Hace 10 años | Por darccio a cuartopoder.es
Publicado hace 10 años por darccio a cuartopoder.es

Frente a esta situación de catástrofe, los reunidos acuerdan poner en marcha un movimiento social contra el paro y la precariedad, organizar y movilizar a los de abajo, al colectivo más vulnerable y abandonado en estos momentos. Defienden una Renta Básica Ciudadana, que definirán en su propuesta de ILP. Muchos otros lo vienen haciendo en España y fuera de aquí, como Guy Standing, autor de The Precariat. The New Dangerous Class, que defiende la Renta Básica como un salario mensual de carácter individual, modesto e incondicional, ...

Comentarios

darccio

#8 Yo hice cálculos y me salía una cifra mayor (me iba a 500€ por persona), pero insisto en la idea.

Quizás es porque soy de apuntar más arriba sabiendo que el tiro caerá algo más abajo. Quizás no consiga que sea incondicional, quizás se aplique con otros baremos.

Pero lo que tengo claro es que el problema se va a acentuar. La automatización y optimización del trabajo irá aumentando con los años. Y me niego a no anticiparme.

marioquartz

#11 Y dale, es que no es viable dar 100e. ¿Vale la pena dar menos de 100e?
Por cierto si lees lo que he escrito veras que insisto en dar dinero a los adultos. Como comprenderás no parece muy inteligente dar esas cantidades a menores de edad.

darccio

#12 En mi cálculo tampoco contemplaba darlo a menores. Incluso lo hacía progresivo para los más jóvenes.

Pero independientemente de su viabilidad, ¿qué haremos el día que más trabajos se automaticen/roboticen? ¿Esperaremos a que la gente se recicle? Me pregunto si laboralmente o en Soylent Green.

A más corto plazo, ¿qué hacemos con las bolsas de miseria que se expanden hoy?

D

#13 Esa es la pregunta correcta.

El método capitalista que usamos se basa en que siempre habrá otro mercado que absorba nuestra producción y eso no puede funcionar tal como está ahora el mundo.

Hay que cambiar el modelo o ajustarlo, pero con coherencia... Esto es la punta del iceberg solamente.

b

#14 El método actual es el de la competitividad, el competitivo "suele" triunfar, pero siempre hay personas que pierden, cada vez hay que ser mas competitivo porque cada vez hay menos trabajo, llegará el dia en que tu mismo dejarás de servir al sistema, habrá gente mas competitiva que tú, tenemos que crear un sistema donde todos puedan vivir independientemente de lo competitivo que sea, esa es la cuestión, un gitano que no sabe leer o escribir está condenado de por vida y no es menos humano que los demas, logicamente tendrá que robar para subsistir, yo lo veo bastante claro.

D

Votado. Ojalá se consiga algo.

N

#28 Sigues haciendo las cuentas para que no cuadren. Sea como sea, lo de ahora también es inviable y menos teniendo en cuenta como se presenta el futuro. Así que hay cambiarlo y estudiar, no si es viable tal y como estamos, sino si se puede de hacer viable de alguna manera. No estudiar esto no es una opción.

N

#8 Esos calculos no valen. La iniciativa dice incondicional, es decir: No se pide requisito de necesidad, ni de otro tipo PERO no implica que los que estén consiguiendo dinero por otras vías vayan a recibir dinero del estado. Solo lo recibirían si dejaran de recibirlo por otras vías, incluso si no lo necesitaran. Y claro, si no lo necesitan, tendrían que pagar sus correspondientes impuestos. Lo siento pero es un calculo hecho de forma muy pobre y no ha entendido que no se trata de regalar dinero a ver hasta cuando llega.

marioquartz

#27 Pues quita 100€ por cada persona que ya reciba algo por otro lado... y se reduce en menos de un 10%. lo cual hace que siga siendo inviable.

darccio

#28 #24 http://www.social-europe.eu/2013/07/the-euro-dividend/ Aquí explican un sistema para hacerlo viable. Seguro que tendrá sus pegas, pero oye, que no se diga que no se busca roll

andran

Pues quien pueda que me explique por que motivo no se puede.
Si se pueden dar 40.000 millones de euros como rescate a los bancos, eso dividido ( a groso modo) entre 44 millones de españoles salen unos 800 millones de euros por persona.
Así que dinero hay, otra cosa es que haya para unas cosas si y para otras no.

marioquartz

#3 Falso. Es inviable. Haz numeros, yo si los he hecho. Para dar 100e a cada adulto de España necesitaríamos 46.881.028.800€/año.
Cuarenta y seis mil millones y pico de euros. Lo que es el 4% del PIB.

Pero claro para que hacer numeros...
#4 algo llamado matematicas.

