Hace 12 años | Por Willy25 a aragonsocial.es
Publicado hace 12 años por Willy25 a aragonsocial.es

En los diálogos de ayer con estudiantes, el candidato socialista da explicaciones sobre la reforma constitucional y la no convocatoria de referéndum, argumentando que el riesgo de que el riesgo que España sea intervenida es "muy fuerte". “No pido que lo compartas, sino que me entiendas porqué lo he hecho” le dice al redactor.

Comentarios

robertolarraz

#1 Totalmente de acuerdo. El problema es que hoy en día, los políticos no llegan al poder por los que les votan sino por la gente a la que deben dinero, y así nos va.

Ataulfo

#1 #7 No, el problema es que la gente les sigue votando independientemente de que lo hagan bien o mal, de ese modo es lo más normal del mundo que no nos tengan en cuenta

robertolarraz

#21 Sí, eso también.

pinkix

#8 Lo peor de todo es que si que bajarán sueldos, de hecho lo están negociando de tapadillo con los sindicatos, y sobornándolos (vía subvenciones) para que traguen.

p

#8 que se vaya todo al carajo pero que dejen de amenazarnos, que se nos puede ir la mano

eskape

#8 Yo creo que más que acojonante, es acongojante

Unvite

#8 El BCE controla el 53% de nuestra deuda, asi que estamos intervenidos, aunque no se haya hecho con la humillación pública del ''rescate'' del FMI, como en Grecia

Fosc

#5 ergo a los trabajadores les marcan las reglas los empresarios

D

#5 Su sueldo se paga con dinero prestado.

AlexisDeTocqueville

#16 Porque los impuestos que pagamos no son suficientes para cubrir los gastos del estado. Por eso se endeuda, no porque le guste jugar con fuego.

mr_b

#56 Los impuestos que pagamos NO son insuficientes. El problema es la mala gestión de los mismos. Y sino, haz el cálculo tú mismo de cuánto pagas por el IRPF, cuántos trabajadores hay y el dinero que sale. Y luego, no te olvides del resto de impuestos (hidrocarburos, IBI, alimentos, alcohol, tabaco...).

AlexisDeTocqueville

#58 Entonces tu argumento es que los estados se endeudan porque la balanza fiscal cada mes es equivalente a 0. Bienvenidos a los mundos de yupi.

mr_b

#59 #79 Si el estado se tiene que endeudar porque no llegan los impuestos estaríamos en un bucle infinito de deuda, pero ha habido veces que hay superávit ¿y cómo es posible? Quizás porque los impuestos sí que llegan y, como dije antes, el problema es la gestión.

AlexisDeTocqueville

#100 Los impuestos llegan cuando la economía crece. Cuando no crece y hay que mantener cuentas públicas, hay que emitir deuda. Lo hacen todas las democracias modernas, no se de qué os extrañáis.

D

No es cierto, las reglas se negocian en el momento del prestamo... El problema viene cuando necesitas que te presten para no quebrar sí o sí, y para hacerlo te imponen nuevas reglas, que es la situación actual.
#16 Porque no nos llega.

AlexisDeTocqueville

#55

editado:
cuando digo "te dejan de pedir dinero" quería decir que te dejan de prestar dinero.

Despero

#55 Yo lo que no entiendo es, por que si eso es cierto, no se dice públicamente. Vamos, que no creo que perdiera efectividad, por que hasta el más tonto de wall street sabe todo eso que acabas de decir, pero si lo explicas, quien sabe, igual a la gente hasta le parece bien. Es lo que ocurre mucho con estas medidas, no se entienden y por eso se critican, pero es que no es culpa del pueblo, por que un albañil no puede hacer la carrera de economía para entender a los políticos. Los políticos tienen que explicarlo como si fueramos tontos, pero no tratarnos como a tontos.

Vamos, si tengo que enseñar a un chaval a hacer un cambio de base, no empiezo diciendo "bueno, la matriz de parciales nos permite cambiar del espacio tangente en P al cotangente, ah, perdona, da igual, ya hago yo el problema".


La única responsabilidad de los políticos es explicar que se hace ya que el resto lo hacen los asesores. Si no lo explican, ¿Para que cojones sirve un político? Hasta un mono con pantalones puede decir "sí" o "no" a las propuestas que se les hacen.

