Hace 13 años | Por --199440-- a actualidad.rt.com
Publicado hace 13 años por --199440-- a actualidad.rt.com

Los precios del petróleo, que actualmente están cayendo, han estado sometidos a sacudidas en la guerra en Libia debido a las especulaciones de los analistas que señalaban que la lucha por el combustible era una de las razones principales de la intervención militar. ¿Es fundado su argumento? La guerra en Libia, ¿un reparto del petróleo? La versión común de las causas de las operaciones militares en Libia se vincula con la apropiación del petróleo, pero al analizarla el trasfondo petrolero parece inconsistente.

Comentarios

Yiteshi

Acertado artículo, no sabía que Canadá le vende más petroleo a EEUU que Arabia Saudita, Irak y Kuwait combinados.

espinito

Yo lo veo de otra manera. No se trata de dinero, se trata de poder.
Antes de nada decir que pienso que no todos los miembros de la coalición tienen los mismos motivos. Me centro en el que ha tomado el mando de la operación hasta hoy.
Libia estaba avanzando mucho en sus contratos con China sobre todo. Quien controla lo que otros necesitan puede negociar con ventaja. Estados Unidos no se va a resignar a dejar de ser la potencia hegemónica sin dar batalla. Todo es por petróleo, pero no es por conseguirlo para consumirlo sino para poder negociar con las potencias emergentes desde una posición de fuerza.