critique el islam. Libertad de expresión, no permiso para convivir.

D

Esto ya no es lo que era

perrico

Espero que metan los derechos de las mujeres en el mismo grupo.

D

Yo lo haría presidente de las Naciones Unidas. Riad Chaibi for president.

D

¿He leido lo que he leido?, que alegria, parece que empiezan a notarse cambios en el mundo islámico.
Parece que empiezan a comprender que la religión y creer en Alá no implica tener que matar y eliminar homosexuales o esclavizar a la mujer, por citar ejemplos.

¡Alegría! ¡Alegría!

Homelandz

La gente ha estigmatizado a los políticos islamistas por culpa del terrorismo. Desde el 11S existe una retórica que habla de "islamofascismo", de que el Islam es incompatible con los derechos humanos, la democracia o la igualdad de la mujer, y es mentira. Es el discurso de los neocons americanos y su choque de civilizaciones. Los políticos lo han interiorizado y ahora están asustados porque los islamistas son favoritos para ganar en Túnez, cuando deberían estar contentos porque la democracia ha vuelto a los países árabes. A Israel, por supuesto, le encanta esa imagen, porque pueden seguir vendiendo
una imagen de oasis de libertad en mitad de oriente medio que no se corresponde con la realidad.
Después de la segunda guerra mundial, la socialdemocracia europea y los democristianos consolidaron la democracia en el viejo continente. Y juntos construyeron el Estado de Bienestar. Los socialdemocrátas con legislación laboral, subsidios por desempleo y pensiones públicas y los democristianos con guarderías públicas, ayudas por cada hijo menor, bajas de maternidad y en general las legislaciones natalistas y de apoyo a la familia, que sigue siendo su seña de identidad/obsesión a día de hoy. ¿Son tan diferentes los islamistas de los democristianos europeos? No. La prueba son los islamistas turcos, que han acercado el país a Europa más que sus predecesores.
Los islamistas, por supuesto, son conservadores, igual que el PP aquí o el Partido Republicano en EEUU. En sus filas habrá algún cavernícola, por supuesto, pero eso también pasa aquí. Deberíamos mirar más en nuestra propia casa antes de ser tan severos con los partidos de un país que se estrena en la democracia. Igual los islamistas no son un partido al que nosostros votaríamos (yo desde luego no), pero son perfectamente homologables a los partidos conservadores de occidente. Es más: no creo que le lleguen a la suela de los zapatos a los republicanos americanos. ¿Os acordáis de cuando en un debate de las primarias de 2008 el moderador preguntó cuantos candidatos no creían en la evolución y levantaron la mano la mitad?
Igual cuando lleven 30 años de democracia, como nostros, los tunecinos se han sacudido la caspa y nos toca tragarnos nuestras palabras porque nos dan mil vueltas.

t

En elecciones hasta los políticos islamistas prometen cosas que no van a cumplir...

weezer

Los islamistas de hoy en dia no son lo que eran.

sabbut

Les llevamos como siglo y medio de ventaja, pero es alentador ver un poco de liberalismo en estas sociedades regidas por el islamismo.

Trimegisto

Tienen derecho a existir. Hasta son seres vivos!

e

Es que si no empezaremos a perder más clientes que los catolicos, y eso no lo podemos permitir.(dijo por lo bajini).

jomersimson

Cuando estuve en Túnez la botella de JB valía unos 100 € (en el mercado blanco), así no me extraña que no les importe que la gente beba. El 90% del precio son impuestos

D

La noticia esperanzadora del día.

#50 El alcohol no es parte de su cultura, normal que sea caro.

D

Solo le pido a Dios que sean sinceros en su afirmación.

berkut

Pasitos, pero pasitos al fin y al cabo

Mox

Pero bueno, estos que clase de islamistas son ?

danao

No me lo creo, huele a tufo, además, no dejan de regirse por una religión.

Ann

El Coran en realidad es un sistema de vida (no una religion), que iguala a hombres y mujeres y es muy liberal.

Eso es el coran, eso era Mahoma. Muy distinto es como lideres y tribus patriarcales y bastante retrogradas han reelaborado el Coran para que dijera justo lo contrario. De eso se encargaron la Tradicion Oral: los hadicez o Hadizes, que complementan al Coran y realmente le dan la vuelta.

El Coran es plasmado a papel y dogmatizado en el siglo XII, ya muerto Mahoma. Refunden sus dichos (o supuestos dichos), se prohibe la interpretacion libre y se crea undogma literalista absurdo. Esto no lo decidde Mahoma: lo decidieron lideres politicos mucho despues de Mahoma. Asirecuperan su poder, tics culturales e impiden a la gente usar su criterio y libre interpretacion, como era el espiritu de Mahoma, en realidad.

Donde el Coran habla de igualdad los hadices reinterpretan como supremacia del hombre, donde el Coran habla de respeto al no creyente o a los cristianos y judios, como "gente del libro", los hadices hablan de pena de muerte al reengado o al infiel.

Luego las interpretaciones y traducciones interesadas, ese ya es otro mundo. Pero el que conoce el islam sabe que en el Coran la mujer ES IGUAL AL HOMBRE, no se habla nada de infibulacion, cortar clitoris, lapidar o cortar manos a nadie.

Otro mito es la shariah. La shariah se impuso en Nigeria y aunque tuvo un rechazo inicial por parte de la comunidad cristiana (habia habido lios de origen economico que se camuflaron como religiosos, como siempre), ahora hasta los cristianos la usan pues resulta muchisimo mas barata que la justicia ordinaria y mas efectiva. No hay nada de cortar manos y los latigazos no dejan de ser mas que un mero ritual avergonzatorio publico, donde el delincuente ha elegido previamente como queria el castigo: si ser latigado o ir a al carcel o pagar multa.