AlexisDeTocqueville

#67 Esto que acabas de decir es una de las críticas que se le dijo a Rubalcaba en la reunión.

v

#55 El techo de deuda no es el problema, pues no tendrá ningun efecto hasta que se redacte la ley orgánica correspondiente con objetivo 2020.

El problema es la coletilla de "prioridad" en el pago de deuda del punto 3, que entra en vigor desde la publicación en el BOE. Ver #51.

España va a quebrar igual. La cuestión ahora es qué hacemos con lo que nos queda. Esta reforma nos vende.

D

#55 : Lo que no entiendo es por qué no lo explicaron así desde un primer momento.

"España está en riesgo muy serio de no ser capaz de pagar sus deudas y tener que declararse en bancarrota. Desde el BCE y la UE se ofrecen a ayudarnos para evitar que nos llevemos por delante la Eurozona, pero nos exigen que tomemos medidas urgentes para asegurar que nuestras cuentas públicas serán sostenibles en el futuro."

¿Tanto costaba decir algo así?

v

#94 ¿Y qué le dices a la gente?: ¿"Secuestro la democracia porque me hacen chantaje"?

No hay nada que justifique el saltarse la soberanía popular. Menos por un chantaje.

No queda bien. Mucho mejor mentir. Así, con suerte, en vez de verlo como un cabrón hijo de su santa madre lo ven como un imbécil.

#102 Ahí lo dices claro, supongamos un supuesto futuro en el que el estado se tiene que endeudar en época de crisis, para pagar desempleados, sueldos de funcionarios, etc,... ya que han bajado los ingresos de la recaudación y "no tiene tiempo" de hacer una reforma fiscal y recaudar. Supongamos que, a pesar de haber hecho ESTA reforma constitucional que se nos impone, los mercados no compran. A mayores de no poder colocar la deuda, tenemos la jodienda de la coletilla del 135.3 que le da "prioridad absoluta" al pago de deuda e intereses. Es decir, que en vez de entrar en quiebra y, como debería ser, no pagar a acreedores, tenemos que desmantelar el estado vendiendo y privatizando, porque la constitución establece que pagar la deuda está por encima de los derechos de los Españoles.

Esta reforma es un atraco a la democracia y a los derechos que representa la constitución. Más aún si se hace con prisas, sin debate parlamentario, sin debate en los partidos, sin debate en las cámaras territoriales, sin debate ciudadano y sin referendum.

lemenyou

Deberían presentar a este candidato

bruster

Joe, así nos va la vida. Parece que nos van a marcar las reglas los Corleone...

Alex_Pozo

Nunca la portada de menéame pudo ser mas expresiva....

D

#30 Mira las noticias de hoy mismo: rescatar la CAM, 6000 millones de euros, no hay responsables de nada, hay un problema se soluciona y aquí no ha pasado nada....
Ahora, los recortes para ahorrar la décima parte en ayudas sociales y que afectarán catastróficamente a miles y miles de personas están a la orden del dia, 'no hay que endeudarse' manda cojones la ética de algunos.

Importa quien fué el culpable, Y MUCHO, más que nada porque darle el poder de decidir a quien nos ha llevado hasta aquí es un suicidio colectivo. Que ahorre más quien derrochó más, pedirle que ahorre a quien a duras penas ya sobrevivía es de hipócritas y cínicos. Y que conste que no hablo de un solo color, que de chorizos los hay a punta pala en todos los partidos...

Edito: aparte dices: 'Los problemas no se arreglan ni con tópicos, ni con frases hechas...' pues el titular de esta noticia es un tópico como una casa, aunque lo más patético es que son los políticos los primeros que lo arreglan todo con frases hechas, aunque totalmente vacías de contenido... triste triste de verdad...

D

#37 Ese es uno de los problemas. "No hay responsabilidad judicial en el uso de las cuentas públicas en este sentido (aparte de las delictivas como robo, cohecho, o prevaricación). Y ocurre a todos los niveles de la administración: desde un Vicerrector de una Universidad hasta un Ministro. Uno deja su cargo público con un agujero en el presupuesto o millones sin pagar y nadie le pide cuentas. A diferencia de lo que les ocurre a las familias y las empresas, que si no pagan les embargan." (extraído de decigarrasyhormigas.com/2011/08/31/techo_deficit_constitucion/)

l

Si debes un millón de pesetas al banco tu tienes el problema, pero si le debes mil millones es el banco el que tiene el problema. Si los estados fuerzan la renegociación de las condiciones el sector financiero no le queda otra que tragar y agachar la cabeza.