Los calculos: http://www.cuarzomundo.net/blog/renta-basica-de-ciudadania-solo-necesito-hacer-cuentas-para-no-apoyarla/

D

#4 Ejem... son 909 Euros. Gracias por venir a jugar, y recuerda que te llevas el juego de calculo elemental para casa con el aplauso del público

#6 Las buenas intenciones no son precisamente argumentos.

#5 Yo estoy en contra porque me parece inviable, peeeero ¿habría que ver primero para que se quiere aplicar no?

Supongamos que de esos 44 millones un 22% está por debajo del umbral de pobreza. O sea, casi 10 millones. A 3 personas de media por familia 3.3 Millones de familias. Si damos un salario mesual básico familiar de ... ¿400 euros? 1320 millones de euros x 12 meses = 15840 millones al año que por desgracia no tenemos. Y hablamos de muy muy poco. ( Espero no haberme equivocado en las cuentas )

Ya se que se podría eliminar la pasta de la iglesia, el ejercito, impuestos a los ricos... Aun así. Ni de coña se cubriría ni revertiría en impuestos. En resumen. No se puede sin cambiar completamente el sistema... y no se va a cambiar porque una mayoría ( el 78% restante que no está por debajo del umbral de pobreza ) no lo va a votar.

¿Así mas claro? ( Aunque sea una putada )

marioquartz

#9 En tu supuesto se necesitaría 800 y pico veces la suma de la Iglesia, el Senado y el Ejercito.

darccio

#24 Comprendo perfectamente cómo funciona el valor del dinero. Otra cosa es que me plantee un cambio de paradigma. Aunque tengo la impresión que ignoras que mucho del dinero actual es pura deuda: http://www.positivemoney.org/ ¿Bien escaso? ¿Creándose realmente de la nada?

Y ya de paso, grandes afirmaciones requieren pruebas extraordinarias. Demuestra que "es imposible darle una paga a cada ciudadano" o que "nadie o muy pocos iban a trabajar". Me alegrará comprobar que he coincidido con la persona que nos conoce a todos, como si fuese nuestro psicólogo universal, y tiene toda la información económica del país.

Generalizar es malo. No afirmo que todo el mundo sea bueno, claro que habrá abuso, pero dudo que grandes bolsas de la población se den la vida padre sin hacer algo. Quizás ese algo no sea una actividad productiva, sino cosas de voluntariado y de cariz más social.

Por mi parte, tengo claro que sin transparencia no habrá posibilidad de estudiar la viabilidad de esto. Simplemente planteo una duda razonable: ¿seguro que no es viable?

darccio

#20 El ad hominem ahórratelo. Hablo de un estudio a nivel europeo, que no sale a cuenta de nuestras arcas pero no hablo de mil euros ni tampoco voto a IU.

En lugar de insultar veladamente, responde a esto: ¿qué harás con el desempleo tecnológico? Es decir, aquel derivado del avance de la ciencia y la tecnología.

D

#21 ¿qué harás con el desempleo tecnológico?

No lo sé. Nadie lo sabe ni parece fácil la solución y, paradójicamente, el avance la tecnología es lo que nos está llevando a la ruina, cada vez hacen falta menos obreros por culpa de las automatizaciones. No sé la solución, pero dar una paguina a todo kiski, desde luego que no es la solución.

darccio

#22 Yo tampoco tengo la respuesta, pero presiono por esta con el objetivo de que se busquen alternativas y se estudie su viabilidad.

Es cuestión de carácter. Unos prefieren decir "no, eso es imposible/utópico" y otros, "ok, quizás sea imposible, pero vale la pena seguir buscando soluciones, no esperar a que nos lleguen de la mano del siguiente mesías".

Además, decís que no hay dinero. ¿Estamos seguros o nos la dan con queso? Si algo está claro en este país es que las cuentas son confusas y opacas, sobretodo por el sistema de autonomías.

Sólo falta leer noticias como esta y no poder evitar preguntarse qué cantidades de dinero nos están despistando:

La Diputación de Girona tiene doce asesores que cobran 468.000 euros al año

Hace 10 años | Por vetusta a libertaddigital.com


Si esta gilipollez no llega a ser una realidad pero trae una transparencia de verdad y un cambio de mentalidad en la sociedad, bienvenida sea.

D

#23 Incluso aunque no hubiera corrupción, no existieran las autonomías y tuviéramos un solo gobierno central austero, es imposible darle una paga a cada ciudadano por quedarse en casa rascándose lo huevos porque eso no hay estado que lo soporte.

Si todo el mundo tiene garantizado un sueldo, nadie o muy pocos iban a trabajar ¿quien iba a pagar impuestos para mantener a toda esa ingente cantidad de vagos? Seamos serios, si la gente va a trabajar es porque tiene un sueldo a fin de mes, y ese sueldo se le paga porque produce bienes o servicios que dan dinero a la empresa.

