Hace 14 años | Por PAkDocK a laopiniondemurcia.es
Publicado hace 14 años por PAkDocK a laopiniondemurcia.es

Pidiendo "AGUA para TODOS" (o para unos pocos). El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, quien ayer aseguró que la expansión del turismo en el primer trimestre de 2010 ha sido "un verdadero éxito". El consejero, que presentó el balance trimestral de este sector, remarcó la importancia de desarrollar el turismo de golf en la Región, ya que piensa que "es un importante nicho de mercado, el cual no debemos dejar de aprovechar por meras políticas demagógicas".

Comentarios

ixarsos

Es cierto que Murcia y otras comunidades con déficit hidráulico deben adaptar su modelo de desarrollo turístico a las posibilidades de sus recursos naturales. Pero también es cierto que, injusta y demagógicamente, se suele cargar contra una comunidad como Murcia cuando no es precisamente la provincia mediterránea que dispone de más campos de Golf.

Frente a los 16 campos de la provincia de Murcia, encontramos 21 campos de golf en la provincia de Barcelona: una provincia con un similar déficit hidráulico, que hubo que cubrir en 2008 con la construcción de un Trasvase desde el río Ebro.

russell

1.- No veo en la noticia el comienzo de la entradilla: "Pidiendo "AGUA para TODOS" (o para unos pocos)". ¿Microblogginng?

2.- Si váis a atacar a Cruz por esto es que no tenéis ni la más remota idea de lo que pasa en Murcia.

3.- Una cosa más:

Número de campos de golf (datos de enero de 2010)
Andalucía 98
Castilla La Mancha 17
Cataluña 47
Comunidad Valenciana 30
Murcia 16

Negret

#11 El tamaño de Murcia en comparación digo yo que influirá algo...

Lauvigo

Que hagamos campos de glof en Galicia me vale, que se mantienen ellos solos. Pero no creo que Murcia sea un lugar muy apropiado.

D

#1 No tengas miedo a mojarte: El mero hecho de pensar en campos de golf para una zona como la de Murcia debería estar tipificado en el código penal

A mi me recuerda en cierto modo a la pista de Ski Dubai: una aberración.

Negret

Al menos dice las cosas claras y no como el gobierno valenciano.

Ishkar

Me resulta una hipocresía tan grande que me genera una rabia indecible.
Luego van diciendo por ahí que si los que no les den trasvases son unos insolidarios porque ellos se mueren de sed...
Una cosa es un uso humano del agua (el cual estoy totalmente de acuerdo, si hace falta agua, se les da, más faltaria) pero otra cosa es esta desfachatez que tienen...

Y cómo no, el PP tenía que estar detrás...

ixarsos

#6 Lo del uso del agua de trasvase para construir campos de golf es una mentira que, por mil veces que se repita, no se convertirá en cierta. El agua de los trasvases planteados en la Ley 10/2001 del Plan Hidrológico Nacional no se destinan a campos de golf ni a nuevos regadíos. Los usos de ese agua vienen perfectamente delimitados en el artículo 17 de la ley, titulado "Destino de las aguas trasvasadas". Pero en este país nadie se informa mínimamente antes de opinar.

ixarsos

#9 Lo que se exponga en un informe es digno de tener en cuenta, pero lo que prescribía la derogada Ley del PHN eran usos delimitados para el agua de los trasvases, lo cual no permitía usos de regadío en campos de golf presentes ni futuros (art.17 ley 10/2001). Un informe es un estudio susceptible de cuestionamiento, la ley es un mandato imperativo de obligado cumplimiento.