Hace 13 años | Por Yomisma123 a nytimes.com
Publicado hace 13 años por Yomisma123 a nytimes.com

Gráfico interactivo con el diseño de la central y la cronología de lo sucedido hasta el momento

Comentarios

D

Esta bien que empiecen a circular diagramas.
http://www.nrc.gov/images/bwrsm.jpg

Este http://www.nei.org/filefolder/BoilingWaterReactorDesign_3.jpg lo ha colgado esta mañana el Nuclear Energy Institute (NEI) que a su vez parece haberlo copiado de ncr.gov.

D

Muy buen artículo.

Elf.sin.mas

Un esquema muy claro de como es la central de Fukushima.
Miu interesante.

nanobot

Esto se parece cada vez más al principio del FFVII. Para el que no haya jugado, un grupo que se hace llamar Avalancha cree que la manera de obtener la energía de la corporación ShinRa es dañina para el planeta y decide volar por los aires reactor por reactor. Los trenes se paralizan para atraparlos al sospechar que viajan en uno de ellos, el metro igual, y justo cuando están en el tren planeando su próximo objetivo Barrett le enseña a Cloud un diagrama interactivo de los reactores.

En otro momento del juego una isla casi desaparece del mapa por un terremoto y tsunami posterior y a los dos personajes principales se los lleva la corriente y aparecen en la playa.
No es por trollear, es que me recuerda a eso y me da que pensar. Demasiadas coincidencias.

Yomisma123

#17 ja,ja se te va la olla

D

12 horas y sin llegar a portada una noticia que ilustra y da información claramente como es y que paredes son las que se han derrunbado.

Y siguen llegando a portada noticias erroneas y sensacionalistas.

Yomisma123

#8 No tenía que haberle puesto el ENG :P, seguro que a a gente le echa para atrás.
Total, son dibujos y se entienden perfectamente

LadyMarian

#9 Si no lo pone, siempre habrá quien se lo eche en cara e incluso vote en negativo. No sobra.

alehopio

#8 No se han derrumbado, han explotado (porque lo que vimos todos filmado a kilómetros de distancia fue una explosión con su onda expansiva y todo).

De la misma forma que decir que una explosión de ese tipo no ha afectado a la contención primaria es absurdo, ¿por dónde habrán salido del núcleo los isótopos de cesio encontrados en el exterior?

alehopio

#12 Lo que siempre se os olvida comentar es que sobre la contención principal están las piscinas con el combustible gastado y las de almacenamiento de combustible. Y que esas paredes no tienen la resistencia del la contención principal

Fukushima: expertos advierten de los problemas de refrigeración en las piscinas del combustible gastado [eng]

Hace 13 años | Por alehopio a washingtonpost.com


P.D. Por cierto, las válvulas y filtros están diseñados para cierta presión, si se supera la misma dejan de funcionar adecuadamente. Y ya no te digo nada si reciben la onda de choque de una explosión como la que vimos...

D

#13 Lo de los filtros es totalmente correcto lo primero que dices, lo segundo no, ya que la explosión se produce cuando el hidrogeno esta en el exterior en contacto con el aire, ya fuera de la tuberia, y de los filtros al punto de salida de gases hay varios metros de longitud tuberia de pono medio.

Lo de las piscinas vuelve a demostrar tus imaginaciones y miedos, te aclaro:
Las piscinas estan en otro edificio auxiliar nº 62 al 65 (abaja a la izquierda) vista general para orientarse http://www.flickr.com/photos/bibliodyssey/4194965542/sizes/l/ despues amplia a tamaño original (arriba a la derecha) y lo veras con mayor nitidez.
Lo que esta debajo es el pozo toroidal (no son las piscinas) esto es para el agua del reactor.

El recinto de contención si necesita paredes mas resistentes ya que tiene que soportar cualquier accidente durante su funcionamiento (muy alta generación de calor) y durante la parada caliente (mucho calor residual, como ocurre con la placa de vitroceramica cuando la apaga), una ver que se llega a parada fria la generación de calor es muy pequeña en comparación con las anteriores.

