Hace 10 años | Por jonolulu a twitter.com
Publicado hace 10 años por jonolulu a twitter.com

Si Aznar no se hubiera quedado en un 6,4 o se hubiera dedicado a otra cosa... Boletín de notas del ex-Presidente del Gobierno

Comentarios

leumasmg

#14 Me cago en la puta, jodidos mediocres.

D

#15 #20 Entonces veo que estáis de acuerdo con el ministro. Es más, incluso llamáis mediocres a la gente por sus notas en algún momento de su vida. Supongo que solo os relacionaréis con individuos de vuestro nivel y miraréis con asco a los que consideráis que no dan la talla por unas notas.

D

#37 El problema es que esos dos comentarios llamaban mediocres a esos dos elementos por unas notas, no que fueran unas notas mediocres.

shem

#42 Yo he de confesar que, en mi ignorancia, siempre había considerado que esta gente había sobresalido en sus estudios y que simplemente eran terribles gobernantes porque fallaban desde un punto más ético/moral. El que encima fueran del montón en los estudios me hace plantearme si hay alguna faceta de su vida en la que no sean mediocres.
Y no digo que ser mediocre sea malo, pero no creo que teniendo la responsabilidad que tiene un presidente del gobierno o un ministro, como sociedad nos podamos permitir no buscar la excepcionalidad en esos cargos.

Seifer

#47 #76 Tenéis tan arraigada la idea de que las notas académicas definen a una persona que no sois capaces de comprender la falacia ni cuando se os la señala

leumasmg

#42 Pero hombre, que no pasa nada, si yo tengo muchos amigos mediocres. Lo que no me gusta es que me gobierne alguien mediocre.

anamilerc

#37 Te votaría mil veces si pudiese.

m

#14 Faltaba añadir en las notas: Claros problemas de pronunciación.

D

#32 Creo que es un fake como un templo. La foto tiene demasiada buena calidad para tener los años que se le presupone y lo mismo con la tinta de lo que está escrito a mano (sobre todo al compararlo con la firma en color violeta del director en la esquina inferior derecha).

Por otra parte, conozco casos de alumnos que en primaria eran unos zotes y luego han acabado estudios universitarios con buenas notas, así que en este caso no se podría aplicar (dado que el Wert habla de notas mínimas en estudios universitarios)

Menopes

#32 #14
No sé si es verdad, pero según me han contado (de segunda mano) Rajoy sacaba buenas notas en sus exámenes de la universidad. El padre de un amigo era su compañero de clase, y le contó que en un examen le preguntó "¿Cómo empezaba el tema?" Le dijo el título o las primeras palabras y a partir de ahí se acordó de todo lo demás de memoria.
No sé si la anécdota es cierta, pero mi amigo parecía convencido

D

#14 ¿El que era de León no era ZP? Rajoy es de Pontevedra. La próxima vez a ver si no aprovechamos las falsificaciones de un presidente para el siguiente. Si hasta firma Almúnia.

PeterDry

#44 Rajóy estudio en León, en el mismo colegio que ZP.

D

#44

Rajoy estudió en León.

afrofrog

#14 La nitidez de la foto... ¿no huele un tanto a fake?

n

#75 Piensa el ladrón que todos son de su condición...

Me gusta hacer reír a la gente, pero de ahí a que veas todo como un chiste o payasada. Algo te falla. Revisa.

#81 ¿No ha leído usted que esas calificaciones están publicadas por el mismo Sr. Aznar en su libro (¿libro?) autobiográfico, para demostrar que aunque era un "poco rebelde" en su primera juventud luego se esforzó y logró aprobar el PREU (temido curso de acceso a la universidad para quienes estudiamos en los años 60 y 70).

Si no acabamos de leer los artículos y comprobar de dónde proceden cometemos esas tontería de hablar sobre lo que no tenemos ni idea.

afrofrog

#82 Hablo de la foto de Rajoy.

