Hace 10 años | Por Notizial a lamarea.com
Publicado hace 10 años por Notizial a lamarea.com

Ha sido mucha la literatura académica que se ha dedicado a analizar el impacto económico tanto de la organización de un macroevento deportivo en general como de unos Juegos Olímpicos en particular. También muchos periodistas especializados en economía han tratado de investigar cuáles son los beneficios reales que reporta para la ciudad anfitriona acoger este tipo de eventos. Y los resultados no son positivos.

Comentarios

e

Los números de la candidatura madrileña son la mayor tomadura de pelo jamás planteada en en este país, y diría que en el mundo entero.

Para muestra un botón:

La de la seguridad fue una de las partidas que más desvío presupuestario generó. Al principio se contempló destinar 400 millones de euros, pero antes de los Juegos ya se había elevado a los 700 millones. Tras su finalización, alcanzó los 1.000 millones. El presupuesto elaborado para la candidatura de Madrid 2016 calculaba que serían necesarios 550 millones de euros para cubrir los gastos de seguridad. Para la de Madrid 2020, esta cifra se ha rebajado a 19 millones. En Londres 2012 se utilizaron 42.000 agentes para garantizar la protección de los asistentes al evento. Según el informe entregado al COI, Madrid 2020 tiene previstos 70.000 efectivos.

En pocas palabras: Madrid pretende movilizar un 75% más de efectivos de seguridad que Londres con un 98% menos de presupuesto.
Lo más dramático es que muchos ya se han tragado semejante disparate.

D

Si no es en 2020, será en 2024

s

Espero que salga elegida Tokio o Estambul. Los japoneses y los trucos se lo merecen más que los madrileños

e

¡Mira que me da asco ver fotos de la cara de la Botella!

Hojaldre
l

Ya está bién de idealizar el deporte elitista y corrupto!