Publicado hace 11 años por --152779-- a noticias.lainformacion.com

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, señaló hoy que hay que dar un gran paso adelante en la integración europea para salir de la crisis, así como una reforma de los tratados, cuando llegue el momento. "Lo primero es dotar a la UE, como anunciaré el 12 de septiembre en Estrasburgo, de un supervisor único, de una unión bancaria. En la crisis hemos visto que supervisores nacionales se quedan cortos para conseguir la confianza" de los mercados financieros, apuntó.

Comentarios

D

El gran paso que hay que dar es pegaros a todos una patada en el culo. Europa y su funcionamiento absurdo, prepotente, lento y prehistórico solo ha hecho que poner palos en las ruedas de la recuperación para que cuatro hijos de puta banqueros, multinacionales, monopolios y políticos sacaran tajada de la miseria ajena. Que miserables y que vendidos joder.

Europa pasará a la historia como el fracaso político y económico más grande, pesado y caro de la historia: las siguientes generaciones se preguntarán como tantísima gente podía prometer tanto y a la vez hacer tan poco en tanto tiempo. Será conocido como 'el misterio del fiasco de la época negra de la UE'.

A

El hombre-lodo habla.
Si, Barroso tiene razón, legalizar la esclavitud es cuestión de días. Embargarse a si mismo debe pasar a formar parte de los Derechos Humanos, así como suicidarse por no poder trabajar ni comer. Hijo de Puta Barroso, del lodo saliste.

D

#1 Es interesante ver que en Europa no piensan igual que en España en muchas cuestiones:

Usted ha estado recientemente de viaje oficial en España, donde el paro se encuentra en un nivel récord. Con el fin de intentar mejorar la situación, el Gobierno ha lanzado una reforma laboral que, entre otras cosas, facilita el despido. ¿Cree que es una buena medida? ¿Tiene usted alguna recomendación para ayudar al país a combatir el paro?

Las reformas son esenciales, pero no todo el peso debe recaer sobre los hombros de los trabajadores, sobre los sectores más débiles de la población o las generaciones más jóvenes. Los recortes en los servicios sociales han afectado a los más pobres, porque los ricos pueden permitirse pagar los servicios privados. Por esta razón, el modelo social europeo debe defenderse y la crisis no debería servir de excusa para desmantelarlo. Cualquier reforma laboral debería centrare en crear nuevos puestos de trabajo, porque tenemos que devolver la esperanza a las generaciones más jóvenes.


http://www.euractiv.es/entrevistas/entrevista=476

Otra cuestión es que realmente la Eurocamara pueda influir en el Gobierno Español y las medidas que tome.

jkarretero

Suena muy bien lo de integración. Pero no nos engañemos, se trata de tratar de someternos a las leyes impuestas por Europa.