Hace 12 años | Por caribdis5 a sociedad.elpais.com
Publicado hace 12 años por caribdis5 a sociedad.elpais.com

Medicalizar el nacimiento fue un avance que salvó vidas. Pero el abuso de episiotomías, cesáreas u oxitocina tiene consecuencias. ¿Se respeta la elección de la mujer?

Comentarios

Black_Phillip

Nunca entenderé a todas esas personas que reivindican a ultranza lo natural, señores, en esta vida no hay nada más natural que morirse.

D

A veces echo de menos un voto "irresponsable". No tengo nada que añadir a lo dicho por #1 #2 #3 y #4 porque resumen perfectamente lo que pienso.

c

#5 si estan llamando irresponsables a la Organizacion Mundial de la Salud...pues vale. Pero no hablamos de no utilizar los avances medicos, solo de utilizarlos cuando DE VERDAD son necesarios.

D

#8 No estoy diciendo que se equivoca la OMS.
Estoy diciendo que el artículo, y mucho magufo últimamente, utilizan el exceso de Oxitocina, episotomías y cesáreas como argumento para automáticamente promocionar el parto en casa, natural y sin ninguna asistencia médica.
Se pasa de la escasa información (debida a la confianza en los médicos) a la completa desinformación y al negociete de magufos, en un sólo paso.
Y ahí es donde nos jugamos mucho.

c

#11 Vale, entonces estamos en n tanto por ciento de acuerdo.

Solo un detalle mas. Los partos en casa son atendidos por una matrona, asi que si hay asistencia medica, es mas, es obligado para poder parir en casa tener un hospital a menos de 10 minutos de tu casa,por si surge alguna urgencia. Asi que no estan tan locas quienes lo intentan pagando un pastizal y ahorrando, por otra parte, a la seguridad social oxitocinas sinteticas que valen u na pasta y de las que se abusa porqe si, cesareas innecesareas que son operaciones y cuestan otra pasta...y asi un largo etc. Ya te digo que saldria mucho mas barato dejar de medicalizar,es decir, abusar (que no usar) medicamentos etc...que sale muy caro parir en algunos hospitales entre pitos y flautas.
Con mi primer hijo gate en la seguridad social entre epidurales, cortede episotomia (y por tanto material para coser), oxitocina, anestesia local cuando me cortaron la epi y tenian que coserla ya que no habia efecto yade epidural...un monton de pasta.

En mi segundo parto, en el mismo hospital, tuve un parto natural sin medicalizar y atendida por una matrona. Resultado de mi parto natural? Pues que a cargo de laseguridad social no fue ni la oxitocina, ni la epidural, no material para coser episotomias innecesaria... Parir de forma no instrumentalizada y medicalizada es mas barato y muchisimo mas natural.

c

#2 toda la razon. En este mundo lo mas natural es NACER y MORIRSE. Lastima que algunos no lo vean,tu al menos ves el 50%

D

Si me parece bien. Pero si luego hay problemas y la madre muere o el niño...que se pidan responsabilidades penales. Por gilipollas.

c

#3 ¿Pero habeis leido el articulo? Se habla de parir en hospitales, en un entorno seguro, pero sin interferir en el proceso de parto, sin medicalizar porque si, sin ponerte panza arriba cuando lo facil es parir en otras posturas sin que sufra el bebe gracias a algo que ayuda mucho: la gravedad.... Creo que para opinar hay que leer...¿O es que el articulo es muy largo?

D

#10 En el párrafo 14 o cuarto empezando por abajo es donde se inserta la publicidad apoyada en sentimientos y mimosería, para los "parteros naturales".
Se utiliza la información y los comentarios de profesionales de la salud que apoyan algo que puede ser racional, ocultando por supuesto que lo que piden es más personal, más camas y más medios, para poder dar un trato más personal y más tranquilo a cada parturienta. Lo que se quiere conseguir con esa información es fomentar el negocio de los amiguetes "new age" que organizan esos partos caros en casa.

