Hace 12 años | Por PacoGZ a gallir.wordpress.com
Publicado hace 12 años por PacoGZ a gallir.wordpress.com

Nuestro nuevo ministro de cultura Wert continúa con argumentos falaces sobre la propiedad intelectual, por lo que creo que es bueno recordar esta lista de 14 datos objetivos para centrar el debate: 1. Es falso que España sea uno de los países más piratas del mundo. 2. Si España está en la “lista 301″ de los países más “piratas” del gobierno norteamericano, fue para presionar por la ley Sinde, y porque el propio presidente de PROMUSICAE, Guisasola, lo solicitó. (...)

Comentarios

ChukNorris

#3 (como poner en marcha un sitio, y ganar de la publicidad, no por programar y liberar el código).

Dentro de poco veremos canciones con pequeños "guiños publicitarios" en su letra

Anikuni

#10 Pues quizas sea la solucion, no en las canciones pero si en los discos, ULTIMO DISCO DE TAL PATROCINADO POR SONY ENTERTAINMENT, puede ser una solucion, claro que si las discograficas pueden seguir manteniendo un modelo en el que se llevan el 90% de la recaudacion lo llevamos claro

p

#1, dudo que pueda eliminar la ley sinde, por que no esta en vigor todavia.
el canon digital estoy de acuerdo,
tampoco creo que debamos eliminar las subvenciones al cine, deberiamos eliminar la subvenciones a la distribución, por que no entiendo que se subvencione a alguien que trae una película extranjera para exhibirla en nuestro pais o a quien distribuye una cinta, a lo mas seria al contrario.
ahora la ley de propiedad intelectual no es abusiva, de esto se trata de crear una coherente, por que no tenemos una ley acorde a los tiempos.

sinceramente no yo usaria el dinero para crear locales de ensayo, eso es un problema de los grupos no del gobierno como comprenderás. Tampoco creo necesario que cualquier pueda hacer una película, por que poca gente quiere ser director y lo peor, muy poca gente tiene capacidad de serlo, para eso sirve la subvención, para incentivar a quien si parece tener capacidad, no a cualqueira, a lo mejor necesitamos que la academia de cine ademas de dar los premios goya, cree escuelas de cinematografia y sea ella la que reparta dinero solo a noveles y que están empezando, y no que se siga dando dinero a directores que tienen 100 peliculas que no las ha visto nadie. Si depues de 10 peliculas, no tienes público, se te acabó el chollo.

D

#1 Esto es muy fácil:
NO SE COMPRA MÚSICA HASTA QUE SE RETRACTEN. y Punto.

D

#63 Claro, como si ahora la compraras jajaja

j

#13 Sin embargo en Steam la realidad nos dice otra cosa... (y los videojuegos no son precisamente baratos de producir)

amstrad

#14 Steam paga a sus creadores. ¿Lo hace seriesyonkis?

j

#15 A ver porque no se si me he explicado bien...segun #13 los sitios de descargas son rentables porque son piratas y no pagan nada ya que si pagaran no sacarían beneficios para nada. Steam es legal, paga, como bien dices, y es sumamente rentable. ¿Donde está el problema?

amstrad

#17 Steam no tiene absolutamente ningún problema y lo aplaudo. No puedo decir lo mismo de webs como Seriesyonkis. Yo en seriesyonkis entro y no pago nada, en Steam si. Como verás hay una diferencia enorme.

amstrad

#19 Entendido.

D

#19 También lo es spotify y la gente sigue tirando de descargas gratuitas.
Si tú me das una canción por 0.99 y en otra página me la dan gratis, ¿crees que me voy a suscribir a tu página?

amstrad

#21 Depende. Si la página está llena de publicidad, y los 0.99€ me ofrecen un valor añadido (ejemplo: bio del artista, fotos, etc). yo si lo haría. Hay gente que sólo busca el producto sin más y para ellos esa diferencia jamás existirá, sea a 0.20€ o a 10€.

#22 Depende de lo que entienda el juez. Si el cree que hay comunicación pública, y ánimo de lucro se les puede acusar de distribuir contenido con copyright: http://portaljuridico.lexnova.es/jurisprudencia/JURIDICO/104777/sentencia-ap-bilbao-530-2011-de-27-de-septiembre-delito-contra-la-propiedad-intelectual-descarg

Y en cuanto al segundo argumento utilizado por el Juzgador, como diremos a continuación, y aun considerando que los archivos no eran descargados en el servidor de los dos acusados, y entendiendo que lo que ofrecía la página eran meros enlaces, la Sala considera que la conducta sí constituye comunicación pública y en tal sentido es típica con arreglo a lo dispuesto en el art. 270 del CP.

amstrad

#50 Mira la sentencia que he puesto en #25.

