Hace 12 años | Por --9464-- a elblogsalmon.com
Publicado hace 12 años por --9464-- a elblogsalmon.com

Zapatero llegó a La Moncloa en marzo de 2004 y mañana por la noche, cederá el testigo al siguiente presidente de España. En estos siete años y medio que ha estado Zapatero al frente del Ejecutivo, tenemos los siguientes parámetros macroeconómicos e indicadores. Aquí encontramos cinco datos que describen la España que deja Zapatero.

Comentarios

D

Un análisis demasiado simplista. Si descontáramos el efecto de la burbuja en 2004 y 2008, Aznar hubiera salido con unas cifras muy discretas, la primera legislatura de Zapatero no hubiera sido la mejor de la historia, y la segunda no hubiera sido el desastre que parece ser. Ni más ni menos.

La burbuja nos hizo vivir engañados, es hora de desengañarnos.

D

Es dificil hacerlo peor.

D

#2 No creo que sea sensacionalista ni todas negativas. El salario mínimo lo subió casi un 50%, ¿Eso es negativo? También creo empleo público y disparó la tasa de paro. La historia lo pondrá en su sitio.

frankiegth

Para #3. El Salario Mínimo era tan ridículamente bajo que tuvieron que subirlo para continuar dejándolo ridículamente bajo.

D

#5 ya, pero bueno, podría estar como el SMI portugues, que ahora está en 460€ y ha subido mucho menos.
De todas formas, sobre 10, mi nota es un 3 para ZP. Demasiada alianza de civilizaciones y preocupaciones menores a las que le dio demasiada importancia.

frankiegth

Para #6. En el país de las hipotecas a 30 y 40 años el SMI daba y da para papel higiénico y poco más.

ewok

#3 Al ponerlo junto a otros datos negativos, sí. Hay un experimento en que se muestra una misma cara a varios espectadores, y según el contexto pasa a transmitir cosas muy diferentes. En este caso, el dato incita a pensar que hay que bajarlo para que haya más empleo, y omite otros positivos (por ejemplo las pensiones, el nº de muertos en atentados y carretera, etc).

D

#2 Que si hombre, vaya ciberpepiño estás hecho.

Aznar se encontró un país casi en bancarrota e hizo una gestión económica excelente. Este te lo reconocen la mayoría de votantes del PSOE con un poco de cabeza.

D

#4 Como no soy votante del PSOE entonces, ¿puedo decir que la gestión de Aznar fue una puta mierda? Construcción, Moderación salarial, incentivar el consumo mediante crédito, privatizaciones y turismo.

Hombre, Zapatero no ha tenido política económica, pero la de Aznar...

D

#1 Rajoy: "Pero no imposible, sólo es cuestión de proponérselo"

e

Toda la riqueza de España se sostenía en un único sector.

¿Es Zapatero el culpable del fin del ladrillazo? ¿Pinchó el premeditadamente la burbuja inmobiliaria?
Definitivamente no. Ojalá lo hubiera hecho.

A Zapatero se le acusa desde su derecha de no haber sostenido durante una crisis de crédito de una gravedad nunca vista la más insostenible de todas las economías del mundo. Le acusan de no haber sido capaz de hacer algo que era del todo imposible de hacer. Y eso me parece terriblemente injusto.

Yo sin embargo le acuso, a él y a Rubalcaba, de apalear a quienes salieron a protestar allá en 2006 por las injustas condiciones de acceso a la vivienda que el mercado imponía a la sociedad española. Por mandar aporrear a quienes advertían hace cinco años que si seguíamos como hemos seguido, España iba a acabar como ha acabado.

No hay excusas para no haber desinflado a tiempo la burbuja.