S

#14 La foto hay que currarserla más...darle un toque sepia y que encaje mejor. lol Y que puntuase en Educación del hogar.

Despero

#14 Ahora la reforma esta me parece un poco mejor, fíjate tú.

D

#14 jeje la formación religiosa le maquilló un poco la media

currahee

#36 Punto número 1:

Dos usuarios dicen que se trata de la nota de francés o de una parte de un examen y tú dices que tienen razón. #97 te corrige, te escapas por la tangente y le acusas de mezclar razas de ovejas que no está pastoreando. En ningún momento alude a las notas medias de la universidad. Eso lo haces tú en tu réplica sin argumentos. Pero bueno, como tú perteneces al club de los que nunca se equivocan y nunca admiten sus errores, mejor tirar para adelante, que para eso el redil es tuyo.

Punto número 2:

Se trataría de demagogia si no fuera porque tanto Wert (protagonista del hilo principal de la historia), como Aznar, como Rajoy (ver #14) llevan años promulgando un modelo educativo que elimine a los alumnos con malas notas desde abajo, cerrándoles las puertas de la educación superior. Nada tiene que ver con becas ni notas de corte, sino con una visión de la educación adscrita a una ideología muy concreta.

Pero oye, tú, como Andresito, cuando queréis, sois más papistas que el Papa y todo tiene que estar explícitamente ligado para que se pueda poner en relación sin que tachéis a los demás de demagogos o falaces. Como no son las notas de Wert y, además, no son notas de universidad, pues muy mal. No encontráis ninguna relación porque no sois capaces de mirar más allá, de ampliar las miras. Después, cuando no os conviene tanto ceñiros a las normas que "imponéis" a los demás, las falacias y la demagogia os salen a borbotones.

#77 #80

GamusinoAtomico

#6 ¡Por eso no mueve el labio superior! El arbusto de Bush debía ser frondosete.
¡Ay, picarones! Las Azores debió ser un fin de semana loco, loco.

D

#1 No por que es de familia con dinero.

D

#8 porque viene de familia de golpistas asesinos. Tenían pasta por asesinos y ladrones, no por méritos propios.

D

#87 Pero es una asignatura sola, manipulador.

#100 Demuestra eso, a ver si eres capaz lol lol

vet

Ahora queremos las de Wert!

pichorro

Qué pintas de loco tiene.

tusitala

Esta noticia va directa a El Intermedio

p

No os habéis enterado. Los pobres tienen que sacar un 6.5 o más para poder estudiar. Los ricos, un 5, y si no llegan, para eso están las universidades privadas ad-hoc.
Hashta ahí podríamosh llegar.

ikatza

Siento una sincera curiosidad por escuchar a Aznar hablar francés. ¿También tiene acento tejano? ¿De ahí el 6,4?

D

Pero como es rico, no pasa nada, según Wert los ricos si pueden sacar un 6.4.

paumania

Debería haberse dedicado a otra cosa. Es evidente que como ser humano no daba la talla.

D

Que manipuladores sois, es increible lol

Primero, esa es la nota en una asignatura, no su nota media en la carrera (que ya la querríais mucho).

Segundo, puedes seguir estudiando aunque saques un 0 en todo, eso si, sin recibir beca.

Tercero, 6'5 en letras, 6 en ciencias y 5'5 en ingenierías. Y como ya dije, para recibir beca, no para poder seguir estudiando.

Pues eso, os manipulan como quieren. Es hasta triste.

D

¿Nadie llama facha a #36? ¿Pepero? ¿Gavioto? ¿Algo? lol lol lol

p

#74 No he dicho nada que no sea correcto. 6.4 es la nota que obtuvo en las pruebas de madurez que se venían haciendo hasta 1974, en las que se evaluaba de 5 asignaturas, lo que después fue selectividad. Esa nota se promediaba después con la nota obtenida en el curso preuniversitario. #36

Tahrir

#36gallirgallir, soy de la quinta de este miserable, y se trata de la nota final de Preu, exactamente igual que la que yo tengo, sólo que yo saqué un 8 sin esforzarme mucho y sin ser Einstein (y seguro que me divertía más que él).