Pensemos precisamente en los buscadores, a los que se refieren las defensas con insistencia, o en páginas que ofrecen relaciones de enlaces a otras páginas. La ley establece que no puede hacerles responsables de que esas páginas a las que enlazan tengan un contenido ilícito (pensemos, por ejemplo, en un contenido de carácter xenóbofo o que atente contra el honor de un tercero), de manera que el prestador de servicios de intermediación sólo sería responsable si tuviera conocimiento efectivo de que el contenido enlazado es ilícito.

[..]

Lo que hacen los acusados es entrar en la página de intercambio de archivos y extraer de ella un enlace de archivo de música o de película que albergan en su servidor (el enlace), sacándolo de ese contexto de página de intercambio para convertirlo en un archivo de descarga directa en otro lugar. Técnicamente cuando el usuario pincha en "descargar" realiza un acceso a la página p2p correspondiente, pero solo como trámite informático necesario para acceder al archivo. Los acusados no llevan al usuario a ese entorno de intercambio, sino que consiguen que acto seguido y sólo con esa acción de hacer un clic en "descargar" accedan a la película o la música correspondiente. En nuestra opinión, esta labor técnica y de alteración de la naturaleza de la página a la que dan acceso (permitiendo una descarga directa de su contenido fuera de ese contexto de intercambio), hace muy cuestionable que el art. 17 sea aplicable a tal actividad. Como hemos visto, el art. 17 se preocupa por la licitud del contenido enlazado por un prestador de servicios de intermediación, Pero compartimos con los recurrentes que se trata más bien de un acto propio a través del cual (a través del artificio técnico de introducir al usuario en la página de intercambio de archivos p2p y dar acceso directo a un contenido concreto de esa página) los acusados realizan un acto propio de comunicación, un acto de puesta a disposición a cualquier usuario potencial de esa página de un contenido que vulnera derechos de terceros.

j

#21 Repito que a Steam parece funcionarle. Tal vez habría que ver que hace Steam (y similares) para que funcione que no hacen otros sitios. La industria del videojuego siempre ha convivido con la pirateria y ha sabido hacerle frente, la de la música o el cine parece que no muy bien.

D

#26 Por qué hay acuerdos de compensación entre asociaciones de países distintos.
#27 Steam, itunes, netflix funcionan en otros países, en España no.

j

#30 ¿Algún dato de que Steam no funciona en España? Yo todos los "jugones" que conozco tienen cuenta en Steam. Está claro que "todos los que conozco" no son "todos" pero si te das una vuelta por los foros de juegos se ve que tener cuentas en Steam, Origin o similares es bastante común. Y es normal: se ofrece un buen servicio con beneficios para el que paga (descuentos, regalos, promociones...) y no con perjuicios (dmr).

D

#27 Los juegos tienen modo multiplayer online, que practicamente no es pirateable. Y que es a lo que estan tendiendo casi todos los juegos.

Casualidad que lo que todavia este dando dinero en los contenidos es aquello que practicamente no se puede piratear, como los conciertos en directo o los juegos multiplayer.

#33 Y como se las arreglan para que pagues a un escritor al que no lees? Porque mira que cuesta ahora que se pague incluso a los que se lee, y vas tu y haces justo lo contrario...

l

#34 ¿has oído hablar del canon? ¿Y sobre el chanchulléo de las subvenciones? Pues eso.

D

#39 Claro. Y el canon lo gestiona la SGAE, que representa a musicos, no a escritores. En cuanto a subvenciones para libros, entre pocas y ninguna.

Parece que tu, lo que se dice haber oido hablar de ello, pues has oido. Pero poco mas.

p

#26 Tienes toda la razón. La manera como se ha enfocado el problema hasta ahora por los políticos, es totalmente injusta, con canon y demás inventos. La clave sería perseguir de verdad la descarga de archivos con copyright. En ese caso, tendríamos que ir directamente a comprar al autor que nos interesa que es lo más justo.

#21 Estoy contigo. La mayoría de la gente que conozco mientras lo pueda tener gratis, pasa de pagar aunque sean 0.20 €. Nos hemos acostumbrado al "todo gratis" y a la mayoría le cuesta horrores gastar aunque sean los 10€ de Spotify.

D

#19 #17 A ver. Un sitio de enlaces se denomina asi porque solo contiene enlaces a otros sitios (megaupload, megavideo, etc.) de forma que no pueden ser acusados de distribuir contenido con copyright, sino solo de mantener un enlace hacia un servidor externo que tiene ese contenido.

Pelisyonkis es un sitio de enlaces. Steam no.

D

#13 Es que el problema es que piensan en internet como si fuera un videoclub, por eso no son capaces de montar una plataforma ellos mismos, tienen que pensar más en Google y menos en Blockbuster.

