Hace 14 años | Por katriana a 20minutos.es
Publicado hace 14 años por katriana a 20minutos.es

¿Compartirías el taxi con un desconocido para pagar la carrera a medias y ahorrar en el trayecto? Cada vez hay más madrileños que contestan "sí" a esta pregunta. De hecho, el uso compartido de taxi se ha puesto de moda en la capital, principalmente entre la gente joven y en las noches de fin de semana. "En Madrid es muy habitual compartir un taxi para ir a destinos diferentes, sobre todo entre amigos o compañeros de trabajo", explica José Luis Funes, presidente de la Gremial del Taxi.

Comentarios

Mark_

En navidades me levanté contentísimo a las 4 de la mañana para coger un vuelo a casa, al sur, pero al llegar a la parada del aerobus había una cola de la que deduje que si cogía, no llegaría a tiempo. Rogué y pocos me dejaron colarme. En especial una parejita que hasta se rió de que tuviera las lágrimas saltadas por los nervios.

Y apareció un chico mágico de la cola, que paró a un taxi que nadie habia visto, y le pregunté si iba a la T-1, y me dijo directamente: Vámonos! Dos chicas más se sumaron.

Cuatro desconocidos en un taxi, el dia de navidad, directos al aeropuerto para dispersarnos por Europa y reunirnos con nuestras familias. Nos contamos la vida un poco, muy nerviosos, pero todos llegamos a nuestra hora a facturación, compartíamos compañía pero no destino.

A mi se me hizo tierno incluso, y me gustó la sensación.

Por cierto, curiosamente la pareja que se rió de mí y que luego supe que tendría que haber ido en mi mismo vuelo se le denegó el acceso al avión porque iban con 2 minutos de retraso. Me lo contó la chica de personal de tierra, que era de aire también y que conocia de hace un par de años. Eso si que es karma, y no lo de menéame lol

lotto

Sin embargo, la ley no lo permite. El artículo 37 del decreto regional 74/2005 especifica que "los servicios de transporte público urbano en automóviles se deberán realizar mediante la contratación global del vehículo", es decir, no se puede recoger clientes en puntos diferentes porque el coche se alquila en su totalidad. Una ley de 1979 lo prohíbe en el resto de España.

Esta ley dentro del artículo es mal colocada, ya que habla de dejar gente en diferentes lugares y no de recoger, eso se ha hecho desde tiempos inmemoriables(más que anda pq nunca me acuerdo de que está pasando a esas horas de la madrugada).

P

Cuando estuve en Bolonia me resultó curioso ver en la estación de tren un cartel del Ayuntamiento donde daban ideas para organizarse para compartir taxi, dividiendo la ciudad en 4 áreas para que los que fueran a un sitio de esa zona pudieran agruparse fácilmente y compartir taxi.