Y la nota media debía andar por el 7.

PD.
Procura hablar de lo que conoces.

gallir

#97

> Procura hablar de lo que conoces.

¿Eh? ¿Y qué tiene que ver PREU con una nota media de asignaturas en la universidad? Intenta no mezclar churras con merinas, especialmente si aseguras conocer perfectamente qué son las churras.

Por otro lado, ¿qué tiene que ver la nota de una persona, que seguramente no tenía beca, con el tema de notas y becas? ¿y qué tiene que ver la nota de Aznar cuando no fue él el que dijo lo de Wert? (y ni siquiera es parte del Gobierno) ¿Y qué tiene que ver lo que le pasó a una persona hace 43 años con la situación actual de becas? (pero si ni había gobierno democrático por aquella época).

Overflow de falacias, pero encima hay que aguantar que den lecciones de quién puede opinar de qué.

ander1618

#33 Corrige: 6.5 en letras, 6.5 en ciencias y 6.0 en carreras técnicas

p

#40 Seis en técnicas¿? AmfafuauaHAHAHAAMAHAJAJAJJAJAJAJAJ ¿Intuyo que eres de letras?

El otro día saqué un 1.7 en una asignatura... estuve por encima de la media lol (11 aprobados de +350 presentados)

ander1618

#46 Soy de ciencias, conozco esas notas.
No es que yo me lo invente, es lo que dice el BOE como requisito para optar a beca.

p

#49 Ah, perdona, pensaba que era tu propuesta!

hamahiru

#33 Y como ya dije, para recibir beca, no para poder seguir estudiando.

Para muchos, no conseguir beca significa no poder seguir estudiando.
Enhorabuena si esa no es tu situación, listillo.

D

#55 Pues si quieren seguir estudiando a cuenta del estado que se esfuercen un mínimo, solo un mínimo. Que menos ¿no crees?

No estamos hablando de un 8 o un 9, es un simple 6,5 y en algunas carreras incluso menos

hamahiru

#56 ¿De dónde sale ese 6,5 como límite para medir el esfuerzo? ¿Tú sabes lo que se esfuerzan las personas becadas para creerte en el derecho de juzgarlas libremente? ¿Crees que una persona que trabaja y saca una familia adelante a la vez que estudia se esfuerza menos que otra que no hace más que estudiar solo basándote en que no ha sacado un 6,5 de media?

Venga, chato, no me jodas.

D

#62 En algún punto tendrá que estar el limite. Si aun no eres capaz de entender eso, tienes un problema.

#66 Tu demuestras poca inteligencia al no darte cuenta de que simplemente me estaba riendo de tu payasada

hamahiru

#75 Yo el límite en la entrega de becas lo veo en la necesidad que tengan los alumnos para poder pagarse unos estudios.

Parte de las matrículas universitarias en una escuela pública están subvencionadas con dinero público en todos los casos. Un estudiante que no tenga problemas para pagar las tasas año tras año, podrá repetir y ocupar ese lugar hasta que se le acaben las convocatorias. Para ese alumno que también gasta recursos públicos, un cinco es suficiente.

Un estudiante que no pueda pagarse las tasas a no ser que tenga una beca, tendrá que dejar de estudiar si no saca un 6,5 de media. Y además, tendrá que oir a gente como tú que les diga que no se han esforzado lo suficiente.

Si no eres capaz de entender eso, el que tienes un grave problema eres tú.

nom

#62 Ummm, ¿cuántos estudiantes de entre dieciocho y veintitrés años sacan adelante una familia mientras van a la universidad? Por aquello de acotar un poco los problemas y tener algo de verdad a las cifras.

