Publicado hace 10 años por faceb00k a googlecloudplatform.blogspot.in

Los datos se encriptarán con 128-bit AES, el usuario puede gestionar las claves por su cuenta o pedir a Google que lo haga por él. Un portavoz de Google asegura que la compañía "no proporciona las claves de encriptación a ningún Gobierno". Vía Slashdot (http://it.slashdot.org/story/13/08/16/239253/google-to-encrypt-cloud-storage-data-by-default)

Comentarios

sorrillo

"Our legal team reviews each and every request, and we frequently push back when the requests appear to be fishing expeditions or don't follow the correct process," she wrote. "When we are required to comply with these requests, we deliver it to the authorities. No government has the ability to pull data directly from our servers or network."

Viende a decir que cuando se ven requeridos por coumplir con las peticiones se lo entregan a las autoridades (y no al gobierno).

Lo que vienen a decir es que no entregan las claves al gobierno "porque sí" sino únicamente cuando se las piden.

Respecto a lo de que el usuario puede gestionar las claves por su cuenta también es confuso, básicamente lo que dice es que puedes almacenar datos cifrados en Google Cloud Storage ya que al fin y al cabo puedes subir archivos.

#0 La entradilla no se corresponde con el enlace. Para ver el contenido real he tenido que clicar en dos enlaces y sólo así he podido leer el texto que permite entender que lo que aparece en la entradilla es sólo un juego de palabras y no es fiel a la verdad. No digo que te hayas inventado lo que dice la entradilla, sino que sin el contexto adecuado no se pueden comprender las sutilezas de cómo pretenden marear la perdiz para que parezca lo que no es.

Nova6K0

#3 Segurísimo que sí. No sé a quien pretende engañar Google. Lo que está haciendo ahora es después de entonar el "mea culpa" intentar paliarlo.

Además tenemos esto:

http://www.aporrea.org/tiburon/n233554.html

Salu2

c

Hablad como os salga de los cojones.

D

Mucho me temo que debido a todas las informaciones existentes no me creo lo de "no proporciona las claves de encriptación a ningún Gobierno"

noexisto

Como se van a decir muchas tonterías sobre el AES 128... mejor leer y opinar después http://www.schneier.com/blog/archives/2012/03/can_the_nsa_bre.html

D

Muchos sitios encriptan con solo poner delante "https://" delante del URL:

Ejemplo con la Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

Nota: arriba el "https://" no se ve, pero si se le da al enlace funciona.

c

En español se dice cifrar, no encriptar.

sorrillo

#5 Cierto ... de momento.

Por otro lado el área de estudio del cifrado es la criptografía y no la cifrografía.

D

#5 hay que empezar a evolucionar