No se ataja el problema de la deuda porque los oligarcas, entre los que se encuentran los políticos sacan beneficios directos de estos ataques a la deuda de todos.

D

#18 Yo no he dicho que sea culpa nuestra, lo que he dicho que a estas alturas ya da igual de quien es la culpa y que para ver las soluciones tampoco es imprescindible saber de quién es la culpa. Obviamente dentro de poco hay elecciones y se podrá "castigar" a los que cada uno considere culpables. Pero eso no quita que hay que gastar menos nos pongamos como nos pongamos. De dónde se ahorra ese dinero ya es otro tema....

#29 Los problemas no se arreglan ni con tópicos, ni con frases hechas...

l

#30 Si, pero se arreglan con una estrategia y un par de huevos, algo de lo que nuestro gobierno carece para hacer uso de su posición de fuerza frente al sistema financiero.

Yoryo

#30 Este problema hace mas de un año solo tiene una solución y la solución se llama " a la Islandesa", todo lo que sea alimentar a los mercados es como echar gasolina al fuego.... siempre quieren mas.

A la cárcel los responsables (políticos, banqueros, especuladores y similares), sus propiedades y bienes, directos a la AEAT.

Conformación de consejo de sabios (sin filiación política) y posteriormente consultas y referendums para temas prioritarios (educación, energía, sanidad etc...). después de esto ya podemos llamar de nuevo a los políticos (que no estén en la cárcel) a los que se les exigirá la misma responsabilidad en sus decisiones que a cualquiera.

AlexisDeTocqueville

#71 ¿también celebrarás un referéndum para establecer los tipos de interés?

Yoryo

#73 ¿quien te dice que se debería de emitir deuda?

AlexisDeTocqueville

#75 Si quieres que desaparezca el estado del bienestar, no emitas deuda.

Yoryo

#76 Con controlar el dinero B y ejecutar un control estricto sobre patrimonios y capitales en paraísos fiscales, te da superávit y para no solo mantener, si no, mejorar el estado de bienestar.

Te lo ha dicho Rubal..... no debas, que te la meten.

weezer

Pues tiene razón, cuando te prestan algo hay que devolverlo.

Vichejo

a mi esto me toca la moral, nos pone la cosa como inevitable y han sido ellos solitos los que nos han llevado a esto, si tuvieran consecuencias judiciales sus actos, seguro que no intentaban tomarnos por estúpidos ya que está reconociendo que lo han hecho como el culo

morzilla

Por fin lo ha reconocido. Es el mercado quién Gobierna. La democracia queda disuelta.

Relacionada: "La democracia se rinde"

Hace 12 años | Por JefeBromden a blogs.elpais.com

denominador_comun

Es decir:
-Unos gestores, salidos de las urnas (e independientemente del signo) deciden endeudar al estado, que es pagado por los contribuyentes-votantes.
-Los gestores eluden cualquier responsabilidad y se la trasladan a la población.
-La población debe pagar el pato de que sus gestores la hayan endeudado.
-Los gestores se someten a los acreedores en lugar de a la población que es la que les otorga el poder y la legitimidad.
-Los acreedores despadazan el estado con el beneplácito de los gestores, que fueron los que endeudaron a aquellos que les daban poder.
-La población se encuentra indefensa ante la rapiña del poder, orquestada por los grandes propietarios y los altos burócratas del estado.

D

Eso es mentira y lo ejemplifica muy bien la archiconocida frase:

"Si le debes al Banco un millón tienes un problema, si le debes al Banco mil millones es el Banco el que tiene el problema".

Dependerá de lo que se deba para saber quién marca las reglas.

En cualquier caso esta frase es buenísima: “Nadie me puede decir que endeudarse es de izquierdas” porque la izquierda, camaradas, soy yo. La cuestión aquí es que lo que yo haga es de izquierdas, independientemente de lo que sea. Da igual que abarate el despido, es de izquierdas si viene de mi. Da igual que suba impuestos, es de izquierdas si viene de mi. Da igual que baje impuestos, es de izquierdas si viene de mi. Da igual que tenga un avión privado, es de izquierdas si viene de mi.

