Hace 11 años | Por torbe_1964 a expansion.com
Publicado hace 11 años por torbe_1964 a expansion.com

El pleno del Congreso debatirá el próximo miércoles, a propuesta de UPyD, varias medidas contra la corrupción política, entre ellas que no puedan ir personas imputadas en las listas electorales y que no puedan permanecer en sus cargos las que sean acusadas formalmente. Como ejemplo, señala que el 18 por ciento del principal grupo del Parlamento Valenciano (PP) se encuentra imputado por corrupción, "lo que les convertiría en la tercera fuerza política de la región y les permitiría incluso tener grupo propio en la Cámara".

Comentarios

c

Como dicen #6, #7 y #8, no todos los imputados son culpables. Ahora bien, una vez dictada sentencia y si resultan culpables, además de la pena correspondiente inhabilitación de por vida a cargo público.

D

#10 y estoy de acuerdo contigo, con #6, con #7 y con #8. Quizás sí que pueda ir en las listas, pero yo voto porque tengan una inhabilitación temporal hasta que se resuelva su caso. Que son inocentes? entonces que recuperen su puesto. Que son culpables? entonces inhabilitación de por vida. Dónde está el problema? pues está en que alguien cuya honestidad se pone en duda (por un juez, no por un cualquiera que lo señale) trabaje en un cargo público con una alta responsabilidad y representatividad

shinjikari

#6 Sin embargo, en algunas profesiones la inhabilitación temporal se produce cuando están siendo investigadas sus facultades en realación a su puesto, entonces...¿por qué no los políticos, que tienen muchísima responsabilidad?

El típico "apartar de sus funciones" de toda la vida.

#7 Nadie dice que sean culpables; lo que se propone es que mientras se investigue, no puedan aparecer en una lista electoral, que básicamente es que no puedan ejercer su cargo.

D

#16 Que profesiones son estas, por favor y como está regulado. Te agradecería más información porque no me consta la inhabilitación profesional cautelar, como una de las medidas que puede tomar un juez.

D

si hay que debatir esto...se retratan

D

No debería ser debatible. La lógica y la ética dicen "no" rotundo. Parece ser que en éste país no hay ninguna de las dos cosas.

z

#7 Por supuesto que pueden ir. Es de lógica que los más "listos" vayan con las "listas". Lo del "estado de derecho" se refiere a que tiene uno derecho relativo a "estar", siempre que un policía no le diga que se aparte para dejar pasar un coche oficial. No se refiere a derecho a justicia, ni a vivienda, ni a educación, ni sanidad, etc... esos solo son derechos para los "listos".

Vichejo

#2 Yo estoy con #7 un imputado no quiere decir que haya cometido delito, yo pondría que los condenados a penas de prisión, aunque solo sea un día, sea inhabilitado de por vida para ejercer un cargo público

#11 desgraciadamente no se vota en este país a personas y si a partidos que representan una idea, así que no es problema de los votantes.

D

#17 #19 y sucesivos... Ya dejé mi parecer, que no tiene por qué ser acertado, en #15

D

Dándote la razón en cuanto a tu observación relativa a UPyD, y siendo cierto que una imputación no señala culpabilidad, harto queda demostrado que en nuestro país existe una extraordinaria correlación imputación-culpabilidad. Son preferibles políticos límpios al servicio de los ciudadanos, bastante "mosca" está el personal. Una imputación no ofrece garantías absolutas de limpieza. Cuando un imputado sea declarado no culpable, entonces. Y en cuanto al mundo laboral, no hablamos de lo mismo a mi entender (la diferencia es obvia). Si de mi sueldo depende mi familia y me la juegan, lamentablemente fastidiarían a los míos. Las malas artes de quienes puedan decidir sobre el futuro de una nación puede crear catástrofes "universales", entiende bien, por favor, el sentido de la última palabra entre comillas.#8

D

#15 La justicia no puede impartirse por estadística/correlaciones.

h

#8 Que una persona esté imputada quiere decir que el juez ha considerado que hay indicios de culpabilidad suficientes para que se realice el juicio.

Si no hay indicios de culpabilidad, no se imputa a nadie.

Supongo que dirás lo mismo de camps y de todos los del PP que son imputados...

D

#2 Es debatible. Pongo una denuncia par impedir que se presente alguien, un juez que insiste a llevar a juicio oral todo, existen y ya tengo desactivado a mi adversario político.