Aunque si quieres también puedes añadir que trabajan, sacan su familia adelante, estudian y tienen alguna enfermedad, por aquello de apelar a los sentimientos.

nom

#62 Bien, me encanta un negativo en vez de una cifra cuando te pones sensiblero para hablar de las becas, me lo tomaré como un cumplido, o el reconocimiento de que has exagerado un puntito al hablar en ese comentario.

hamahiru

#93 El negativo es por fijarte el el dedo en vez de en la Luna.

No voy a entrar en un flame contigo. Si no conoces ningún caso de personas que no pueden estudiar por no poder pagarse sus estudios, enhorabuena. Pero deja de insultar con tus insinuaciones de que exagero a todos los que no pueden estudiar por no poder acceder a una beca.

nom

#95 No, es que cuando se debate, se debate, y usar sentimentalismos como: ¿Crees que una persona que trabaja y saca una familia adelante a la vez que estudia se esfuerza menos que otra que no hace más que estudiar solo basándote en que no ha sacado un 6,5 de media? solo enmierda el debate con sentimentalismo que no sostienes con datos, porque te insisto ¿cuántos hay que trabajan, son becados y sacan una familia adelante? O lo dices por decir. Que sí, que lo entiendo, que la vida pide adornarse, pero tampoco hay que ponerse así porque te lo digan.

Y sí, conozco a gente muy cercana que sin beca no hubiera podido estudiar, también conozco a compañeros becados que sí podrían haber estudiado sin esa beca, pero no conozco ninguno que tuviera que trabajar para mantener la familia mientras lo hacía. Simplemente cumplían los requisitos, pero no es más que una muestra pequeña que no representa mucho.

Tú sin embargo pones un ejemplo que me parece tomado ligeramente en el extremo y con argumentos sentimentales y cuando te pido un dato sobre ello me cascas un negativo. Y no contento con eso, dices que yo he dicho que tú exageras el número de los que no pueden estudiar por no han accedido a beca. Bien, vale, de acuerdo.

D

#54 go #33 manipulador.

Hay que ver que esfuerzos tienen que hacer los lameculos como tu por atacar a los que sus amados lideres les dicen que ataquen lol

n

#58 Otro que demuestra su poca idea de lo que habla y encima con el argumento del "y tú más". Que yo sepa no tengo preferencia por ningún partido político, actualmente TODOS están podridos de una u otra manera, por activa o por pasiva y son de pena.

El boletín del artículo son las notas de aquel momento correspondientes a la actual selectividad, no de UNA asignatura, sino de la totalidad. Aunque es fácil que los "seguidores de líderes" se agarren a un clavo ardiendo al leer lo de FRANCES, cuando en realidad es una simple anotación del idioma extranjero escogido en los cursos inferiores.

En primer lugar, y como argumento podías utilizar lo que dice #41, nada que ver inteligencia con notas concretas, aunque si todas las notas de una persona con parecidas pueden llegar a indicar alguna predisposición intelectual.
Pero intentar desprestigiar o manipular los datos del artículo es algo ridículo.

Pena, penita, penaaaaaaaaaa.

j

#33 En referencia a lo que dice Wert es que cuestiona que un estudiante que no saque 6,5 deba seguir en la universidad (sin considerar o no las becas).

http://noticias.terra.es/espana/wert-cuestiona-que-un-estudiante-que-no-saque-65-deba-seguir-en-universidad,5d026d53bbb6f310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html

Por otra parte considerando las becas. Con una nota apta incluso inferior al 6.5 como ha ocurrido anteriormente, las becas deber de otorgarse por necesidad.

Cuestionar si una persona que tenga por ejemplo un 6, que no tenga condiciones para seguir estudiando en dejarlos al margen y obviar que no sirve para el estudio es escabroso y para un ministro de la educación improcedente.

B

Pruebas de madurez. ¿Y aprobó?