Yo soy la izquierda. Los demás la derecha fascistoide o la izquierda extrema.

HORMAX

El estado no esta obligado a endeudarse cuando caen los ingresos, a lo que está obligado es a gastar menos, si se endeuda lo que está haciendo es aumentar el problema pues a la deuda que ya tiene hay que añadirle los ientereses.

Cuando los ingresos caen lo inmediato es reducir los gastos y en España gastos reducibles en la administración los hay a miles.

AlexisDeTocqueville

#99 ¿No está obligado a endeudarse? Entonces, si no hay dinero para la protección al desempleo, ¿no se paga el paro a los desempleados?

pinkix

¿Ah sí? Pues los políticos le deben dinero a sus votantes a los que constantemente ignoran, ningunean y roban vía impuestos.

Ya de reformar la constitución podrían hacerlo para imponer sanciones a los políticos que hacen mal su trabajo. Y aumentar el control sobre los mismos.

d

Es realmente preocupante puesto que PP y PSOE debían mucho dinero a los bancos. Deudas que han sido perdonadas por las mismas entidades que les prestaron. Ahora sabemos a cambio de qué. No estaban prestando dinero, sino comprando voluntades.

jm22381

¿Y los que no le debemos dinero a nadie tenemos que tragar?

D

Eso se debe a que las regla estaban mal fijadas y consentidas y favorecidas desde un principio: Además no hay reglas eternas que no sean susceptibles de ser mejoradas, pero para eso habría que cambiar el sistema capitalista este que defendéis, y no es lo que queréis tocar porque sois unos putos acomodados.

Y que coño . Hablar así es reconocer vuestra puta irresponsabilidad, renegaos. Lo que no se puede hacer es solucionar las cosas como proponéis ( y que habéis provocado) y joder mas al personal que ya habéis jodio.

D

Yo no le debo dinero a NADIE. Putos politicos corruptos.

Y la puta gentuza que se cree esos cuentos de que ahora, hay que ahorrar en todo. Con esa puta excusa nos joden los sueldos, la sanidad, servicios publicos...

En 2 años nos han dado por el culo a mas no poder. Nos la meten con vaselina y nos señalan la luna para que no nos demos cuenta.

Gry

#33 Si que debes, el Estado, la CCAA y tú ayuntamiento han contraído esas deudas en el nombre de todos.

D

#40 Pues a la carcel con concejales y ediles. Yo NO debo nada a nadie.


El que haga mala gestion del dinero publico. CARCEL.

D

#49 Y también cárcel para sus jefes, para los que les han puesto ahí!!!

Ooooops, mejor no, esos somos nosotros.

Si el país no pusiera a incompetentes en sus gobiernos no pararía lo que pasa. Alguien se quejaba cuando el paro estaba bajo y se cobraban 3000€ al mes en negro por poner ladrillos?

No es por descragar de culpa a los políticos, pero nosotros también tenemos que asumir nuestra parte, y sobre todo no repetir los errores.

Aplaudíamos cuando íbamos a 120 contra un muro, y ahora que nos hostiamos buscamos culpables.

BiRDo

Menuda infamia. ¿De qué habla exactamente? ¿Cómo que las reglas te las marca el que te presta el dinero? ¿Ya no hay ni ley ni moral? ¿Y si nos piden que lancemos a nuestros hijos a las zanjas de una fosa común, también lo haremos?

Parece mentira que fuese Felipe González el que hace un año saliera en televisión diciendo que la señora Merkel se equivocaba, que no había que correr detrás de los mercados, sino que había que ponerles normas y decirles a ellos lo que tenían que hacer y cómo comportarse. Y Rubalcaba en la entrevista dice esto:

“Se le pide al Gobierno que se endeude pero para endeudarte tienes que recurrir a los mercados. Si con una mano les pides dinero y con la otra los ahogas, demonizándolos, entonces te matan”

Concluyendo: no se ha enterado de nada. Quiere ganar las elecciones de un país pensando que cuando esté gobernando le va a tocar obedecer a los auténticos poderes: banca, USA, lobbys varios y los amigos alemanes y franceses. O sea, que promete lo mismo que nos ha llevado hasta aquí. Así que ahí te quedas.

polvos.magicos

Si estos sinvergüenzas no se vendiaran a los que tienen el capital para conseguir el poder nosotros no estaríamos jodidos.