Las frases sueltas que circulan por internet donde aparentemente se apruebas algunas de esas cosas son eso: frases descontextualizadas y capadas para que parezca que lo dicen, cuando un somero analisis del texto lo copnvertiria en todo lo contrario.

La desinformacion y manipulacion que existe en torno al islam en brutal, aunque es verdad que en ciertos lugares noe s ninguna broma el asunto y existe una discriminacion sexual y brutalidad evidente. Pero afortunadamente noe s lo que mas abunda. sin embargo aun les queda un buen trecho antes de poder serhomologados a nuestros parametros occidentales.

El islam deberia reislamizarse en realidad. Cuando fosilizaron y dogmatizaron su credo en el siglo XII aquello ya no fue la religion revolucionaria y vanguardista que fue en sus origenes. LAs fuerzas del tribalismo, las constumbres preislamicas (velos, lapidacion, sexismo...) y el patriarcado recondujeron la situacion hacia su conveniencia a traves de los hadices y la tradicion oral post-profeta.

Es un fenomeno recurrente este.

Sus dudas sobre islam consultenlas en webislam donde se epcone este islam liberal, mahometano, libre. Al que parece ser afin este lider tunecino. Ojala cunda!

c

Ya veremos como acaban Egipto, Túnez y Libia, ésta última con el apoyo nuestro. De momento en Libia adoptan la Sharia como fuente del derecho.

D

Si esto es verdad, enhorabuena por ellos, pero como dicen algunos "cuando lo vea lo creeré"

miscod

si esto es verdad, el mundo se hace más grande

D

it's a just false promise to win votes. Islam doesn't allow freedom.

jsanz798

Su homólogo en España es Durán y Lleida, no? Por lo de las mentiras soltadas para ganar.

Spartan67

Me recuerdan a los políticos de aquí, te prometen el oro y el moro y cuando ganan sólo se preocupan de llenarse los bolsillos y enchufar a todos los que echaron una mano para estar en el poder...y así una y otra vez.

inconnito

#21 ¿Tunecinos prometiendo moros?

d

Lo triste es vivir en un mundo en el que reflexiones como esta son noticia.

Esperemos que gane y que cumpla.

UlisesRey

Alguien me puede decir porque se le llama islamista y no islámico?

#31 Esperemos que no gane

SephirothX

Chaibi asegura que "las libertades individuales y los derechos humanos son principios consagrados"

Las reflexiones de este hombre están mas cerca de un movimiento tan poco conocido como odiado en meneame como es el liberalismo, y lo mas gracioso de todo es que ni siquiera los ultrasociolistos se dan cuenta, cosa que confirma muchas de mis teorias sobre meneame...

Ann

#45 joder, hablas como si todo lo buenbo del mundo occidental y moderno se lo debieramos a los "buenos liberales".

Y una mierda: se lo debemos a posiciones para nada liberales: solcialdemocratas, basicamente, pero sin la existencia de la URSS o partidos de izquierda potentes -incluso asumiendo sus deficiencias-, jamas se habria llegado a ese consenso.

En realidad el capitalismo tuvo que bailar con la fea y doblegarse un poco, ante el peligro comunista, y por qu epara levantar elmundo de postguerra nevcesitaban obreretes con poder adquisitivo que comprara sus productos, que relanzara el sistema productivo.

Ahora que ya no existe el peligro comunista y creen haberlo vencido y demonizado suficientemente, los liberales se han tirado otra vez al monte... a la globalizacion y a la globaexplotacion planetaria

Les importa un carajo las libertades, o muy poco, mero maquillaje que justifique sus posiciones, salvo la de comerciar y hacer negocios, caiga quien caiga y caiga lo que caiga.

A dar misa a la iglesia!.

Toranks

A mi los imbéciles como ese que van de perdonavidas no los quiero para gobernar ningún país del mundo.

a

Para recortar un derecho, lo primero hay que conseguir cuestionarlo.

Supongamos, por ejemplo, que quiero discriminar a los bomberos y encerrarlos en un gueto.
Si propongo esta medida directamente... No conseguiré el apoyo de nadie y será el fin de mi carrera politica.
Por eso hay que ser mas sutil.
Se comienza afirmando que los bomberos tienen derecho a vivir donde quiera.... que tambien son personas y que tiene los mismo derechos.
Hay que aprovechar todas las oportunidades para defender esta postura. Con ello se consigue el efecto contrario... cuestionar los derechos de los bomberos.
Si defiendes una postura... estas dando a entender que existe la postura contraria. (Aunque no hubiese nadie que defendiese tal cosa). Al cabo de un tiempo defendiendo el derecho de los bomberos a vivir donde quieran... la opinión publica pensará que es un tema polémico y que hay dos posturas enfrentadas y que ambas son legitimas.

En ese momento, se cambia de postura y se empieza atacar a los bomberos.

Cuando alguien repite insistentemente que no piensa colgar a los ateo, homosexuales o bebedores... es porque esta buscando la forma de hacerlo.

D

#37 Tu analogia no es exacta, estas hablando de una postura que no existe, pero en este caso la postura ya existe. Es como la estupidez de condenar la violencia, no seria necesario que nadie condenara publicamente la violencia sino es porque de verdad hay gente que la enaltece (personalmente me sigue pareciendo una estupidez pero entiendo las razones).