Pepetrueno

#3 Estaba más que maduro: estaba podrido.

a

Hombre, esto le da la razón a Wert...

shem

Y yo que pensaba que esta gente al menos tenía la decencia de haber pagado por la buenas notas... ¡¡Y ni siquiera eso!! Eran mediocres con 18 años y lo siguen siendo pasados los 50

v

Marhuenda ahora dirá que en ese año justo el 6,4 era lo máximo que se podía sacar,que una nota superior era demagogia y que claro,es que en el PP son muy malos.

JoseLuCS

Le faltó a Bárcenas y un sobrecito con unas 10000 pelas, ese 0'1, lo hubiera tenido enseguida. lol

Imag0

A ver si va a tener razón y todo..

Meritorio

Es que entonces estaba un poco distraído con las actividades extraescolares. Como por ejemplo escribiendo cartas donde se deshace en loas a José Antonio Primo de Rivera, como buen falangista: http://www.iceta.org/az010769.pdf

D

Pero vamos a ver que tiene que ver una nota con la inteligencia. La nota solo indica quien estudio más o quien tuvo más suerte en un examen. No todo hay que medirlo por notas, por ejemplo yo tengo compañeras que sacan mejor nota que yo y ni de lejos saben donde están paradas ni como funciona el mundo.
Y que conste que no defiendo a esta panda de patanes pero es que de vez en cuando os ponéis de un tonto, habrá mil cosas por las que criticarlos que no sea una nota de hace mil años.

n

#41 Tienes razón en que no tiene nada que ver la inteligencia con unas determinadas notas en un exámen, pero no me negarás que saber las notas de un individuo, conociendo a la persona y sus hechos, te da una cierta seguridad en cuanto a concederle cierto nivel de inteligencia.

Tengamos en cuenta que hasta los monos pueden llegar a adquirir ciertas habilidades, bastante complejas en algunos casos, mediante los estímulos adecuados. No quiero asegurar que llegaran a aprobar las oposiciones de registrador de la propiedad, abogado del estado o técnico de la administración, pero tampoco nadie me asegura que quienes aprueban esas oposiciones no dejan de ser, en algunos casos, "monos" debidamente estimulados.

Es una idea, ehhhhhh.

D

Pero si es rafa NADAL!

T

#45 45 comentarios esperando a que alguien lo dijera lol

D

¿algún periodista de investigación por aquí? QUe investigue las notas del examen a Notario del hijo de su mujer Botella. Si encuentra el examen, que lo publique...

pitering

Hala todas las becas para periodismo y magisterio.

c

Igual ese es el problema de la universidad y su nivel. Alguien con dinero no va a tener problemas. Alguien con falta de él va a tener que justificar más el hecho de seguir en la universidad.
Dicho esto, yo pondría un nota de acceso a todos los estudios y cambiaría el sistema de entrada porque luego pasa lo que pasa y te encuentras estudiantes que están en algunos estudios porque hay que ir a la universidad, pero sin vocación y sin interés, gastando dinero y recursos porque ellos querían estudiar otra cosa y la nota de corte no le dió. ¿Y si hacemos como el resto de Europa limitando el tiempo de permanencia en la universidad?

D

No estamos hablando de que no hubiera podido estudiar en la universidad. Estamos hablando de que no le hubieran concedido una beca. ¿Pero para qué coño hubiera querido él una beca?

D

A ver, levantad conmigo todos la manita y decir adiós a la coherencia!!!

Gracias, después nos quejamos de que 6.5 es mucha nota pero alguien q estudió con 6,4 es un inutil. Adiós coherencia!!

