Publicado hace 13 años por lacabezaenlasnubes a extraconfidencial.com

Una ganga, para trabajadores y sociedades, que con toda seguridad se extiende a la mayoría de empresas y organismos públicos. Porque ya se encargan los sindicatos de generalizar estos beneficios.

Comentarios

D

Bueno, es un derecho adquirido de algunas empresas públicas. Incluso en una privada para la que trabajo, existen apartamentos que se ceden a los trabajadores. En principio pertenecen a la bolsa social, pero la empresa se encargade mantenrlos en "buenas" condiciones.

Tampoco hay que echarse las manos a la cabeza, habría que ver los importes, que incluyen y quien puede acceder.

Ligeramente amarillista

AitorD

#4 "Bueno, es un derecho adquirido de algunas empresas públicas..."

Bueno, la jubiliación a los 45 también era un derecho adquirido en todas las empresas, públicas y privadas, y gracias a esos mismos sindicatos, ha dejado de serlo.

D

#7 ¿a los 45? Y no, no me cuentes lo de la edad de jubilación, que ya lo sé. Pero si además de putear al personal más años, les jodemos las vacaciones, igual es hasta peor, ¿no?

AitorD

#8, #9 Efectivamente, se me ha ido el dedo, quería decir a los 65.

iramosjan

#4 El fin de semana pasado pasé por la sierra camino desde Madrid a Segovia, y pasé por delante de una residencia semejante, propiedad de un banco ¿El BBVA? y lo ponía claramente, que era para los trabajadores del banco.

Francamente, a mí esto me parece una no-noticia

#7 Eso o te lo has inventado o te han engañado, chaval ¿Jubilación a los 45 años, un derecho adquirido y encima en todas las empresas? ¿Pero de donde has sacado esa locura?

iramosjan

#10 Continuando #9, porque se me ha ocurrido que tal vez lo que #7 quería decir es "a los 65", que es un poco más presentable pero ¿Qué tiene que ver el tocino con la velocidad, y esos apartamentos con la edad de jubilación?

Por si aún no ha quedado claro, los gastos en pensiones en 2010 han sido de más de 90.000 millones de euros, y aumentan considerablemente todos los años debido al crecimiento del número de jubilados.

En comparación con semejante cifra el gasto que se pueda hacer en esos apartamentos (que son para los trabajadores, los ministros y los secretarios de estado no van precisamente a un apartamento cuando van a la playa) no llega al equivalente de un tornillo comparado con el de un coche entero.

AitorD

#4, #9 Supongo que no habéis leído la noticia. Porque no habla de que el estado tenga apartamentos en propiedad que cede a sus empleados (como serían esos del BBVA), sino de la contratación de apartamentos para los empleados (no se sabe si todos o sólo algunos).

"El pasado día 15, el Boletín Oficial del Estado publicaba una Resolución de la Jefatura de Personal de la Armada en la que se anunciaba la adjudicación, en tramitación urgente, de apartamentos en alquiler para el Personal Militar de la Armada de cara a la temporada estival 2011 por un montante total de 450.000 euros. Son cuatro lotes que han recaído en Viajes Olympia, Madrid, Viajes Himalaya, Marcosmar y Ekoalfa.

Esta iniciativa del Ministerio de Defensa de Carmen Chacón se suma la del Ministerio de Presidencia de Alfredo Pérez Rubalcaba, que de esto de las prebendas sabe mucho. Ya el año pasado, la Dirección de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, dirigida por Fernando Pérez Sánchez, adjudicaba a Viajes Himalaya, por 136.000 euros, “el servicio de alquiler de apartamentos y hoteles para los empleados durante el verano de 2010”. El mismo privilegio –arrendamiento de apartamentos en verano- para los funcionarios adscritos a la Dirección General de Tráfico de Pera Navarro: dos lotes, uno por importe de 72.965 euros y un segundo por valor de 109.529 euros. Y las adjudicatarias otra vez Viajes Himalaya y Viajes Olympia."

D

#12 sí, la he leído para ver que cifras daban (y no me parecen escandalosas). No es relevante si los alquilan o son de propiedad (el mantenimiento cuesta dinero).

Hay varias situaciones posibles que justifican que se alquilen y luego se pongan a disposición de los empleados. Como por ejemplo que existieran y se vendieran. De verdad, que son dos duros.

lacabezaenlasnubes

Está claro que aún hay mucho margen para reducir el gasto público, sin tener que tocar los sueldos de la gente.

jorso

#2 Probablemente, se trata de una parte del "salario en especie" que estará regulado por convenio.

lacabezaenlasnubes

#3 Los funcionarios no se rigen por convenios, sino por el Estatuto de la Funcion Pública. Por eso les han podido bajar el sueldo.

mundofelizz

Es que no les llega el sueldo para las vacaciones,pobretes

WarDog77

Esto no lo tiene solo la Armada, lo tienen también el ejército de Tierra y el del Aire, y si alguno se pasara 3 meses o más embarcado por una nomina de 1000 a 1500 euros más 300 mensuales de dietas (aprox), (hablo de un soldado o un sargento) o 6 meses seguidos en Herat por la misma nomina más 2.800 de dietas seguramente no os parecería excesivo el irte 15 con tu familia a la playa, ah por cierto, por ese apartamento el usuario paga a defensa de 150 a 600 euros según graduación militar, zona y época.