Nova6K0

La única realidad, es que Internet, se ha cargado los privilegios de unos pocos en favor del del resto.

Un autor que necesita llorar, por ser incapaz de adaptarse a lo que hay, en su problema. Una Industria obsoleta, que está buscando parar lo imparable y unos niños incapaces de ver más allá de sus narices.

#12 y #13 Es curioso que habléis de tergiversación. Cuando vosotros directamente mentís.

Seriesyonkis no es una página de las que más me gusta. Sobre todo porque entre otras se dedica a copiar los trabajos de otras páginas de enlaces. Pero mientes cuando hablas sobre las ganancias de seriesyonkis. Ya que si en esa página no hubiese enlaces, pero si contenido suficientemente interesante. Seguiría ganando lo mismo con la publicidad. Por lo tanto no gana por tener enlaces, sino por tener un contenido que atrae y es distinto. De ahí que no exista relación causa-efecto entre las descargas y lo ganado por la publicidad.

Y ya no hablemos ya no de la demagogia sino del cinismo, de quienes creen que saben mucho y no tienen ni idea de lo que hablan. Cuando los mismos que persiguen las descargas, son los que también bajan. Demostrando que coger el agua con las manos es imposible.

Por otro lado me hace mucha gracia cuando habláis de los que han trabajado duro parar crear esos contenidos y sobre todo cuando decís los que se aprovechan del trabajo ajeno. Realmente todos nos aprovechamos del trabajo ajeno (y en vuestro caso, no lo digo solo porque os quedéis con el dinero de los autores copyleft). Cuando un autor crea una canción se está aprovechando de ideas anteriores, por ejemplo la misma música ¿Pagamos al creador o creadora de las 7 notas musicales? ¿no? pues nos estamos aprovechando de su trabajo, ya que es la clave para crear música. No en vano sin esas 7 notas musicales, la música no existiría.

Esto viene a demostrar que todos copiamos e incluso se gana dinero con ideas de otros.

Cuando al principio hablaba de privilegios, no me confundí. Solo hay dos colectivos que están en el mismo circo. Unos la industria de la propiedad intelectual y otros los deportistas.

No se sabe porqué alguien decidió que a estos grupos se les pagase más, cuando trabajan las mismas horas o menos, que el resto. Y sobre todo porque no se quien decidió que su trabajo es más importante (esto es la estupidez supina, de alguien que decía que las horas de ocio deberían pagarse más caras que las horas de trabajo. La verdad es que esa es la clave, porque si fuese por trabajo real, poco ganarían).

Repito con el mismo ejemplo. Es más estoy pensando ya en las estupideces que quieren cobrar a precio de oro, que pondrán en ARCO 2012. Pero es más, voy a decir otra cosa. Las ganancias de ciertos autores, son mayores debido a la ignorancia de la gente. Vuelvo a decir que esa ignorancia ya no es tanta, y eso es lo que en realidad revienta a la Industria.

Solo hace falta el ver el circo de la Industria, con las últimas decisiones de la CNC, la "Operación Saga" el "Caso Noós" donde también está la SGAE por el medio o las advertencias de la CE. El problema de los políticos, salvo excepciones es que son tan ignorantes, que mientras te dan las gracias por un lado, por el otro te apuñalan por la espalda.

La risa más grande. Es cuando con un gran desconocimiento habláis de que nosotros tergiversamos o hacemos demagogia. Cuando vuestra capacidad crítica se reduce a llorar y seguir las directrices de la misma Industria que miente, manipula y tergiversa, por doquier. Sois como las ovejas que siguen a un confundido pastor y que os llevará tarde o temprano al matadero.

Precisamente, por ello vuestra ignorancia es nuestra fortaleza.

Salu2

amstrad

#71 Seriesyonkis no es una página de las que más me gusta. Sobre todo porque entre otras se dedica a copiar los trabajos de otras páginas de enlaces. Pero mientes cuando hablas sobre las ganancias de seriesyonkis. Ya que si en esa página no hubiese enlaces, pero si contenido suficientemente interesante. Seguiría ganando lo mismo con la publicidad. Por lo tanto no gana por tener enlaces, sino por tener un contenido que atrae y es distinto. De ahí que no exista relación causa-efecto entre las descargas y lo ganado por la publicidad.

¿Podrías desarrollar un poco más tu argumentación en ese aspecto? Según te he entendido, creo que tu argumento no se sostiene en ese punto. Que seriesyonkis ganara dinero cambiando su contenido creo que no legitima el hecho de que el modelo en el que actualmente se basa (poner enlaces, que repito, según algunos jueces es punible) no persiga el lucro. Seriesyonkis ahora mismo gana dinero por tener enlaces.