Eversmann

Voy a ver si en mi empresa me pueden pagar en negro.

xenko

Está claro que lo que pase en las urnas no sirve de nada.

MarcosBL

que el riesgo de que el riesgo que España sea intervenida es "muy fuerte"

... ya ves si es fuerte que lo duplican para enfatizar

Fesavama

Y lo ha dicho en castellano para que lo entienda toooodo el mundo.

l

¿Cuál de los dos partidos ladrones de siempre saldrá elegido esta vez? -Me pregunto yo. Parece mentira, pero uno de los dos volverá al poder a seguir punteándonos. La típica respuesta a estos comentarios: "Es que los demás partidos son iguales o peores, así que..."

¡No los votéis!

D

Pero este tipo no sabe que es un representante nuestro. Hará lo que NOSOTROS le digamos que haga, que sólo nos representa. Aunque le digamos que queremos tirarnos por un puente.

SiPentoncesQ

Ahora sí que se ha retratado.

D

Y al que te lo va a dar aun más, eh, bandido?

Llorenç_Servera

Y así señores es como se viola y doblega a un gobierno legítimo votado por el pueblo (o al menos por una mayoría relativa de él).

eltiofilo

Que queden aún 6 millones de personas que voten a su partido es algo seriamente preocupante.

Melirka

Hasta ahora creia que no, pero me parece que con lo vivido durante todo éste año, tanto PP como PSOE se van a llevar un resultado inesperado el 20N, ganarán sí, pero habrá sorpresas...

c

No sé a vosotros pero a mí se me están empezando a hinchar muuuuucho los huevos. Pero mucho ,mucho.

z

#64 Lo que digo es que si el endeudamiento es la excusa para meter mano en la constitucion al antojo de unos terceros (mercados), mejor no endeudarse y no hacer un pais insostenible economicamente. Para eso nos quedamos en el segundo mundo y no vamos de lo que no somos.

z

“Al que debes dinero te marca las reglas”

Entonces modifiquemos la constitucion para que España tenga prohibido endeudarse ni un solo centimo.

Prefiero votar a los mercados directamente y quitarnos intemediarios incompetentes de por medio, que lo unico que hacen es chupar del bote y reirse de nosotros a la cara.

AlexisDeTocqueville

#62 Si hablas con cualquier economista mínimamente decente vas a darte cuenta de que la deuda 0 es una magufada como la homeopatía. El estado está obligado a endeudarse cuando caen los ingresos vía impuestos en épocas de recesión. Lo contrario sería destruir la protección por desempleo, la sanidad y la educación cuando la economía no crece; esto conllevaría salir de las crisis a 30 años vista en vez de 3.

satchafunkilus

#64 Ese es el problema, que aquí nadie ha hablado con un economista, pero todos opinamos como si lo fuéramos.

D

#64 Hasta el tonto de tu pueblo debe saber más que tus economistas decentes.

AlexisDeTocqueville

#80 Culpa a Myrdal o Keynes. Las ideas son suyas, no mías. No se si en mi pueblo serán más listos, por ahora no lo han demostrado.

D

#82 Verás, llevamos 4 años de fortísimo gasto público. Estas políticas:
- Serán tanto más eficientes cuanto más productivo sea su destino. ¿Lo han sido?
- Serán tanto más posibles cuanto el endeudamiento sea menor ¿el 80% de deuda sobre PIB que tenemos hoy hace que podamos seguir con esta política, cuando para ello tenemos que pedir prestado en un mercado que está seco? El paradigma de política keynesiana se llevó a cabo en EEUU tras el crack de 1929 y en durante la IIGM pero partiendo de otras cifras de deuda http://4.bp.blogspot.com/-wHgGvcPeFu0/TeHC5ULjRbI/AAAAAAAABpY/HU5bK2On7VQ/s1600/Per%2BCapita%2BDebt%2Bto%2BGDP.JPG además de que durante la IIGM se estaba invirtiendo en ganar a tiranos, y una grandísima parte de esa inversión se convertía en deuda de aquellos que compraban armas y suministros a EEUU desde UK (que terminó de pagarla hace pocos años) hasta la URSS (sí, durante la IIGM les compraban hasta aviones).
- Deberían reducir el paro. ¿Lo han hecho?

