Hace 12 años | Por thingoldedoriat... a amazings.es
Publicado hace 12 años por thingoldedoriath a amazings.es

Cada científico en ciernes que se va del país es una pequeña tragedia que tiene nombre, pero cuando ese nombre aparece en la lista de colaboradores de Amazings, la crisis y los recortes pasan además a tener su rostro (...) los que son capaces de solucionar esto y evitar que tantas generaciones tengamos que desarraigar y olvidar nuestras raíces, están decididos a no permitirlo. Aquellos que han olvidado que la ciencia no son sólo probetas, pizarras y ecuaciones, si no que somos personas que sacrificamos muchas cosas...

Comentarios

J

#7 Amen

Raúl_Rattlehead

#7 en parte entiendo lo que dices, una población que permite y exige gobernarse por la panda de anormales que nos han ido gobernando, nos gobiernan y nos gobernaran, se merecen como mínimo el apocalipsis (aunque teniendo en cuenta la de países en los que están igual de ciegos que España, puede que al final todo se reduciría a los países del norte y poco mas lol) pero aunque parezca mentira hay algo mas allá de todo eso y es que la gente de la que te rodeas, si no tienes una vida destrozada por problemas con tu familia o sociales, acaban siendo tan parte de tu vida que creo que es inevitable sentir que te falta algo a pesar de estar viviendo mejor,o progresando en tu vida a pasos agigantados, no es que no haya gente genial, es que a lo mejor como la tienes aquí no la hay en ningún lado a parte de haber compartido parte de tu vida con esos amigos. Siempre queda el visitar y demás pero no tiene que ser lo mismo que tenerlos a X min de tu casa que a horas en avión, igual que a la familia.

D

Sigo sin saber que haremos con toda esa generación de paletas subvencionados y chonis embargadas.

Y coincido en algo con #7, España está excesivamente sobrevalorada. Te das cuenta de ello en cuanto sales 15 días a cualquier otra ciudad extranjera y se desmontan los tópicos de la calidad de vida española.

kaeldran

#7 Ciertamente eso de la calidad de vida española está muy mitificado. En Madrid se puede salir de fiesta todas las noches y todas las tardes de tapeo... pero en casi cualquier otra ciudad del mundo también si te lo sabes buscar. Viajar, conocer a otras culturas y otras formas de vivir engrandece la mente y en casi cualquier lugar encontrarás cosas maravillosas que en España no se dan, al menos tantas como las cosas maravillosas de España que no se dan en otros sitios.

Ahora bien, menospreciar la pena que da separarse de los amigos... Casi todo el mundo que he conocido al que no le produce el menor pesar separarse de sus amigos, lo que en realidad les pasa es que no han tenido nunca amigos de verdad, si acaso "conocidos". Y vaya, para alguién asi poco importará vivir en Cáceres que en NY, difícilmente pasará de "conocidos" sean de donde sean.

Jiraiya

#13 "En Madrid se puede salir de fiesta todas las noches y todas las tardes de tapeo... pero en casi cualquier otra ciudad del mundo también si te lo sabes buscar"

Yo creo que a una cierta edad, lo de "por dónde se sale aquí" o "dónde esta la marcha en esta ciudad" se aparca un poco y uno busco otras cosas. Es lo de menos, vamos.

f

#7 nada mas que desir.

NoBTetsujin

#7 No se que clase de amigos tendrás tú, pero a mi me daría muchísima pena tener que separarme de los míos. Habrá gente más "interesante" o intelectual, pero los amigos van más allá de eso.

D

#7 Voy a decir que eres un CERDO, con mayúsculas. Tu caracter engreido es lo que yo mas detecto cuando viajo al extranjero. Eres un payaso emocional que solo buscas el aplauso gratuito. Ojala encuentres la horma de tu zapato y consigas ver ese reflejo de mezquino que solo algunos podemos ver en tu palabras.

a

#7 Hola, no todos sienten como tu, tal ves piensen, pero sienten.. no lo creo, a mi me da mucha nostalgia mis amigos, no dudo que no haya gente mucho mejor afuera, pero los quiero, y me dio mucha tristeza dejarlos, a los amigos del colegio inicial, a las ex enamoradas ya casadas, a los primos fiesteros,a todos esos se extraña... y generalmente, a los lugares donde creciste, no digo que sea una razón que te haga imposible vivir en otro sitio, pero das fastidio saber que tienes que irte aunque no quieras.

