Hace 12 años | Por vetusta a rtve.es
Publicado hace 12 años por vetusta a rtve.es

Varias comunidades se han mostrado hoy a favor de la propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de concentrar en las embajadas españolas a los funcionarios autonómicos, aunque la mayoría todavía no se ha querido pronunciar, y Cataluña ya ha dado la espalda a esta medida.

Comentarios

D

#4 No, prefiere tener embajadas a médicos en hospitales, maestros en las escuelas, o gente con un techo donde vivir.
Y si por ejemplo no se pueden atender infartos en el hospital de tarragona a partir de las 17h, para ellos es intrascendente. Total ellos ya pagan una mutua que si les atenderá para que no se mueran.

Señores de CIU y PP, sois unos malditos bastardos. Y sus votantes... pues no andan muy lejos.

xamecansei

#5 +100 bien dicho

coleridge

que pena de país

Sandman

Pero el dinero se lo llevan los andaluces, que conste.

ikatz

A ver si lo entendemos entre todos, las delegaciones comerciales y culturales que promocionen nuestras autonomías en el exterior son precisamente los mejores instrumentos que tiene este pais para salir del hoyo.Si el consumo interno no funciona hay que vender fuera y la unica manera de vender fuera es ir a por los mercados no e sperar a que vengan. Yo prefiero que s e vendan Jamones de Jabugo,tecnologia andaluza y artistas andaluces por poner u ejemplo en Estados Unidos que e sperar a que vuelva mister marshall.En todo esto le veo mucha demagógia.Si fuera cierto que las embajadas españolas se dedican al coemrcio no serían necesárias las oficinas comerciales de TOOOOOOODAS las autonomías.Creo que se dedican a otros menesteres básicamente diplomáticos pero no comerciales. si yerro en esto que alguien me de datos contrastados que d emuestren lo contrário.

mgrx

#10 Existen las OFECOMES, y aparte en según que sitios hay otras oficinas de las diferentes delegaciones de cada comunidad. Yo diría que en la mayoría de las oficinas las delegaciones de las comunidades suelen estar formadas casi exclusivamente por becarios y están integradas en las OFECOMES. Las oficinas comerciales no tienen cuerpo diplomático como tal, ya que se suelen componer de personal contratado externo (normalmente del mismo país) y funcionariado (Consejeros comerciales, Analistas de mercado, etc). El director de éstas oficinas es el/la Consejero comercial, que no viene por carrera diplomática. Las OFECOMES dependen del MITYC, y no de Exteriores.

#9 Las misiones comerciales son organizadas por regla general por Cámaras de Comercio, lo que las hace de carácter regional; o por asociaciones de empresarios, que suelen ser de carácter sectorial.

En las web de cada OFECOMES hay accesibles, de manera gratuita, bastantes documentos del tipo estudios de mercado o información relativa a concursos y licitaciones en cada país. Aparte los servicios de pago de éstas oficinas suelen costar un 10% de lo que costaría en una consultora privada. Muchos de los servicios de pago son de pago precisamente para que la gente no pida "al tuntún".
Como ejemplo: http://bulgaria.oficinascomerciales.es

ikatz

#18 Grácias por el dato, pero lo que pido es un contraste entre la eficácia de las OFECOMES y las oficinas comunitárias.Si suman mejor que mejor, pero quitar e sas oficinas por motivos demagógicos coma parece leerse por este post y otros me parece un error gravísimo.

mgrx

#21 No dispongo de esos datos, ni creo que puedas encontrarlos con facilidad. Quizás en www.icex.es puedas encontrar algo.

Lo que sí te puedo decir es que en mi opinión compartir el capital humano que puedan tener las distintas delegaciones bajo un mismo techo es beneficioso, porque la experiencia acumulada y los conocimientos siempre van a sumar juntos más que por separado.

D

Todo sea en pos de la nación y el patriotismo.

D

Recortan de lo esencial como son salarios y prestaciones y no de lo supérfluo. Pos mu bien

progresismo2.0

Eso de ahorrar... ¿para qué?. Joder con los paletos¡¡¡, prefieren una bandera a la salud de las personas.Pues eso de paletos

T

No es que por la situación de Galicia (segunda con mayor subida de paro el mes pasado) o general de España no hubiera que hacerlo, pero si yo fuese catalán estaría ya instalando guillotinas en la Diagonal.

Que una cosa es ser austero y otra reirse del pueblo en la puta cara.

peperojoizquierdo

#12 Lo que me preocupa es a qué otras cosas se está renunciado en Cataluña para costearlo.

D

#15, a mí también me preocupa. Deberíamos renunciar a la nacionalidad española y formar nuestro propio estado. Sería lo más barato y lo más deseable. Para nosotros, claro.

peperojoizquierdo

#23 Si os ponéis de acuerdo, no seré yo el que diga que no.

D

Cataluña ha dado una respuesta honesta, tú creas una red comercial y que funciona, mejor no mezclarla con los diplomáticos que son un mundo aparte.

La respuesta que me repugna es la del presidente andaluz, diciendo que no tienen embajadas. Tienen 110 personas trabajando en 19 oficinas comerciales en todo el mundo, y pagado por la Junta.

