edición general
19 meneos
 

El ADN podría ser la columna vertebral de la próxima generación de circuitos (ING)

En un solo día, un único estudiante podría producir en laboratorio más circuitos lógicos que toda la producción mundial de chips de silicio en un mes. Chris Dwyer de la Universidad de Duke ha logrado crear miles de millones de nanoestructuras auto-ensambladas idénticas sensibles a la luz simplemente mezclando fragmentos personalizados de ADN y otras moléculas. Usando la luz para excitar las moléculas, conocidas como cromóforos, se puede crear puertas simple lógica, con múltiples aplicaciones desde la biomedicina a la computación.

| etiquetas: adn , próxima , generación , chips , circuitos , silicio , cromóforos
17 2 1 K 173 mnm
17 2 1 K 173 mnm

menéame