El dinero vale porque es un bien escaso, si todo el mundo tuviera, no valdría nada. ¿Eres capaz de comprender porque el oro o los diamantes tienen tanto valor y en cambio el aluminio o las piedras comunes tan poco? No es por lo brillantes o lo bonitos que son, simplemente son un bien escaso.

flekyboy

Conforme están las cosas hoy en día sólo veo una forma de conseguir esto:

El gobierno aprueba la renta básica de 450 euros.
Al mes siguiente, elimina la sanidad pública.
Las compañías de seguros lanzan un seguro privado de 300 euros al mes.
Meses después, fin de las pensiones públicas.
Las compañías de seguros lanzan un plan de pensiones por 150 euros al mes.

Profit... para el gobierno y sus amigotes.

D

Gente que dice que quiere cambiar el sistema: doce mil trillones.

Gente que está dispuesta a cambiar el sistema yéndose a un pueblo abandonado, a cultivar la tierra, cuidar una granja y otras labores terribles conocidas como trabajar: cercano a 0.

caradeculoconpelos

Una medida populista que sin duda será muy aplaudida. Luego en el mundo real, además de los motivos económicos, tenemos que medidas como esta lo único que consiguen es aumentar el número de vagos y chupopteros.

¿Lo de trabajar como lo veis? Porque empleos sí que hay, pero como dice #17 eso de trabajar es terrible, mejor que me den una paga por no hacer nada.

D

Sí, me parecería bien, pero existe la inflación y el Estadono tiene pasta para esto.

Y ahí acabó todo.

darccio

#2 Dinero haberlo haylo, sólo es reestructurar los sistemas actuales. Aunque habría que hacer más cambios que una simple reestructura, claro, pero esto es un cambio de paradigma.

Lo de la inflación habría que estudiarlo, pero no por ello debe evitarse el estudio de la idea en sí.

N

#2 Es siempre la misma historia de siempre: El estado no tiene pasta para esto. Pero si lo tiene para rescatar bancos y varias tropelías por el estilo.

De todos modos, yo no me he leído la noticia porque ya estoy informado, y por tanto no sé lo que pone, pero en la página web de la iniciativa, pone de donde sacar el dinero. Lo de la inflación que dices, es cuestión de regular las cosas porque si no, evidentemente te da igual que te den dinero o que te den migajas. La inflación es artificial y manipulable por la gente, que es lo que de verdad existe. No es motivo para no apoyar la iniciativa.

D

Y una par de petit-suisse para cada españolito garantizados por decreto-ley.

La gente que propone esto ya no es que no tengan ni puta idea sobre las nociones más básicas de economía, es que directamente son gilipollas. Creo que hasta un niño de 10 años entiende que dar dinero a todo el mundo así sin más es una estupidez.

darccio

#5 Estudiemos la viabilidad de esa estupidez, pues. Estudiar no hace daño a nadie. ¿O acaso estás seguro que todo el mundo le daría un mal uso? Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias.

Si tan estúpido es, no veo por qué la UE ha admitido a trámite la ECI. Y sólo para eso hay que pasar un proceso de selección y revisión mucho más duro que el de cualquier ILP. Será que son gilipollas también.

D

#6 Cada vez que se estudia algo en este país, cuesta varios milloncejos de euros que van a parar a los bolsillos de alguien. Dicho esto, cualquier persona con dos dedos de frente sabe que si das a todo el mundo 1000 euros al mes la inflación se dispararía (significa que suben los precios), porque todo el mundo tiene dinero, el dinero se desvaloriza ¿tanto os cuesta entender esto?

Tenéis la percepción del concepto de dinero la misma que tiene un niño pequeño o Andy y Lucas cuando dijeron que si no hay dinero se imprime más y ya está.

Y por cierto, ese es otro pequeño detalle ¿de donde piensas que saldrá el dinero si el Estado no tiene un céntimo? Desde luego que el BCE no iba apoyar semejante dislate, pero suponiendo que sí o que todavía tuviéramos nuestra propia moenda ¿que hacemos? ¿le damos a la maquinita como dicen Andy y Lucas? Claro, y luego nos limpiamos el culo con los billetes, porque es para lo único que valdrá.

Definitivamente hace una reforma educativa en esta país, y es muy necesaria una asignatura que explique los conceptos básicos de economía, porque haya gente a la que haya que explicarle porque la renta básica es un disparate es bastante lamentable. No me extraña que tanta gente haya picado con las preferentes y otra estafas financieras, si sumada a la picaresca y falta de ética tan típica española sumamos esta profunda ignorancia en materias financieras.

Y esto también ilustra porque la izquierda quiere que la educación sea una fábrica de borregos: el típico que esta a favor de chuminadas como rentas básicas por no tener ni idea como funciona el mundo es el típico que cada 4 años va a meter la papeleta de IU en la urna.

b

#5 Lo que es una estupidez es seguir como estamos, ¡¡espabila coño!!, esa es la web que deberias firmar tu www.espabilacoño.com