Es que hay que ser malnacido para mentir así.
http://www.extenda.es/web/opencms/extenda/

I

No lo entiendo; no tienen para pagar nóminas.... que me lo expliquen....

D

Yo no entiendo mucho del tema, pero sigo diciendo que los políticos son políticos que les interesa más sentarse en el trono, en la próxima legislatura, que la gente que se supone que gobierna.

El nacionalismo en Cataluña da mucho dinero, luego, eso ni tocarlo.

Que le pregunten a la gente de Lérida (Lleida) que está en la calle y no encuentran trabajo y que van a perder el desempleo, y que son independentistas, si quieren que sigan teniendo embajadas catalanas en EEUU, o prefiere que se quite ese gasto innecesario para generar empleo en Lleida que pudiese dar de comer a él y a su familia.

Que conste que no estoy en contra de Cataluña ni nada por el estilo.

Aunque yo sigo diciendo que esta noticia es una bomba de humo para distraernos, (porque saben que discutiremos aquí españoles no catalanes contra españoles catalanes, y catalanes que no se sienten españoles) en vez de hacerlo correctamente haciendo pagar a los especuladores que provocaron la superinflacción y la consiguiente crisis.

D

Pues que se las quiten por la vía legal y asunto arreglado, o es que aquí cualquiera hace de su capa un sayo?

m

la reinodemocracorruptocracia tiene esto ....

D

Los intereses de Catalunya no son coincidentes con los del Estado. Es más: el Estado ha actuado con asiduidad contra los intereses de Catalunya.

Las Oficinas de la Generalitat en el exterior son de extrema utilidad para facilitar misiones comerciales (a mí me han ayudado a expandir mi negocio por el extranjero gracias a una misión que organizaron) y son un símbolo para recordar al mundo que somos una nación.

Y lo mejor de todo: generamos lo suficiente para permitírnoslo. Lo que sucede es que a día de hoy nos furtan un 9% del PIB para pagar servicios en autonomías de nula tradición.

La solución está clara: hacienda propia para Catalunya (como la vasca y la navarra), y que cada palo aguante su vela.

peperojoizquierdo

#9 Los intereses de Cataluña los podría defender el correspondiente funcionario catalán en la embajada española.

D

#11, no, no puede. La clase diplomática, como casi todo el alto funcionariado español, está infestado hasta el tuétano del hueso de una clase dominante que privilegia desde hace siglos los intereses de la España castellana. Ademá hay otra razón que no es baladí: no nos sale de las narices. Somos una nación y hemos votado en consecuencia un gobierno nacionalista para que defiende nuestros intereses y nuestra limitada soberanía. Y por último, aunque no por ello menos importante: podemos costeárnoslo.

sorrillo

#11 "Si vols estar ven servit, fes-te tu mateix el llit."
(si quieres estar bien servido hazte tu mismo la cama).

Por muy fantabuloso que pueda parecer el ahorro en costes los riesgos son evidentes, tendrían que lidiar con los "detalles" que podrían acabar siendo problemas reales a la hora de ejercer sus funciones.

Si hubiera buena voluntad por ambas partes está claro que no habría problema, pero estamos hablando de burócratas y de una historia llena de intereses enfrontados a nivel político e incluso personal. Míralo de otra forma, ¿poner personal de CiU bajo el mando de los embajadores del PP te parece una buena idea?

Lo que ha hecho el Ministerio de Asuntos Exteriores es dar un regalo envenenado. Si se acepta tienen poder sobre ciertos aspectos sobre los que ahora no tienen ningún poder, y si no se acepta el regalo se puede usar políticamente para atacar al contrincante. Como están haciendo ahora los medios.

¿Si la Generalitat de Catalunya ofreciese al Ministerio de Defensa que para ahorrar costes los militares usaran dependencias de los Mossos d'Escuadra que estén poco ocupadas te parecería una buena idea?

peperojoizquierdo

#13 "¿Si la Generalitat de Catalunya ofreciese al Ministerio de Defensa que para ahorrar costes los militares usaran dependencias de los Mossos d'Escuadra que estén poco ocupadas te parecería una buena idea?"

Si no hay dinero, me parece buena idea.

sorrillo

#16 Te aseguro que al Ministerio de Defensa no le haría ni puñetera gracia.

Pero si vamos a ser demagogos podemos decir que sí, que sería una idea fantástica y todos estarían muy contentos con ella.

sorrillo

#26 ,....ahh...pero... ¿no habíamos quedado que estas "delegaciones" no eran embajadas y no tenían nada de político???

Todo es política.

Evidentemente que los criterios para la promoción económica, turística y cultural de una región de España tiene directrices y connotaciones políticas.

La memez de llamarlas embajadas no tiene nada que ver con ésto. No son embajadas, no lo han sido nunca.

ChukNorris

#13 No veo ningún problema en que por ejemplo Mosos y Policía Nacional compartiesen cuarteles.

oso_69

#9 ¿Podrías poner ejemplos concretos para los que no sabemos de qué estás hablando? Gracias.

D

#19 http://www.radiohuesca.com/movil/noticia/452364/Cataluna-pone-la-zancadilla-a-la-Travesia-Central-del-Pirineo

Ah, no, que este ejemplo es de como Cataluña se posiciona contra intereses de otras comunidades españolas para mantener una posición de privilegio.