AlexisDeTocqueville

#91 Conozco de sobra la administración pública porque he trabajado en ella. Si crees que recortando todo ese gasto inútil que muchos hemos visto desde dentro basta para tener déficit 0, ¿porqué nadie lo habrá hecho? ¿eres un iluminado que tiene la solución a todos nuestros males?. Yo más bien aplicaría Ockham y me daría cuenta de que es imposible que aún recortando gastos superfluos (que los hay) no necesitemos emitir deuda.

Ya que vienes de la empresa, también deberías saber que cuando el estado emite deudas en el mercado secundario y la prima de riesgo está a 400 puntos o más, el préstamo privado también se rige por ese mismo diferencial, con lo que la falta de crédito a las empresas se ve directamente afectada.

D

#97 Por qué nadie lo ha hecho? Hombre, esa es fácil... porque trae consigo una gran pérdida de votos, porque a nadie le gusta que en su ciudad la basura la recojan dos días a la semana en vez de 6, y por mil razones más.

No soy ningún iluminado, al revés. Pero si yo gano 100, no se me ocurre gastar 110. Intento gastar 90.

Y tu hipnotizador te está convenciendo ahora de que la culpa no es suya, que ha estado gastanto 110 cada año desde los 80, sino nuestra. Y por ahí no paso.

Que hay que emitir deuda? Pues claro, y más en época de vacas flacas como ahora. Pero, como dice #98, deberíamos venir de una época de superavits, por la bonanza de nuestro país entre el 96 y el 2007. Y si no es así es porque nuestra casta política prefirió inaugurar aeropuertos, AVES inútiles, engordar administraciones, etc etc. No son "gastos supérfluos" como dices, sino gastos fastuosos que jamás deberíamos haber hecho.

Y si, como vengo de la empresa, si sabes algo del tema reconocerás que cuando mi empresa es solvente y poco endeudada, consigue préstamos en condiciones mucho más favorables que cuando está jodida. Y la razón de esos 400 puntos es que Ejpaña está jodida. Mejor dicho, tu hipnotizador y su casta la han estado jodiendo durante muchos años.

HORMAX

#97 Falso, solo se ven afectadas las empresas que han caido en la trampa de trabajar con créditos bancarios, las que se autofinancian no solo no tienen ningún problema sino que se vuelven mas competitivas al no tener que pagar los intereses de los créditos.

Es bién sabido en el mundo empresarial que si recurres al crédito bancario acabas "Trabajando para el banco", no sé si para alguién de la administración este concepto le suena, pero es muy real.

En cuanto a lo que llamas "Gasto superfluo" en la administración, te contesto que ese gasto superfluo es de tal nivel que se estima que solo el 9% de los impuestos que pagamos los españoles nos los devuelve la administración como servicios el 91% restantes con esos "gastos superfluos2 que tu llamas, fíjate si hay margen....

HORMAX

#64 Esas idea de los economista ortodoxos, de que es necesario el endeudamiento, bién aleccionados en las escuelas con tanta fiabilidad como las agencias de calificación de deuda no deja de ser falsa por mil veces que este repetida.

El endeudamiento NO es necesario per se. Los resultados económicos pueden ser de dos tipos superavit, término que parece que se ha olvidado que existe y deficit. El asunto es tan simple como reservar el superavit cuando lo hay para cuando llegue el deficit que lo habrá. Es así de simple en las empresa a eso se le llama reservas y es lo que te evita caer en las voraces manos de los bancos, cuando las cosas van mal.

En la administración pública tenemnos el problema, aún no resuelto, que los políticos no guardan cuando sobra porque saben que los siguientes se lo van a gastar que eso queda muy bién cara al electorado. La única solución posible es la que ahora se va a aplicar, aunque tarde y mal, el deficit cero obligatorio por ley.

Si, incluso sin asistir a una escuela econmía, ya sabemos que deficit y deuda no es lo mismo, pero uno conduce al otro.

