Hace 14 años | Por --51656-- a cubanet.org
Publicado hace 14 años por --51656-- a cubanet.org

El próximo 25 de abril se celebrarán las elecciones municipales, para renovar los órganos locales del Poder Popular. No obstante, para la ciudadanía el proceso electoral es completamente intrascendente desde el punto de vista político. No asistir a las urnas puede traer consecuencias negativas en la vida social y laboral de un ciudadano. Los llamados "factores de la localidad": el presidente del Comité de Defensa de la Revolución el responsable de vigilancia y el secretario del Partido Comunista en la zona, pueden catalogarlo como un desafecto.

Comentarios

natrix

#1 También es obligatorio votar en países tan poco democráticos como Australia, Brasil, Chile o Uruguay.

D

#7 Posiblemente, los efectos de no ir a votar sean igual de terribles en todos esos paises tan poco democráticos que mencionas

o

#8 Posiblimente, sea una suposición.

D

#4 Lee el articulo, lo que pone en la entradilla es 100% extraído de ahí. Solo que no es el primer párrafo y si no lo lees al completo..
#3 #7 En Cuba no es obligatorio ir a votar, al menos sobre el papel. Pero si no lo haces, allá tu..

D

#11 También puedes probar a leer mi comentario al completo y verás que no hablo de la entradilla sino de las etiquetas La etiqueta farsa es una valoración personal tuya.

D

#12 Tienes razon, no la habia leido bien. Pero hasta ahora tenia entendido que las etiquetas eran mas o menos libres.
Lo de farsa no es una valoración solo mía, sino bastante extendida.

o

#11 Gracias por aclararlo, permíteme una pregunta: ¿El voto es secreto?

-Me explico, no es obligatorio ir a votar, pero si se te invita de formas poco ortodoxas.
-Una vez con la papeleta en la mano, sólo tienes una opción (incluso pero que la imagen a la que apunta #10 -por cierto, qué pronto hemos aplicado la ley de Godwin )

La pregunta es si hay forma de provocar un voto nulo, o votar en blanco.

caente

#14 es que no importa, tu voto no influyen en absolutamente nada, esos que se elijen no tienen ningún poder real, en otras palabras, al gobierno solo le interesa la masividad en las urnas, lo que hagas con tu voto es irrelevante.

Patxi_

#1 Me alegro de que en alguna noticia puedas opinar y llegar a conclusiones sin pedir medios independientes, objetivos y todo eso.

D

#16 No existen los medios independientes y objetivos.

D

En la notica se quejan que el voto es casi obligatorio, como por ejemplo en Bélgica, Chipre, Grecia, Italia y Luxemburgo.

#0 Tus opiniones en los comentarios no en las etiquetas, por favor.

D

"Incluso, en estos momentos que se viven, y contra todo pronóstico, dudo que la asistencia a las urnas no supere el 95 o 96 %. Recuerden que más de un millón de trabajadores del sector empresarial y presupuestado estatal serán declarados disponibles. Es cuestión de supervivencia mantener la apariencia y un aval político adecuado con los parámetros comunistas, para tener posibilidades de mantener el puesto laboral.

Los que no trabajan tampoco quieren llamar la atención de los factores. Saben que donde primero investigan las autoridades es en la casa del presidente del CDR. Generalmente un viejito de más de 70 años que ha dedicado su vida entera a la revolución y está comprometido a rendir cuenta de todos los detalles privados de sus vecinos. Informar es considerado un acto de reafirmación revolucionaria.

¿En esas condiciones puede hablarse de democracia o del derecho al voto, como prerrogativa fundamental y forma de participación en la vida política de la nación? Sin embargo, la pérdida de interés no se debe al hecho de ir a las urnas bajo presión. Socialmente votar no reporta utilidad. Ninguno de los candidatos propuestos en las boletas electorales tiene poder para resolver los problemas de la localidad.

Sus biografías sólo dicen que pertenecen a las organizaciones sociales y de masa, y su membresía en el PCC es casi segura. Esos datos son insuficiente para que un elector decida con su voto cuál de ellos es el mejor y el más capaz para representarlos en el gobierno. Mucho menos asegura que sus intereses (elector/elegidos) sean coincidentes."

D

el presidente del Comité de Defensa de la Revolución el responsable de vigilancia y el secretario del Partido Comunista en la zona, pueden catalogarlo como un desafecto.

Toma eufemismo lol lol lol lol

Son buenos los dictadores hereditarios Castro I y Castro II. Votar es obligatorio. ¿Cuantas papeletas hay para votar?. Solo una, hay crisis y solo tenemos para hacer la del PC, si no, podría yo catalogarlo como "desafecto". Y el desafecto podría llevar cárcel. Pero sin ser preso político, solo común. Desafectado, pero común.

Vivan las Republicas Absolutistas y hereditarias gobernadas por militares golpistas.

JJG

Por cierto que miedito dan los anunciantes de la derecha

D

La democracia no suele significar siempre lo que entendemos por ella:



Obligar a alguien a votar no es libertad.