Hace 11 años | Por excursionista a elmundo.es
Publicado hace 11 años por excursionista a elmundo.es

El Banco Central Europeo (BCE) vinculará su plan de compra de deuda soberana en el mercado secundario a la revisión periódica de la implementación de reformas y ajustes en los países que soliciten un rescate y activen este programa. Así lo explicó el presidente del BCE, Mario Draghi, en una entrevista publicada por el semanario alemán "Der Spiegel", en la que ahonda en los detalles de su programa de compra de bonos, una estrategia especialmente controvertida para Berlín..

Comentarios

An66

Alemania es quien está en el fondo de esta crisis profunda que estamos padeciendo.
Primero mete con presión creditos a bajo interés el dinero que le sobra en los años de bonanza económica.
Ahora impone condiciones leoninas a los paises para recuperar ese dinero.
NO ESTA MAL EL NEGOCIO.
Hay que actuar como Islandia.Será lo menos malo.

D

¿Pero no decía Rajoy que era un rescate sin condiciones? Si cada día sacan una condición nueva. ¿Dice este hombre alguna verdad en su vida?

capitan__nemo

Yo creo que estaria bien cuantificar los beneficios obtenidos por las entidades alemanas (y francesas, inglesas, estadounidenses y tambien españolas con accionistas extranjeros u os pensais que las entidades españolas solo tienen accionistas españoles) a las entidades españolas en el periodo de burbuja inmobiliaria, para ver en que orden de magnitud ha estado.

Esto es para parar el esquema de socializacion de las perdidas y deudas despues de haber privatizado beneficios.