Hace 12 años | Por Barker a ars2socialis.wordpress.com
Publicado hace 12 años por Barker a ars2socialis.wordpress.com

Tras cada elección, y muy especialmente en los últimos tiempos, vemos como se multiplican los análisis sobre el resultado electoral, comparando escaños con votos y concluyendo que el sistema electoral actual es injusto. Es evidente que el sistema actual puede y debe mejorarse, pero no es menos cierto que muchos de los argumentos que se presentan son dudosos. Veamoslos.

Comentarios

Andregon

Lo que está claro es que la ley electoral hay que cambiarla.

Barker

So pena de que la tachéis de cansina creo que merece la pena leer otro punto de vista.

Carnizal

Los argumentos que aporta son tan falaces como lo que intenta defender, apoyarse en que un sistema más justo haría fragmentar el hemiciclo y aparecer más partidos con lo que la representatividad de los pequeños partidos quedaría igual que ahora es tan absurdo como falso. Al igual que el argumento de la territorialeidad del estado Español. Un sistema de circuscripciones autonómicas es viable en todo caso.

D

oye y en Cuba y Corea del Norte alguien sabe que sistema electoral usan?

el_verdor

#7 Creo que una versión mejorada de la del Estado Vaticano

http://www.demopunk.net/sp/sp/actual/index.html
http://checkthis.com/fu7d

D

Desmontando varios argumentos que no son los principales con un "no se sabe lo que pasaría", y "desmontando" el principal argumento, que es el de que es más justo el "un voto una persona" con el topicazo de la representación territorial.

Primero: Si en una zona hay más gente, es lógico que acumulen el peso específico de las elecciones, porque es lo justo que el voto de cada persona valga lo mismo. Se trata de igualar personas, no territorios.

Segundo: Ya vemos de qué ha servido la división por circunscripciones. Pongamos el ejemplo de Teruel, que es la típica provincia con pocos votos, y donde parece barato sacar un diputado. La provincia tiene tres diputados. Reparto: Un diputado eterno para los fieles al PP, uno para los fieles al PSOE y un tercero (para el cual los dos partidos anteriores parten con ventaja). ¿Realmente los ciudadanos turolenses están especialmente representados por este sistema, o preferirían votar a nivel estatal a un minoritario, sabiendo que tal vez vote al mismo algún soriano, algún gallego, algún murciano...?

Respecto a los demás argumentos, claro que no sabemos qué pasaría cuando se implantara un método electoral más justo. Pero lo que se pide es un método justo, no un método a medida para que ganen "los nuestros".

fallheim

#5 ¿Y por qué no nacional en vez de provincial o autonómica la circunscripción y un senado con circunscripción provincial? Así se representaría tanto el voto de los ciudadanos y el de los territorios. (También tocando el senado para que tenga más poder..)

D

Me esperaba leer una crítica constructiva contra la idea tan de moda de introducir un sistema proporcional, y lo único que encuentro es argumentos de pendiente resbaladiza y excusas baratas. No es un texto crítico contra el cambio, es conservador sin más. Las razones esgrimidas son un mero pretexto.

el_verdor

#11
Sobre el punto 1 del articulo fue una decisión política por el antiguo régimen
Sobre el segundo pura especulación hay muchos ejemplos, y en Italia no siempre a sido así
3 punto: ¿Para que esta el senado? Que se ponga un senador por provincia
4 No se votan gobernante, se votan representantes (Legislativo Vs Ejecutivo)
6 Si los votos no valen lo mismo por circunscripción....

5 y 7 bastante de acuerdo

9 Alianza Popular lo quiso modificar, cuando le venga mal al PP querrá modificarlo (Este punto no nos cuanta nada)

10 "Democracia" y manipulación es democracia. ¿Estamos en democracia? ¿Sabe la gente lo que es democracia? ¿La Democracia Liberal es democracia? Que lo llamen de otra manera, la democracia la inventaron los griegos. Viva el sorteo-

el_verdor

Articulo muy discutible.
http://www.demopunk.net/sp/sp/pool/tabla01.html

Solo hay que investigar quien propuso y porque que cada provincia tuviera tres diputados como mínimo.

D

Un artículo opinado y razonado, y el mayor número de votos negativos que recibe es por «errónea». Hay que tenerlos grandes. Está claro: mi opinión es una transposición de la realidad objetiva, y no se diga más.

#6 Articulo muy discutible.

Para ti es indiscutible, ya que la has votado como errónea, supongo. Está mal, es equivocado, y punto.