En las piscinas se guarda el combustible nuevo y el usado, este ultimo genera algo de calor, pero es inferior aun, al del combustible del reactor en parada fria, ya que es combustible gastado, justamente porque ya no genera el suficiente calor paraseguir usandose.

El propio espesor del hormigon necesario para construir una piscina (da igual si es la piscina municipal o esta) es sobrado para esta misión de contención.
Se mantienen entre 36,5 y 37 ºC, si supera este valor hay que comunicarlo, ya pasó en una aqui que subió a 37,4 ºC (suceso notificado), vamos 4 decimas de fiebre pero el protocolo es así de exigente por ridiculo que parezca.

Se mantienen a esa temperatura por ventilación de aire.

alehopio

#14 Y si los gases recorren ese camino hasta la salida, según tu opinión la onda expansiva de los gases no va a recorrer el camino inverso ¿verdad?

El de tu imagen es un reactor nuclear BWR-6 en confimaniento Mark III (típicos del emplazamiento Fukusima II). Mientras que Fukushima I en realidad tiene BWR-3 en confinamiento Mark I.
http://en.wikipedia.org/wiki/Fukushima_I_Nuclear_Power_Plant

Busca el tipo correcto aquí
http://econtent.unm.edu/cdm4/browse.php?CISOROOT=/nuceng

Pero te adelanto que lo que importa es el confinamiento Mark I y como puedes comprobar las piscinas están en la cúspide (en la imagen el puente grúa operando sobre una de ellas)
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/BWR_Mark_I_Containment%2C_cutaway.jpg

D

#19 El del comentario 14 es el que tenia donde se ven mejor las piscinas de combustible, en el 15 en segunda imagen te pongo que lo de abajo es el pozo toroidal es un Mark-1 de la misma fecha. http://www.flickr.com/photos/bibliodyssey/4194212817/sizes/l/ nº 56 esa piscina es el pozo toroidal.

Lo que en la planta superior es el deposito de agua de emergencia, los separadores de vapor, el deposito del agua recogida en los separadores de vapor, pero no hay ninguna piscina.

alehopio

#20 Me quieres explicar qué hace el puente grúa extrayendo/insertando las barras de combustible en la piscina de almacenamiento de la parte superior en el enlace que antes te dí ¿ya?
( esquina superior del fondo, la más alta en el plano de la imagen )
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/BWR_Mark_I_Containment%2C_cutaway.jpg

Porque te empeñas en decir que yo estoy hablando de otra cosa señalando otros elementos que yo ni siquiera he nombrado, en un uso repetido de la falacia del hombre de paja. Supongo que como no tienes argumentos y no eres capaz de reconocer tu error te vas a dedicar a trolear de esa forma...

Arlequin

#20 #22 Robert Alvarez, senior policy adviser to the Energy Department's secretary and deputy assistant secretary from 1993 to 1999: "The boiling-water reactors at Fukushima — 40 years old and designed by General Electric — have spent fuel pools several stories above ground adjacent to the top of the reactor."

D

#13 El grafico que enlazas no es muy preciso, las barras que aparecen son de un reactor Candu http://www.flickr.com/photos/bibliodyssey/4194960040/sizes/l/ , no de un BWR-3 esta es la que mas se parece http://www.flickr.com/photos/bibliodyssey/4194212817/sizes/l/ nº 56 esa piscina es el pozo.

E

Si vierais los diagramas en papel que estan usando en al TV japonesa para explicarlo todo... permiten mover los niveles del agua y cualquier otra pieza con fome van llegando nuevos datos.



Cuando vivia alli siempre me gustaron sus programas por la calidad de informacion.

Gilgamesh

¡Qué pasada de infografía! Esto es aprovechar las nuevas tecnologías para dar información y no limitarse a escanear un garabato de la edición impresa.

Elf.sin.mas

Esta realmente bien.

MrAmeba

buen diagrama, se agradece

PD: ¿alguien más se ha puesto la banda sonora del Modern Warfare para verlo? es que es clavada a las intros del MW

starwars_attacks

sinceramente, no beo nada con la meirda del flash.