Nova6K0

#72 Que una minoría de jueces por ignorancia o mal asesoramiento (sobre todo si fueron asesorados por SGAE o afines) digan que poner enlaces es punible, no es relevante. Porque la mayoría se sentencias dicen lo contrario. Y lo de la relación causa-efecto es así en el caso de la publicidad y las descargas.

#73 Pues con eso estáis demostrando que os aprovecháis del trabajo ajeno. Ya que vosotros no habéis creado las 7 notas musicales y por tanto significa que las ideas no son nada, sin el trabajo de otros y que copiando de lo anterior, hemos evolucionado hasta lo actual.

Vuelvo a decir que la propiedad intelectual, es algo respecto a la Historia muy reciente, poco más de 200 años. Y que por otro lado, bajo ningún concepto se puede permitir que el derecho de unos pocos prevalezca por encima de los derechos fundamentales del resto (la mayoría, entre ellos millones de autores).

Salu2

amstrad

#79 Que una minoría de jueces por ignorancia o mal asesoramiento diga que poner enlaces es punible, no es relevante, porque la mayoría se sentencias dicen lo contrario.

Bien, veo que no has leído la sentencia, que por cierto, no es la única que se pronuncia de ese modo en ese aspecto.

Por cierto, defiendo el P2P para uso personal y los derechos individuales, y los derechos de los autores no deben de estar por encima de ellos. Pero lo que no se puede pretender es el lucro con la "propiedad intelectual" (o como quieras llamarlo) de otros sin su consentimiento, es que me parece de sentido común. Lo demás es mear fuera del tiesto.

D

#71 Seriesyonkis atrae, porque es gratis, no paga a los autores del material, y no paga alojamiento.
Por eso es rentable, no te jode.

Y claro que no pagamos a quien descubrió las 7 notas, como tampoco pagamos al que descubrió el wolframio.
Hay que ser mequetrefe.
Vuestra ignorancia, es vuestra ignorancia.

Feindesland

Argumentos muy flojos, Galli. Cuando se te pase lo del cava, como a los demás, dirás lo mismo pero con más lógica... lol

D

Se recurren a argumentos “filosóficos” del tipo “los autores tienen el derecho de vivir de su trabajo”. En realidad están diciendo: “los que deciden ser autores tienen el derecho de vivir de los que les apetece trabajar, la sociedad debe asegurarles ese derecho”. Pero es un derecho que no existe para el resto de los ciudadanos. Somos muy pocos los que podemos vivir de lo que no gusta

Y dale con la misma tergiversacion de siempre.

Nadie te pide que pagues a un escritor porque si. Pero si tu obtienes un placer del hecho de leer un libro suyo (y se entiende que si lo lees no sera por pasarlo mal) lo justo es que le compenses por ello. De otra manera tu estas obteniendo algo pero no estas dando nada a cambio.

El derecho a vivir de su trabajo no significa que tengan ese derecho porque si. Tendran que escribir (o componer, o lo que sea) obras que interesen a otras personas. Pero si asi lo hacen entonces, si, efectivamente tienen ese derecho.

Que una persona disfrute de su trabajo o lo haga por vocacion no quiere decir que tenga que trabajar gratis. Joder con los restos de la moral religiosa, que parece que para que el trabajo de una persona tenga merito tiene que sufrir con ello.

l

#12 Yo no bajo películas españolas ni menos escucho música española, aunque sí es cierto que suelo ir al cine todas las semanas y alguna película española me trago con mayor o menor gusto. Así que si yo al comprar un CD/DVD o pendrive, o disco duro, o impresora o lo que me de la gana, me cobran, SÍ, me están OBLIGANDO a pagar a un autor que ni leo ni seguramente leeré en .pdf, o subvencionar una película que si veo será en el cine y no tengo que pagar, por que se haga, por verla y luego por haberla visto o no, como se hace ahora.

amstrad

#31 A una noticia en Internet, o un blog, puedes acceder normalmente, libremente (salvando casos como los de Orbyt), sin ningún tipo de contraprestación económica, puesto ahí por su autor o el distribuidor (El mundo, El país, etc)

¿Puedes decir hoy en día, lo mismo sobre una película de la Warner Bros, por ejemplo?

#35 Yo no estoy para nada en contra del P2P como algo personal y sin lucro.

#33 El canon existe porque existe la copia privada. Es un sistema infinitamente mejorable, pero, ¿Qué prefieres, no tener copia privada?

l

#37 El derecho a copia privada es muy anterior al canon (que yo recuerde), aún así, si el canon me permite la copia privada, entonces que así sea, pero entonces que no me traten ni de pirata, ni de delincuente, ni de ladrón... porque yo ya he pagado por tener mi copia. ¿Es eso correcto? Si es así, que se haga así.