AlexisDeTocqueville

#96 estoy completamente de acuerdo con tu segunda frase del segundo párrafo. No creo que fuese necesario votar negativo todos mis comentarios. De todas formas, nunca se puede reservar tanto superávit como para no emitir deuda en época de vacas flacas.

Un saludo.

LuisPas

otra vinetita para ilustrar el ambiente que se vive:
http://acartoonaday.blogspot.com/2011/09/markets.html

Falc

¿Al que debes dinero?

¿Y qué pasa con aquel al que le debes la responsabilidad que se ha depositado mediante el ejercicio del voto porque confía en un procedimiento democrático? ¿Le mandas a tomar por culo, le tomas el pelo, le robas, te olvidas de él y dentro de unos meses le pides que vuelva a confiar?

D

¿Si le presto 5 euros se tiraría por un barranco?

r

"al que le debes dinero te marca las regals" y ,¿al que te esta dando el dinero no le debes nada?, ya que el dinero que deben nos lo esta sacando a nosotros.
votar no sirve de nada mientras debamos dinero viene a decir, joder si vivieramos un año sin políticos ni alcaldes y todo ese dinero lo invirtieramos en deuda matariamos dos pajaros de un tiro.

thinkill

Por miedo a ser intervenidos se obedecen las órdenes de los mercados. Entonces...¿Cual es la diferencia? Conclusión: las elecciones del 20-N son una farsa. Lo políticos (independientemente del partido) no representan a naide, solo a los mercados, por tanto mi voto será para Ciudadanos en Blanco, que es la única forma de hacer un voto blanco útil.

D

Mejor, ejecutemos a los responsables en una plaza. Eso es más drástico y convincente que leyes absurdas, no?

calcetinvolador

Y si al fin y al cabo como dice Rubalcaba quien manda es quien tiene el dinero, para qué necesitamos a los políticos entonces? Mejor votar al FMI o al banco central europeo, total, al final son quines siempre acaban tomando las decisiones importantes en materia de economía que influyen directamente sobre nuestras vidas..

ElRelojero

Este tipo que iba de sabelotodo ahora se reune con gente del pueblo, como hizo Felipe González con aquel estudiante, que paseaba con el por los jardines cuando había elecciones y ni se acordaba de su nombre luego.

Muy falso me parece este Rubalcaba.

Vosotros

Si no me equivoco esto quiere decir que el banco central europeo es como una mafia ¿NO?

D

Me ha defraudado el canalla este anti-Democratico.

Ahora resulta que la culpa la tiene Grecia. Que asimplado es el amigo rubalcaba.

Lo tengo claro, no pienso votar. En este pais no hay mas que mierda.

HORMAX

Eso que ha dicho lo descalifica como futuro presidente del pais, el otro no lo dice, pero ese por decir nunca dice nada, pero sabemos que está de acuerdo con él así que tampoco vale como presidente.

A ver tio, ¿no has leido la prensa?, ¿no has visto como Islandia no obedeció las ordenes del FMI y está saliendo adelante?, no me seas burro.

D

Si se ha de modificar la constitucion, quiero a la Merkel de presidenta del gobierno español y a Sarkozy de vice.
Es la unica manera que este pais levante cabeza, con gente preparada.

D

Este cerdo ha sido la mano derecha de todos los corruptelas del PSOE, ahora quiere pasar a cabeza, ya que el traje se le ha quedado pequeño...cara de cemento se llama.

Eri

Y al que propicia y permite esa enorme deuda, en nombre de 40 millones de españoles, habría que marcarle también una simple regla: guillotina en plaza pública al amanecer.
El que te vota, es el que debería marcar las reglas señor Rubalcaba.
¿O no?

D

Por piedad cristiana...que alguien le de un tiro en la nuca a este espectro andante... NO SE PUEDE DECIR ESO. NO SE PUEDE AUNQUE SE PIENSE. Señor rubalcaba... ¿Será aplicable también esa afirmación a la banca que financia y perdona las deudas a su partido?

Yoryo

#65 El PSOE no es el único con relación directa con la banca, PPSOE le deben MUCHO a los banqueros.....

Solo deberían de disponer del dinero que pudiesen conseguir de las cuotas de sus militantes, nada de ayudas, donaciones y demás orígenes oscuros.

1 2