Hace 12 años | Por Willy_C a cosmosmagazine.com
Publicado hace 12 años por Willy_C a cosmosmagazine.com

Greenpeace fue siempre una organización amiga de la ciencia, amparándose y utlizándola como medio de justificar razonamientos medioambientales justos. Sin embargo, en la última década parece haber perdido interés por el rigor científico en sus campañas.

Comentarios

p

A un servidor le cuesta entender la postura de Greenpeace con los cultivos genéticamente modificados, como si la naturaleza no fuera trillones de modificaciones genéticas espontáneas al azar cada día, y para una que hace el ser humano para su conveniencia, a esta gente le parece algo demoniaco. Si eso no es dogma...

themarquesito

#5: Supongo que se refiere a lo de quemar cultivos y esa clase de cosas.

editado:
Te me has adelantado.

themarquesito

Lo cierto es que Greenpeace de un tiempo a esta parte no es muy rigurosa en lo que a ciencia se refiere. Tienden más hacia la ideología que hacia otra cosa.

facso

#5 Le llamo cuasiterrorismo por el fundamentalismo y el vandalismo con el que suelen realizar algunas de sus protestas.

Hasta donde yo sé, el 15M no invadió propiedad privada para hacer sus protestas, Greenpeace, si.

D

Greenpeace se aleja de la ciencia porque está en guerra y la razón es solamente una más de las armas que tiene a su alcance. Es como cuando tenemos una idea fija en la cabeza y discutimos con alguien que piensa lo contrario: usamos la razón mientras sea útil para ganar la discusión, si no sirve vienen las mentiras, los gritos o los palos.

facso

Greenpeace, o como hacer que el cuasiterrorismo proambientalista parezca cool.

natrix

#3 Te has pasado.
Cuasiterrorismo no es terrorismo ni es nada más que una movilización; al más puro estilo 15M. (Más bien el 15M es un movimiento al estilo greenpeace).

Y mi opinión es que en greenpeace hay mucha gente con muchas ideas y conocimiento, unas muy buenas y otras no tan buenas, pero siempre con espíritu crítico y más conservador que revolucionario.

Desde luego no es menos científico que aquéllos contra los que lucha.

antroxu

Que daño ha hecho Dan Brown.

f

"Which is why it has a zero-tolerance policy on nuclear energy, no matter how imperative the need to remove coal"
Esto después de Fukushima. Manda huevos. Ni el primo de Rajoy.

D

Hacerle caso a este texto es como preguntar al primo de Rajoy. Yo colaboro con un grupo ecologista (no es Greenpeace) y perdí la cuenta de los cientos de veces que gente ignorante o falta de escrúpulos (por ganar dinero) manipula documentos o los hace como quiere el que los paga. El mundo acientífico es el de la empresa que es un mundo en el que la realidad se confunde con la publicidad. La postura de Greenpeace sobre los GMO está perfectamente basada en documentos científicos, por cierto, mucho más que los difamatorios artículos en cosmomagazine, una revista que está de 13 millones en el ranking del alexa y que si marcas su dirección www.cosmomagazine.com no aparece nada...rien de rien

oioioi

O el alejamiento de la ciencia de los compromisos medioambientales.

D

#12 La ciencia solo está comprometida con la verdad. Son las neo-religiones como el ecologismo las que tienen compromisos con diferentes dogmas.

oioioi

#13 Habló de putas "La Tacones". ¿Tiene la ciencia oficial alguna definición de verdad que no esté al servicio de la economía, esto es: la religión de la civilización presente? La ciencia, los monaguillos del capital, dando lecciones de independencia gnoseológica desde 1945 (booooouuumm!!!) .. roll

f

Será de Murdoch o de Tepco o de Monsanto la revista