D

#42 Claro, puedes hacer una copia de tu original, pero me da que no tienes el original.
#40 TENGO DERECHO A TODO GRATIS!!!!

l

#43 Perdona, pero si yo tengo el original yo NO tengo que pedir permiso a NADIE para hacer con él lo que me de la gana, que para eso es mío, si lo uso de posavasos o para el tiro al plato es mi problema. Si un obsoleto CD decido pasarlo a MP3 para poder escucharlo en mi móvil (cosa que he hecho más de una vez), ¿me estás contando que no puedo hacerlo, y si puedo es gracias al canon? ¿A quién tratas tú de engañar? Porque a mi no, desde luego NO.

L

#43 No es necesario tener el original para ejercer el derecho a copia privada.

Frippertronic

#43 Otro que confunde copia de seguridad con copia privada

amstrad

#42 Error. Tanto el derecho a copia privada como la primera tasa compensatoria datan de una ley de 1987 http://www.boe.es/boe/dias/1987/11/17/pdfs/A34163-34176.pdf

Pakipallá

#37 "A una noticia en Internet, o un blog, puedes acceder normalmente, libremente..."

Fíjate que no estoy hablando de la posible "legalidad o ilegalidad" del contenido enlazado... lo que estoy diciendo es que, gracias a que existen ésos contenidos generados por personas ajenas a MNM, éste sitio obtiene un beneficio económico.
Si por aquí nos llenamos la boca diciendo que "no existen las descargas ilegales", y tanto MNM como SeriesYonkis viven de que sus usuarios pongan enlaces (y solo enlaces, obviando a lo "que" enlacen) en sus páginas ¿por qué uno es bueno y el otro tan malo?¿No es el mismo modelo de negocio?

D

#52

El derecho a bajarse gratis el ultimo disco de Bisbal como interes vital de España.

Esta visto, nos vamos a la mierda, de cabeza.

#50 No sabia que MNM publica sistematicamente enlaces a contenido protegido por copyright y distribuido sin el permiso de sus autores. De lo que se entera uno, oye...

alexiza

#53 A ver, pedazo de atún: no estoy hablando del derecho de bajarse o no bajarse nada. Estoy hablando del hecho de hacer gestiones ante un gobierno extranjero para que este tome medidas que objetivamente son lesivas para el interés nacional.
Si tienes algo inteligente que decir al respecto, adelante. Si sólo vas a responder con falacias absurdas que no vienen a cuento, haz el favor de poner "" en el encabezado del mensaje y así no nos hacer perder el tiempo leyéndolo.

D

#57
comprometer la dignidad o los intereses vitales de España
para que este tome medidas que objetivamente son lesivas para el interés nacional.

Claro, el tipo de medidas que atentan contra los intereses vitales del pais, como bajarse el ultimo disco de Bisbal.

Esto es lo que pasa cuando a algunos os dejan usar la parte del diccionario que trae las palabras de mas de dos silabas: os emocionais y hasta pensais que decis algo inteligente y todo lol

Frippertronic

#59 Se refiere a que ese 'señor' fue el que hizo que nos incluyeran en la famosa 'lista 301' y que él mismo afirma que compromete a la dignidad de España. Así que la afirmación #52 es del todo razonable. Seguramente no se conseguiría nada, pero absurda no es.

Os pediría a ambos, eso sí, que os tranquilizaseis un poco.

Un saludo

D

#62 Os pediría a ambos, eso sí, que os tranquilizaseis un poco.

Joder, y eso lo dice Flippy, el amigo de los niños, que me lleva todo el hilo dandole al botoncito rojo en cada post. Que esta dejando el botoncito rojo de meneame mas gastado que el interruptor del consolador lol

alexiza

#62 Sí, exactamente a eso me refería. Pero tienes razón en que lo más probable es que no llegara a ningún sitio.

Es verdad que me he calentado un poco, pero es que me fastidian los trolls como #53, que no razonan, sino que se dedican a soltar chorradas y falacias, y asumen que todos somos tan simples como ellos.

Personalmente, el tema de las descargas en sí no me puede traer más al fresco: jamás me he descargado nada. Lo que me fastidia es la gente que va a lo suyo, pasando por encima del interés general y de derechos más importantes, como hacen los supuestos "creadores".

D

#67 Personalmente, el tema de las descargas en sí no me puede traer más al fresco: jamás me he descargado nada.

lol

Perdon, queria decir que...

lol lol lol lol lol

Campeon, eres como los del Opus. Esos que nunca han follado fuera del matrimonio pero se conocen todos los puticlubs de la ciudad. lol

ogrydc

Yo creo que nos estamos alejando de un tema que es mas bien sencillo.