Me parece no solo muy debatible, sino que estoy en contra. No queramos que las leyes tomen la responsabilidad que deberían tomar los ciudadanos. Son ellos los que deben juzgar si se trata de algo serio y no votar, o de una chorrada o incluso una denuncia absurda.

Es una demanda demagógica y populista. A muchos el cuerpo les puede decir aue esto es lógico, pero si lo pensamos bien, de lógico no tiene nada. La ley es la presunción de inocencia y la ética no debe ser decidida por la ley, sino en primera instancia por los partidos y si los partidos no funcionan, por los votos.

D

#17 Hombre, en otras profesiones si estas bajo investigación de algún delito no puedes ejercer esa profesión hasta que se resuelva. ¿Por que en política debemos permitirlo? Si el partido contrario quiere abusar de la justicia hay que legislar para que en estos casos el acusor salga perdiendo y no se extienda como practica de uso.

Alexxx

La cuestión sería que la gente no los votara, pero obviamente como ha quedado demostrado a la inmensa mayoría de la gente le importa poco o nada que haya imputados en las listas.

D

#11 Me parece antidemocrático que pidamos una ley que haga lo que no hacen los votantes.

FranJ91

1. Que se apruebe
2. Denunciamos a todos los miembros de UPyD meses antes de las elecciones
3. Ya son imputados, no da tiempo al juicio antes de las elecciones, así que no pueden ir en las listas.
4: Hecho

Plissken

Un imputado sigue siendo inocente hasta que una sentencia diga lo contrario. No se puede ni se debe de actuar contra un imputado como si ya fuera culpable, y esta propuesta populista de UPyD solo sirve para que se pongan en marcha nuevas tretas políticas como por ejemplo quitarse a un rival de enmedio a través de denuncias falsas.
Lo más normal y lógico, es que un cargo que se vea imputado, dimita y se retire a preparar su defensa; o en caso de que siga en su cargo, el electorado le castigue en las urnas si lo ve oportuno. El problema es que en este país nadie dimite por muchas evidencias de delito que pesen sobre él, y en muchos casos se valen de las urnas para legitimarse en sus cargos.
Existe una enorme falta de ética entre la mayoría (no todos) de la clase política, pero eso no se puede combatir con medidas que se salten los derechos más básicos.

Charles_Dexter_Ward

El pleno del Congreso debatirá el próximo miércoles.

En fin...

angelitoMagno

Que cabrones, no les basta con querer ilegalizar a Bildu, también quieren ilegalizar al PP

NoEresTuSoyYo

Pero es que tendrían que ser expulsados y no poder ejercer ningún cargo público DE POR VIDA.

Nova6K0

Es curioso que se diga ahora, que un imputado no es culpable. En un país donde el código penal y las sentencias parece que las dicta Sálvame...

Salu2

capitan__nemo

¿Que diferencia hay entre imputado y acusado formalmente?

D

#31 Imputados y procesados se dan en la fase de instrucción (imputados si la pena va ser inferior a 9 años y procesados si va a ser superior). Una vez se cierra la fase de instrucción para ir a juició oral, los que en ese momento siguen siendo imputados/procesados, se convierten en acusados.
Al final de la fase oral se determina si el acusado (inocente hasta ese momento), se convierte en culpable o sigue siendo inocente.

D

Uhm, yo tambien pienso que es un asunto espinoso, y tiene que ser debatible. Por un lado, es verdad que ser imputado no significa ser culpable, sin embargo si que existen sospechas suficientemente fuertes como para que un juez, o un fiscal (nunca me aclaro quien es el que los "imputa") lo considere sospechoso. Por otra parte, es bastante normal que a personas imputadas, pero todavía no culpables, se les aparte de su puesto de trabajo hasta que todo se aclare. Pongamos por ejemplo que un profesor de primaria es imputado por pedofília. Está claro que, culpable o no, hasta que todo no se aclare no podrá trabajar en un colegio. Pues lo mismo pasa con los políticos. Si eres sospechoso de una malversación de fondos masiva, lo lógico es que se quede fuera de escena hasta que se aclare todo el asunto.

Por desgracia, esto sería funcional si en españa tuviéramos un sistema judicial independiente. Como no es así, se puede abusar de este término para ganar rédito político y hundir a tus rivales. Aún así, creo que es un tema interesante y, tal vez no se pueda inhabilitar temporalmente a todos los imputados, pero si a los que estén imputados por un delito grave de carácter económico. El problema es cómo definir este baremo...

A

La mayoría absolitusta del PP apoyará que los delincuentes (ellos) tengan cancha para seguir robando. Démoslo por hecho.

D

¿A que concluyen que sí?