Como no hay mucho cliente que pague el parto, se presiona para que la gente lo solicite a la seguridad social y seamos todos los que paguemos sus supercherías, tal y cómo se dice que sucede en Holanda.

c

#12 estoy en desacuerdoenque un parto natural en hospitalsalga mas caro. En uno natural no se necesitan medicamentos, ni epidurales, ni material quirurjico, ni gorritos verdes... no olvidemos que todo eso cuesta dinero y lo paga la SEGURIDAD SOCIAL.asi que resulta bastante mas caro parir como se pare aun en algunos hospitales...o por que crees que el Gobierno empuja a los hospitales a que cambien sus protocolos? Pues porque se han dado cuenta de que el parto natural, ademas de mejor,es mas barato...porque no es porque esten preocupados por el trauma que puede causar un parto instrumentalizado a la mujer... Porque nosotras importamos un pimiento al gobierno.

D

Si hubieran dejado elegir a mi mujer, muy hippie ella, su parto habría sido natural, sin medicamentos, en casa, y con unicornios al pie del arcoiris.
El niño fué más grande de lo que se esperaba, (y digo esperaba porque estuvo muy vigilida por médicos y matronas) y estuvo 36 horas de parto, con la bolsa rota y la cabeza sin girar a su posición correcta.

No es dificil imaginar lo que hubiera sucedido en la naturaleza. Personalmente prefiero el abuso de las precauciones que la inconsciencia.

Los seres humanos no somos "naturales" desde que sobrevivimos sin pelo.

D

Claro que si, todas a parir en casa con la familia y el veterinario del pueblo.

Hay una cosa que se llama sufrimiento fetal, otra que se llama forceps, otra ... la medicina avanza para salvar vidas.

Sin estos avances, algo tan básico como saber si viene el cordón umbilical enrrollado al cuello no se podría saber, ni se podría evitar.

Me parece irresponsable invitar a este tipo de cosas.

ikatza

No es un tema del que haya pensado demasiado, pero no viene mal informarse antes de hablar.

...se nos acusa de querer parir debajo de un árbol, en medio de la selva o cualquier otra lindeza que se les ocurra.

Para tratar de evitar la asociación entre parto natural y el proceso de parto que se produce en la mayor parte del tercer mundo algunas personas utilizan – utilizamos – el término parto respetado. Bien, un parto inducido por motivos peregrinos, que ha terminado con todo el pack de intervenciones no es ni un parto natural ni un parto respetado, por mucho que haya acabado siendo vaginal o por muy educadamente que te hayan puesto el enema.

Yo, las locas del parto natural, defendemos simplemente las recomendaciones de la OMS. Y la OMS recomienda en pocas palabras lo que se conoce como manejo expectante del parto: no hagas nada mientras no sea necesario y si has de intervenir, empieza por las intervenciones menos agresivas. Eso es el primun non nocere de la medicina – primero no dañar. Eso es el parto natural que yo y el resto de locas defendemos.



http://www.sermamas.es/parto/%C2%BFque-es-parto-natural/

c

Marcos, tu comentario deja claro que no has leido el articulo en el que se habla en todo momento de parir enhospitales sin tratar a una embarazada como una enferma.

Y si hablamos de sufrimiento fetal, hablemos de por que se produce tambien... Se produce casi siempre por el uso de la oxitocina sintetica y la epidural que hacen que el parto no avance y el bebe sufre. Nacer con cordon enrrollado al cuerpo es posible y natural, no tiene ninguna complicacion. El problema es que llevamos 30 años de mala praxis haciendonos creer lo que no es cierto. La humanidad lleva pariendo muchos años...lo unico de lo que habla este articulo es de no medicalizar un parto cuando NO es necesario. Parir en un hospital,en un entorno seguro, con profesionales que respeten el ritmo de un parto.

Ts palabras delatan el desconocimiento sobre el tema...para empezar la ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) aboga y fomenta los partos No medicalizados...