¿Cuál es la misión de un ministro de Cultura Español? ¿Hacer de policía local protegiendo intereses de empresas extranjeras o potenciar la cultura nacional para hacerla competitiva en el mercado global? Pues eso.

Piratear YA es delito. Si alguna empresa (nacional o extranjera) se siente amenazada por eso, tiene vías de denuncia y compensación. Pero compartir (subir, bajar y disfrutar contenidos) NO es delito, y el derecho consuetudinario lo protege y respalda.

Al parecer otro argumento es que eso antes beneficiaba a una parte insignificante y por eso se permitía, pero ahora beneficia a una parte mas significativa, y esta amenazando con la subsistencia de la propia industria cultural. Pero como dice muy bien Ricardo, el amenazado no es el autor 'de base', que se ve beneficiado con una tecnología que le permite saltarse intermediarios y obtener mas beneficios, sino a la gran industria editorial, que siempre se ha basado en la administración de grandes ídolos (star system) y la masificación de las ediciones (ahora menos) para optimizar sus beneficios.

Una ley que impida compartir contenidos, sean libres, privados o protegidos, va a beneficiar a muy pocos y perjudicar por tanto a muchos creadores, que dejaran de ser competitivos ante el poder de la industria. Si el desarrollo artístico se restringe a lo que la industria puede hacer, por muy potente que parezca, y se limitará el nivel de desarrollo individual y colaborativo actual. Perderemos todos y sobre todo en España.

Y esto también lo sabemos.

nusuario

#46 muy bueno..

¿Cuál es la misión de un ministro de Cultura Español?

a ver dejame pensar.. apoya el ministerio de cultura de alguna manera proyectos como wikipedia? fomenta creaciones liberadas con licencia creative commons accesibles a todo el mundo? impulsa el desarrollo del software libre que permite un acceso universal a la cultura? ayuda a emprendedores y cede sus instalaciones de forma desinteresada? el ministerio de cultura hoy por hoy es como dices la policia de un puñado de empresas privadas. si no saben hacer su trabajo mejor cerrarlo y dejar de tirar asi el dinero

amstrad

Lo siento por Gallir, pero aunque esté de acuerdo en algunas cosas, algún dato cojea un poco. Tan peligrosas son las verdades a medias de "un bando" como las del otro. No porque nos guste el fondo de lo que alguien cuenta debemos rumiar hechos sin al menos ser un poco críticos con lo que leemos y escribimos.

1. Es falso que España sea uno de los países más piratas del mundo. Eso lo dicen en todos los países donde las “majors” hacen campaña de presión para endurecer las leyes de derechos de autor.

Copio este extracto de un artículo de The Economist: http://www.economist.com/node/21526299

Media companies care less about the causes than about the consequences. Consider Spain, which is western Europe’s leader in piracy. Last year IDC, a research firm, found that 92% of 16- to 24-year-old internet users (and fully 70% of 45- to 55-year-olds) in Spain admitted to using peer-to-peer networks.

Nota: IDC no es ninguna "major". Es una empresa de estudios de mercado. Dato no-científico y personal: he vivido en varios países de Europa (Polonia, Irlanda y Reino Unido) y en ninguno de ellos la gente se bajaba tanto como aquí (También es verdad que hay otro tipo de legislación). De hecho en el Reino Unido la mayoría de amigos que tenía me decían que ellos creían que era un ladrón por bajar música. A un lado dejo las interpretaciones éticas y morales sobre si ese punto de vista es acertado o no.

Pero la visión de que en España se "piratea" más que en ningún sitio no me parece que esté muy lejos de la realidad.

Estoy de acuerdo en la draconiana legislación de derechos de autor, en lo irreal de una ley como la Ley Sinde, pero por favor, seamos también críticos con nosotros mismos. No todo blanco, ni todo negro, ni "conmigo o sin mi".

Para todo lo demás, más o menos de acuerdo.

amstrad

#7 Me gusta la crítica, pero también conmigo. El chupapollismo no lleva a ningún lado lol. Bueno si, a un menéame uni-opinión.