Ahm, ¿Estamos juzgando la nota de una asignatura con toodo el curso? es por saber el nivel

Nomada_Q_Sanz

Aznar se quedo en él 39, como muchos de su quinta

p

En 1970 comienza la universidad, a la que entra con una nota de 6,4 y en 1976 ingresa por oposición en el cuerpo de inspectores de Finanzas del Estado

D

#72 Si leyeras los comentarios verías que eso no es así.

anamilerc

El problema no está en que coloquen un límite para disfrutar de algo que tendría que ser un derecho... Sino de ¿Qué va ser lo próximo?. Poco a poco quitarán cosas con disimulo hasta que te ves pagando tus estudios superiores a un banco que ellos rescataron con el dinero DE TODOS...

n

Y eso que tenía enchufe.

m

Un lumbreras como la copa de un pino, si señor.

Sart

Me encanta internet, el pasado corre mejor que la pólvora

vtomasr5

Creo que todos sabemos que al final, la nota, no tiene nada que ver con el puesto de trabajo. Lamentablemente tiene que ver con que te guste una ideología o otra y que se te pueda untar y manipular para que algún día y, ese día llegará, tu puedas ser el que unta y manipule. Es como un legado de futuro eso de untamientos.
Anda mira! untamiento, hayuntamiento... suena parecido lol

n

Y estos son o han sido presidentes de un país...Asi nos vá.

Alex_

Nos chulean mediocres, estupendo.

D

Esas no son sus notas. Éste era de sobresalientes, por mucho que nos duela. No sé cómo podéis caer tan fácilmente sin fuentes ni nada, solo una foto digital. Luego pedís rigor periodístico...

Conejero1986

No sería más sencillo unificar las pruebas de acceso a la univ.(eso de que en cada comunidad se haga una diferente...),quitar bachillerato del cálculo de la media,limitar las plazas a X alumnos para todas las carreras, por ejemplo 60 (a mi eso de 200 alumnos en una clase me parece demasiado) y dejar que las notas de corte trabajen por si solas? no sería igual o más efectivo algo así?

s

#39 Si quitas las notas del bachillerato, perjudicarías a los que pagan por notas en el privado y eso no....

Conejero1986

#43 eso también pasa en el público... lol

Yo veo más factible hacer lo siguiente:

1º Unificar las pruebas de acceso a la universidad, según la CC.AA. donde la realice el alumno, se puede encontrar con una dificultad mayor o menor, sin embargo la nota vale lo mismo, seas de Cataluña o de Canarias, mejor una del mismo nivel para todos y aú! No me disgusta que cada universidad realice su propia prueba de acceso, siempre y cuando los alumnos no tengan que desplazarse a dicha universidad a realizarla.

2º Eliminar de la ponderación de la media el Bachillerato, ya se esta utilizando Bachillerato para preparar a los alumnos para las pruebas de acceso, y en algunos casos también para ayudar a determinados alumnos a tener una mayor nota. ¿Qué es eso de que tu "esfuerzo" cuente?¿Acaso vale en la vida real el esfuerzo de una persona de dos años atrás?

3º Poner un limite de matriculados e incluso por grupo en las carreras, la saturación de las aulas disminuye la calidad de la propia enseñanza y perjudica a los propios alumnos. Al poner un limite de alumnos, por ejemplo 60 por grupo, ya estaría subiendo la nota de corte de esa carrera considerablemente.

Con un sistema de acceso de este tipo se lograría lo que se busca, por un lado, apartar la "mediocridad" (no quiero decir que un tio que no tenga la nota de acceso sea mediocre, pero tendrá que prepararse mejor para el siguiente año, ¿no es lo que pasa con aquellos que hacen oposiciones?), por otro lado se disminuye la cantidad de becas que se dan a los alumnos... ya no entran 150-200 alumnos en Derecho el 1er año. Así que no tendrán que darle beca a aquellos que la requieran, no han podido acceder. (Seguramente se la tengan que dar en el FP de Grado Superior!) y mejoraría la educación universitaria.

¿Es justo? Por supuesto que no, pero nada en la vida lo es, pero me parece una putada que a un alumno sin recursos económicos se le quite la beca por no obtener la media o no aprobar el nº suficiente de créditos porque les piden un 80-90% de creditos aprobados. Porque al final lo que se conseguirá es una universidad para ricos pagada con el dinero de todos, en lugar de una universidad para todos.

