Hace 14 años | Por komitas a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 14 años por komitas a es.noticias.yahoo.com

Tres gremios de la prensa de Venezuela declararon hoy al país "zona de desastre" para la libertad de expresión y para el ejercicio libre del periodismo y denunciaron lo que llamaron "persecución gubernamental" contra dos comunicadores.

Comentarios

ñ

¿y publicaron también una editorial para declarar a Venezuela zona de desastre para la libertad de expresión en sus periódicos? dónde realizaron esas declaraciones, ¿en una rádio o televisión venezonlana de capital privado? ¿alguna de las cientas que hay en venezuela tal vez? ¿quizás en aquellas donde se llama a la insurrección y en algunos casos, al magnicidio?

thombjork

Llevo un tiempo considerable en Menéame y he leído bastantes cosas relacionadas al estupendo gobierno de Hugo Chávez; así que si me lo permiten, haré uso de el más fétido y desconsiderado sarcasmo para expresarme:

Habría que analizar los intereses que se mueven en torno a estos grupillos de oposición, un gobierno que intenta erradicar la violencia generada por sectores reaccionarios ante la apertura de los medios y la diversidad informativa que por años ha estado sumida en los más viles intereses de los ricos y poderosos oligarcas que se inclinaron al poder del imperio yankee.

Me parece de lo más normal, que en un sistema donde se de mayor importancia a las necesidades de los grupos que por año fueron oprimidos y azotados por el status quo, existan manifestaciones de inconformidad como la de estos seudo periodistas que alegan violencia hacia la libertad de expresión, cuando el mismo Chávez ha sido promotor de las iniciativas que permitan a los sectores marginados en el pasado, ser tomados en cuenta y que su voz sea escuchada por medio de su máximo líder, quien, en unas elecciones limpias y absolutamente democráticas, accedió al poder que le permite representar a millones de venezolanos que hoy por hoy, tienen acceso a una calidad de vida mucho mejor que la que los antigüos gobiernos neoliberales pudieron brindarles.

Sencillamente no me creo este cuento que, como muchas de las demás herramientas de grupos de presión, será utilizado como arma de desestabilización y daño a la imagen de este nuevo movimiento social y político, ejemplar en latinoamerica.

He dicho.

Dr_Granudo

#2 olé

Yiteshi

#5 Si, olé !!! lol

D

Yo no soy nada tertuliano, pero estas últimas semanas si he leido que Hugo Chavez ha hecho MUCHO por el pais estos últimos años, ayudando a los mas necesitados, abasteciendo de agua potable, alfabetizando a casi toda la poblacion, etc, etc.

El problema es el de siempre, muchos años en el poder te corrompe, hay 200 ejemplos ¿por donde empiezo?

D

#3 Empieza por Venezuela ya que estamos hablando de ella.

Horus

#3 Una pregunta, ¿a que se debe que cada vez que hablan de el programa de alfabetización en Venezuela, se expresan como si antes de Chavez la tasa de alfabetismo era algo así como la de Haití?. ¿Es que creen que aquí la mayoría del pueblo había sido mantenida en la ignorancia por las "élites" malignas?. A veces se expresan como si antes de Chavez viviera en Etiopía y no en Venezuela.

Revisa este informe de la UNESCO, pag. 16. Venezuela se declaro "libre de analfabetismo" en el 2005. Pero según este informe en el 2006 era del 93%, por debajo de Chile, Argentina, Costa rica, Uruguay, etc. Se le reconoce que la campaña que se hizo elevo el alfabetismo del 90% al 93%, pero no eramos Haití.

www.unesco.org/education/gmr2009/press/GMR2009_RO_LAC.pdf
Source: EFA Global Monitoring Report 2009, statistical tables; UNESCO Institute for Statistics; CRS online database (OECD-DAC, 2008)

En cuanto al agua potable, lee esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_potable_y_saneamiento_en_Venezuela

Y ahora el suministro de agua esta en el mismo estado que la del suministro eléctrico. Es más, en muchas parte, si no hay electricidad tampoco hay agua. Las bombas no funcionan a pedal.