D

#4 Ser western Europe’s leader in piracy no es ser líder mundial, como afirma la industria y el ministro.
Ya que estamos hablando de datos y no de percepciones, de un dato no se extrae el otro.
Y no entro en la empresa que hace el estudio, tema que ya han tratado otros compañeros anteriormente.

nusuario

#4 osea peer-to-peer = "piratear" = bajarse estrenos no?

vamos a dejar algo claro, lo que para ellos es "piratear" para nosotros no es mas que bajarse series y peliculas que ya se han emitido por TV y han pagado los derechos de emision. la mayoria de gente que conozco pasa un culo de ver un screener de pesima calidad con siluetas de cabezas y gente tosiendo de fondo, solo quiere ver un capitulillo de los simpsons cuando llega a casa. lo que antes se hacia programando un video ahora se hace de forma distribuida, uno lo graba, a otro lo mismo le da por hacer unos subtitulos, otro ofrece su conexion para que la gente se lo pueda bajar..

en serio, no se donde esta el perjuicio en todo esto, las cadenas de television pagan por emitir y los particulares lo disfrutamos, que pasa que les jode que seamos tan listos y bien organizados? o simplemente son unos avariciosos de mierda que nos quieren cobrar una y otra vez por lo mismo?

D

#35 El artista ha vendido sus derechos para emitir por televisión.
Si tú los ves por internet es justo que recompenses al artista.

nusuario

#38 yo no voy a recompensar una mierda por algo por lo que ya se ha pagado y emitido publicamente y que alguien ha grabado de forma desinteresada, como tampoco voy a recompensar a una editorial porque alguien me deje un libro. solo faltaba..

p

#4 Compara los precios de las peliculas, juegos, etcc de esos paises con los de España. Quizas ese sea la clave del pirateo en nuestro pais. Avatar En Berlin 12€ En españa 23 ......
Si llegan a tener aunque fueran subtitulos en español me habria venido de berlin con una maleta de pelis.
Sobran palabras.

e

#41 de hecho yo suelo comprar los estrenos de juegos online en otros países, léase Inglaterra que suelen tener de media precios bastantes más bajos, 10 euros de diferencia o 15 en algunos estrenos es mucho dinero, la explicación que dan aquí es que se cobran los doblajes y los subtítulos, 10 o 15 euros por juego me parece como poco una barbaridad por tal concepto.

Pongamos distribución también... oh wait!!! eso lo paga también la empresa que compra o a la que compras, la mayoría de empresas que viven de la venta online y digo mayoría no cobran transporte a partir de cierto precio o te lo indican y no suele superar los 5 euros siendo un seur claro...

Cualquier producto hoy día sale bastante más barato comprándolo en otro país que en españa actualmente. Nos toman por tontos y si no les sale la jugada entonces lloran y dicen que internet es el demonio... país...

Frippertronic

#4 Supongo que sabes que el mundo es más grande que el oeste de Europa, ¿no?

alexiza

No soy experto, pero me me parece posible que se pudiera proceder contra Antonio Guisasola basándose en el artículo 592 del Código Penal por lo de la famosa lista 301:

Artículo 592. 1. Serán castigados con la pena de prisión de cuatro a ocho años los que, con el fin de perjudicar la autoridad del Estado o comprometer la dignidad o los intereses vitales de España, mantuvieran inteligencia o relación de cualquier género con Gobiernos extranjeros, con sus agentes o con grupos, Organismos o Asociaciones internacionales o extranjeras.

¿Alguien se lo ha planteado?

amstrad

#26 Porque las productoras tienen acuerdo con las entidades de derecho Españolas: http://www.iswc.org/

DavidInmoral

Me gusta mucho cuando dice lo de "En realidad están diciendo: “los que deciden ser autores tienen el derecho de vivir de los que les apetece trabajar, la sociedad debe asegurarles ese derecho”. Pero es un derecho que no existe para el resto de los ciudadanos."

jefesuarez_1

Ya sé que no voy a enriquecer mucho la discusión, pero me gustaría comentar lo siguiente: entrada de cine 7,5€ (6,5€ con carné joven) + palomitas 4,5€ (sólo se podía adquirir ese tamaño) = 12€. ¿Y luego quieren que la gente vaya al cine? (Soy de Málaga, donde la vida se supone es más barata y los sueldos más bajos, todo hay que decirlo).

alehopio

#0 Muy bien. Y el derecho universal de acceso a la cultura independientemente del nivel económico de la persona...

p

Lo siento, pero en este tema hay mucha demagogia barata. En España se descarga más contenido con copyright que en los países de nuestro entorno con los que nos debemos comparar. ¿La cultura un derecho? Mira, mas derecho hay a comer todos los días, y una barra de pan vale 0.80 €. ¿Que lo que se descarga no es español? Estamos en lo cierto, pero si uno descarga un producto de un estudio americano, le roba igualmente. Cuando uno hace un producto, tiene derecho a venderlo al precio que quiera, y si no te gusta, vas a la competencia, que como bien decís hay muchos autores que están intentando ofrecer productos siguiendo otros modelos de negocio.
Hemos vivido 10 años donde una tecnología nos ha permitido apropiarnos de cosas gratuitamente, y por eso ¿ya es un derecho inalienable? Venga ya, que mañana inventan la teletransportación, y nos vamos al corte inglés a coger jamones, y ya os veo buscando razones por las que es un derecho.
A la larga en España, estamos consiguiendo que ciertos sectores nunca vayan a despegar. ¿Cómo vamos a hacer productos culturales buenos que intenten competir en el mundo, si sabemos que en nuestro mercado natural no vamos a vender un carajo?
No soy creador, soy un ingeniero del ámbito de la tecnología, pero para mi está muy claro. Nada de subvenciones a creadores españoles. Es hora de empezar a perseguir a los que compartimos archivos con copyright.