AaLiYaH

#60 Estoy de acuerdo con tus puntos excepto en un detalle del primero: Si dejáramos libertad a las universidades para sus pruebas de acceso se generarían universidades élite, por lo que aquel que no pueda permitirse desplazarse a otra ciudad con mejor universidad se encontraría con limitaciones a la hora de encontrar trabajo (todos hemos visto en ofertas cosas de "abstenerse licenciados en Universidad X").

Misma prueba para todos y unificación de verdad de los temarios de cada universidad, que hay en carreras como ingeniería informática que si pasas por la UPM, UPC o UPV cagas fuego y si te vas a la UCM o a la de UCLM te la sacas con la gorra....

L

#43 Las mejores medias de selectividad de la Comunidad Valenciana fueron el año pasado, por este orden:

- Colegio Mas Camarena de Bétera (privado)
- Colegio Iale de l'Eliana (privado)
- Colegio Guadalaviar de Valencia (concertado)

Lo siguientes por orden son: San antonio Abad (concertado), La palma (concertado), IES nº 4 de Alzira (público), La Purísima (privado), Newton College de Elche (privado), Gensana (privado-concertado), Esclavas de María de Valencia (concertado), IES Miguel Ballesteros Viana de Utiel (público), IES Castalla (público), IES Almussafes (público), IES Torreblanca (público), IES Matilde Salvador de Castellón (público)...

Y ahí me cansé de copiar.

http://www.lasprovincias.es/20130608/comunitatvalenciana/comunitat/mejores-colegios-selectividad-valencia-201306081534.html

Nota: el Newton College me llamó la atención porque además de estar entre los primeros de la nota de selectivo, tuvo un porcentaje de aptos del 100%.
Lo estuve mirando el otro día porque tengo familiares que han hecho la selectividad ahora y tenía curiosidad por ver el ranking.
Ahora no encuentro el PDF


Y se ve que en esta comunidad no es el único sitio donde pasan cosas como esta:

http://www.tribunamunicipal.es/actualidad-municipios/4355_18322/solo-cuatro-institutos-publicos-figuran-entre-los-50-mejores-en-la-pau.html#.UcjvM9iCQ3w

http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1026553/centros/logran/pleno/aprobados/selectividad/por/la/us.html


A lo mejor no les salía tan mal la jugada después de todo.

D

¿No se supone que estos datos deberían ser confidenciales? Me parece un poco rastrero que para atacar a un político haya que hurgar en las notas de cuando era estudiante.

Alexxx
D

Esta es solo la nota del examen de Frances. Pero oye, no dejeis que ese detalle os estropee la demagogia

shem

#21 No me hagas mucho caso, pero yo creo que es la general. La cartilla se dividía en prueba específica y común. La común era la de todos los que se examinan de (por ejemplo) letras, mientras que la especifica depende de tu elección, que en el caso de Chema es Francés (pero podría haber sido otro idioma).

Alexxx
n

#21 Muy bueno tu intento de manipulación, pero no cuela. Eso es un boletín de notas general, en el que se hace constar el idioma que el alumno estudió en los cursos inferiores.

Tengo uno igualito, de formato e idioma, pero con algunas diferencias relevantes.

Hay que ver los esfuerzos que tienen que hacer los lameculos para defender a sus amados "líderes" (tanto me da si son de izquierdas, derechas o centros): desde parecer tontos a demostrar que lo son en cuanto abren la boquita.

Pena, penita, penaaaaaaaaaaa...

D

Habría ido a la Universidad de Marinaleda y asunto resuelto.

v

Como todo el mundo sabe un 6,5 de 1970 equivale a un 9 actual así que no se de que os quejáis. De parte de uno que sacó 6,4 en selectividad del año 1990

1 2