Hace 10 años | Por --138650-- a youtube.com
Publicado hace 10 años por --138650-- a youtube.com

Prueba del concepto hecho en laboratorio, con un proyector comercial del tipo dlp (matriz de microespejos)y una placa movida a mano verticalmente mediante un tornillo

Comentarios

D

Las impresoras de aficionado basadas en la extrusion de plastico derretido son buenas para jugar o hacer churros.

para resultados de alta precision es necesario este sistema.Un procedimiento elegante,y mucho mas económico y fiable que las "churrelas"

D

Joder, es increíble, viendo este video me siento como un plebeyo del medievo al que le estuvieran mostrando una proyección de cine.

Avanza tan rápido la ciencia que cuando uno se hace mayor se pierde el hilo, ya ni recuerdo cuando se paso de los 4 MHz de velocidad de procesamiento, ahora ya creo que vamos por una gigabound más una condecoración.

w

#2 Joder, es increíble, viendo este video me siento como un plebeyo del medievo

Bueno, el "eje X" (la altura) es manual, y nunca mejor dicho... la hace un tipo con una rosca (numerada, pero rosca); mejorable...

D

#3 evidentemente, las maquinas profesionales usan un laser y motores de pasos.

pero en lugar del laser, es muy interesante poder usar un proyector DLP comun y corriente, los hay de 3000 lumens por 400-500 euros

D

#4 Pero como todas las putas litografias los quimicos son caros de cojones....
La impresoras 3D asi se dejen de hacer el idiota con guias plasticas servos mierdas y microconroladoes de jugete y con el tema que una paene de uso laser que caduca en nada puedne mejorar un poco mas en definicion y velocidad.
Un laser UV es mas rapido en la reacion con lo que ganas velocidad creo.
Los proyectores dlp llevan filro Uva para protejer el cdd

D

#4 3000 lumens se van a casi 1000 euros y son DLP nada de 3 CDD.
Te lo digo por que estube tratando de trucar un de 3 CCD y tela el temita de los lumens por que los proyectores lo que es luz util no creo que pasen de 60% de uso de la luz emitida por la bombilla que solo se usa la que sale en un punto de 1mm cuadrado o menos con un brillo brutal.
Las bobillas que se desgastan en los proyecores es por que el punto ese se desplaza o pierde focalidad.

D

#8 asi de pronto, NEC V300W , 500€ +iva PVP

No es necesario que sean 3 ccd (3 matrices DLP querras decir).La luz que se necesita es blanca. La rueda de colores se podría trucar para que se pare y deje pasar toda la luz sin interrupciones. O sacarla, directamente.

Por lo demas, si llevan filtro UVA será para proteger al ponente y que no se ponga moreno, porque CCD no llevan ja,ja,ja,ja,ja,ja, llevan en su lugar la matriz de microespejos patentada por texas instruments

D

#9 Vale tienes razon el que yo toque era lcd y 3 lcd con sus filros color y filtros uva y "cold mirror" para los IR.
Si bajaron de cojones la ultima vez que anduve con el tema fue hace 2 años ,pero me da que 400e y luego las bombillitas a 300e mirame y no me toques.
Los filros imaguino que llevan minimo el de IR para no sobrecalentar el sensor y el de uva me da que tambien.

disconubes

No estoy entendiendo nada, tengo la idea de que se trata de una troleada técnica de mi admirado #0. Lo que sí me parece es que les va a salir algo caro construir el ajedrez entero.

D

#6 ¿Quién es usted y qué ha hecho con el venerable Professor?
Desde La Diada, ya nada es lo mismo.

D

#13 ¿La diada? eso no existe, serán imaginaciones tuyas.

D

Si alguno es quimico y quiere ser multimillonario, que consagre su vida a conseguir un material líquido que polimerice con la luz, pero en distintos colores segun la frecuencia ó la intensidad.

TocTocToc

Publicado el 25/07/2012
Yo voto antigua.

El_Tio_Istvan

#16 pos fale, pos malegro... /makinavaja

RaiderDK

Cambiar el laser de corte/quemado de una maquina CNC y poner un laser adecuado no debe ser muy complicado, solo resta cambiar el eje vertical para que en lugar de mover el cabezal del laser mueva la cubeta. No se si será posible hacer que dos lasers confluyan en el punto adecuado, que es como creo que hacen un tipo de "impresiones" dentro de metacrilato, pero sería ideal para evitar mover la cubeta

¿Ese tipo de luz calienta o estropea? Se me ocurre que con una fuente de luz adecuada, un "filtro" de tinta electronica y un motor por pasos que suba y baje se puede conseguir un buen efecto.

enochmm

#20 La semana pasada cambié los cubrebisagras de un portatil, pedidos a UK por 10€ (al cambio) cada uno . Pero además de ese ejemplo hay muchas partes estructurales internas que se hacen imposibles de encontrar, como el soporte para el conector de corriente de un modelo muy común de VAIO. A bote pronto son dos piezas que se me ocurren.

D

Pero el tono no creo que lo puedas igualar aunque use colores referenciados ,como apaño puede valer pero no lo veo usable para piezas externas internas podria ser un buena opcion para reforzar diseños "defectusos" de los fabricantes.
Las 3d de inyecion las veo debiles en algunas piezas pero como el amigo la esta afinando aun y estan probando varios plasticos aun es pronto para juzgar la calidad de las piezas.

enochmm

Lo impresionante es que se pueda hacer de forma "casera"

D

#15 A 30€ los 100g de material....
Lo bueno que puedes sustituir el proyector por plantillas imprimidas con una impresora normal y usar una bombilla normal.

enochmm

#17 Si lo compras de 500g te puede salir a 0.21€ el gramo (0.3€ el gramo como tu decías). Para piezas concretas de portátatiles (es en lo que trabajo) en las que te cobran tranquilamente 10€ por una pieza de no más de 10g, creo que sale bastante rentable.

PD: Por favor: "plantillas impresas", mucho mejor.

D

#19 No veo que piezas en portatil sean pequeñas que necesiten ser cambiadas menos los cierres de algunos modelos ,el resto son piezas grandes las que rompen como las visagras que destrozan las tapas traseras del lcd.
Luego la resitencia de ese polimero no se como sera.
Eso si te doy la razon es mejor sistema que la inyecion de plastico por velocidad y por que de siempre la grabacion con luz es superior a cualquier tecnica.