e

#23 Dices que se le roba al mercado americano y lo pones como cierto, ok entonces por qué tengo que pagar a España por algo producido en América, y digo más, por qué tengo que pagar un canon para que le paguen a Bisbal cuando es una música que me horroriza. Con mi dinero no. Gracias.

D

Yo como pago canon por todo, tengo la conexion 24h al dia echando humo, asi, cuando no curro y me quedo en casita descansando, al menos, me veo algo interesante y no la mierda que dan por la cajatontos.

BiRDo

Lo tengo bastante claro: compartir no es robar.

Antes de tener conexión a internet me dedicaba a sacarme discos de la biblioteca y los que me gustaban, me los copiaba. Las películas también las sacaba de la biblioteca, pero pasaba del engorro de ripearlas. Actualmente, si un disco me gusta mucho, me lo compro, pero, sinceramente, compro bastante poco.

Compro bastantes más libros porque el soporte todavía me importa, pero en cuanto me pase al libro electrónico (cuando salga alguno que realmente me convenza) tengo claro que dejaré de comprar los libros que compro por curiosidad y me limitaré a los autores que me gustan o aquellos que me gusten mucho.

Sólo la comodidad puede vencer a la gratuidad.

Ninguna ley de mierda de estas llegará a ninguna parte, porque somos legión y no hay dinero en todo el planeta como para que podamos pagar esas futuras multas, ni cárceles donde meternos cuando no podamos pagar y continuemos cometiendo el delito.

El modelo de negocio de esta gente se ha ido al carajo. Discográficas y distribuidores convencionales se irán al garete tras él. Eso sí, dando mucho por culo hasta que eso ocurra.

Los que crean que por eso va a dejar de haber autores, es que no tienen ni puta idea de lo duro que es ser autor y que no le han explicado que el 99.9% de los autores tienen que trabajar en otra cosa porque jamás llegan a cobrar suficiente por su trabajo como autor como para poder vivir de él. Ahí tienes a un montón de músicos enormes dando conciertos (o clase), o a escritores como profesores o periodistas.

Esto únicamente afecta significativamente a un porcentaje muy bajo de la población y no debería ser un tema del que nuestos políticos dedicaran tantos esfuerzos con la que está cayendo.

Repetimos: el modelo de negocio se cae, pero porque viene otro a sustituirlo. Que los llorones vayan a pedirle cuenta a Telefónica y a ONO.

cabraman

#75 Sólo la comodidad puede vencer a la gratuidad.

Muy cierto.

Haiurame

Si los sitios de enlaces ganan tanto dinero como aseguran ¿cómo es que la propia industria no hace lo mismo?

Ganan mucho dinero para las pocas personas que son. La industria no podría sufragar los costes de producción de sus películas con los ingresos de Seriesyonkis. ¿No es obvio?

D

Solo hay dos colectivos que están en el mismo circo. Unos la industria de la propiedad intelectual y otros los deportistas. No se sabe porqué alguien decidió que a estos grupos se les pagase más, cuando trabajan las mismas horas o menos, que el resto.

Oye, no se que fumas, pero deberias plantearte dejarlo

Burzum

¿No os recuerda el ministro Wert a Fétido de la familia Addams, pero con más mala leche?

contrabajista

El medidor de demagogia de este hilo va a explotar cual supernova

D

Yo no entiendo lo que pasa con los autores la verdad. No soy capaz de recordar las decenas de estudios internacionales serios ("empresas" como Harvard) han demostrado el beneficio para las ventas de las descargas de contenidos.

Aqui el problema es que los autores creen que todo lo que se descarga son ventas perdidas, cuando la realidad es que una parte de lo que se descarga son ventas adicionales que no existirían sin esas descargas.

Por cierto, para los que quieran comprobar de forma empírica estas afirmaciones, que busque cuales han sido las películas,música y juegos más vendidos y luego compare con los que han sido más descargados; veréis que coincidencia más tonta.

No se, yo creo que la mejor manera de que esto se solucione es que corten las descargas a todo el mundo y que sigamos con los nuestro una vez que veamos a los autores arruinados de verdad (y no como ahora) por decisión propia.