Hace 13 años | Por kikuyo a servindi.org
Publicado hace 13 años por kikuyo a servindi.org

La presa de relaves de la mina Caudalosa Chica reventó el viernes 25 de junio a las 8 de la noche esparciendo su contenido tóxico en el río Opamayo, matando a miles de truchas y contaminando pastizales en la provincia de Angaraes, región Huancavelica (Perú)

Comentarios

D

#1No sé de ningún caso en Latinoamerica que la contaminación pague judicialmente o economicamente los miles de desastres que han hecho y siguen haciendo.

damocles

#3 Si existe, se le conoce como:

"sobornar a los políticos de turno porque estos controlan los medios de comunicación masivos"

Resultado: desastre minimizado por los medios.

D

#1No sé de ningún caso en Latinoamerica que la contaminación pague judicialmente o economicamente los miles de desastres que han hecho y siguen haciendo.

thirdman

les llevamos años de ventaja (doñana)

RespuestasVeganas.Org

The Corporation, ¿instituciones o psicópatas? : "Hace 150 años, la corporación era una institución insignificante. Hoy es una presencia viva, dramática y persuasiva en todas nuestras vidas. Al igual que la Iglesia, la Monarquía y el Partido Comunista en otros tiempos o lugares, la corporación es hoy la institución dominante. Pero la historia hace caer a las instituciones dominantes. Todas han sido abatidas, reducidas o absorbidas en un nuevo orden. La corporación tiene pocas posibilidades de desafiar la historia.” ’The Corporation’ es una película dirigida por Mark Achbar y Jennifer Abbot que en tres capítulos de una hora se interna en el mundo empresarial psicopático. Está basado en el libro con el título ‘La Corporación - la persecución patológica del beneficio y el poder’, de Joel Bakan. La película, entre otros premios acaba de ganar el premio de la audiencia al mejor documental en el festival de cine de Sundance, al que por premura no se presentó, pero fue invitada especialmente y aclamada por el público. ”



http://www.respuestasveganas.org/2000/11/el-mundo-como-proyeccion-de-los-homo_4450.html

A

Creo que pueden darse con un canto en los dientes si no se llevan dinero público encima, como aquí en el caso de Boliden y los milloncejos que se agenció, sin soltar un céntimo, de momento, por el desastre de la balsa tóxica de Aznalcázar.

e

#11 A los (supuestamente) desarrollados tampoco les preocupa la ecología mucho, que yo sepa.

rojoyverde

#12 ¿Seguro?

Solo tienes que fijarte en los procesos de externalización que se están dando desde occidente a oriente... Allí la mano de obra es más barata, sí, pero no hay que pedir permiso para verter a un río, para talar un bosque, para emitir gases a la atmósfera...

La legislación ambiental europea, por ejemplo, está haciendo que Europa y España ya no sea lo que era; pero también está provocando cierta desindustrialización. Lo que no es rentable aquí, si lo es en otros países, y no solo por el coste de la mano de obra.

w

#14 Hombre... esta claro que contaminar por aquellos lares les resulta barato... pero creo recordar que las leyes que tenemos por aqui...tampoco es que sean excesivamente draconianas, son bastante ligth y a mas de una empresa le sale mas rentable pagar la multa, aunque por suerte se vaya avanzando

Saludos

g

En Perú la multa máxima por este daño ecológico será algo más de 45 mil euros... http://elcomercio.pe/noticia/494783/lamentable-mineras-prefieren-pagar-multas-que-invertir-programas-evitar-contaminacion

j

Como no depende de Obama, si sale en los periódicos, será medio escondido en letras pequeñas.

D

Espero que su Dios no sea muy duro con ellos y que a cambio de oro, cosechas y sacrificios humanos, sea apaciguado y los perdone.

S

Nos quedamos sin planeta amigüitos!!

D

pero no solo multa, que se les obligue a dejar todo descontaminado y que indemnicen a todos los afectados.