Hace 14 años | Por CIB3R a tgdaily.com
Publicado hace 14 años por CIB3R a tgdaily.com

Desarrollados por investigadores de la Universidad de Pennsylvania School of Medicine en Philadelphia. Los implantes son flexibles y muy delgados, hechos en parte de seda y pueden grabar la actividad cerebral con mayor precisión que los implantes que existen en la actualidad, que son más gruesos, dicen los investigadores. Podrían usarse para detectar los ataques de epilepsia antes de que sucedan, para leer las complejas instrucciones que van del cerebro y que dirigen el movimiento y dirigirlas a los músculos sanos o a prótesis.

Comentarios

D

Y ya han pensado un nombre revolucionario: Lo van a llamar pelo

V

El comienzo del T-800 está cada vez más cerca.

Gry

#3 Y la única forma de combatirlo será convertirnos en cyborgs!

D

"el implante no funcionaba de ninguna de las maneras, así que tuvieron que probar con un hombre"