#24 los mas valientes se quedan, cuando el país se cae a pedazos, lo mas valiente, pienso que es quedarse pudiéndose ir, no irse pudiendo hacerlo, claro tratando de mejorarlo, quedarse para lo mismo es simplemente dejarse al olvido.

D

#7 no subestimes la diferencia cultural. Parece que a todos nos tiene que gustar lo mismo porque es de sentido común, y no. Los sentidos comunes cambian de país a país.

P

Creo que #15 ha descrito muy bien uno de los mayores problemas en Españistán; se tiende a valorar a la gente por quién conoce en lugar de por qué puede aportar, y la gente "de la casa" que ha entrado en ese círculo endogámico tiene preferencia absoluta así venga un fuera de serie de fuera de ese círculo, por lo que difícilmente podrán progresar al ritmo que se progresa en lugares donde valoran a la gente por sus habilidades en lugar de por los culos que ha lamido.

D

#15 : En mi opinión, la causa de eso es la ausencia de competencia real. Las universidades, como otras muchas cosas en este país, no tienen ningún incentivo para mejorar su calidad.

Brogan

#15 Bueno, pero supongo que es como todo, yo he salido fuera porque tenía ganas de ver el mundo y de colocarme en un buen equipo, pero no es lo mismo irte porque quieres que irte porque no hay otro remedio. Yo soy un puñetero desarraigado que con ver a su familia dos o 3 veces al año y skype está muy bien, pero hay gente con otra mentalidad, en España y en todas partes. Y no veo por qué no debería ser posible investigar en tu misma ciudad o, por ejemplo, moverse pero dentro del país.

CortoCircuito

#15 "hay que defender al de dentro" (esta barbaridad la he oído en un consejo de departamento)

¿Sólo lo has oído una vez? lol

Reir por no llorar/emigrar.

thingoldedoriath

#3 Lo pensé, cuando la estaba subiendo, pero como se trata de un colaborador habitual de Amazings y ellos siempre ponen la fuente. Preferí dejarlo como lo encontré.

Gracias por la sugerencia

D

Recortes en ciencia y educación, subvenciones a la construcción en el primer consejo de ministros. Toda una declaración de intenciones. De lo más deprimente.

D

Pues yo creo que irse, coger experiencia, especializarse en algo, ganar dinero, aprender idiomas y volver para montar una empresa seria en España, no es mal plan.
El que buscaba un sueldo 'para siempre', haciendo oposiciones y tal... ese sí que tiene que estar jodido.
Vamos, yo con 20 años menos ya no estaba aquí.

D

#2 No es un buen plan, es un gran plan del que España se beneficiaría, pero ¿quien está dispuesto a volver después de haberse hecho una vida fuera? roll Bueno, y no solo es haberse hecho una vida fuera de españa, hay otro tipo de cuestiones...

thingoldedoriath

#5 Pasará como en los años 70 y los 80, volverán los jubilados...

miguelpedregosa

#6 volverán, ya jubilados. A mi me parece perfecto, si un país no sabe agradecer los años de esfuerzo y dedicación que una persona ha dedicado a formarse lo mejor es que se busque otro país donde si lo hagan. Al final, todos perdemos

s

Una vez que te marchas aceptas ser siempre el de afuera, a veces es difícil pero al final se aprende a vivir con ello. Los que nos hemos ido, sobre todo al comenzar la aventura, experimentamos sentimientos contradictorios: por un lado está esa sensación de rechazo hacia todo lo que tiene que ver con nuestro país al que en cierta forma culpamos de habernos forzado a marchar. Por otro, vamos aprendiendo a valorar esas otras tantas cosas positivas en las que apenas nos fijábamos cuando estábamos en casa. A medida que pasan los meses ese rencor inicial va suavizándose y comienzas a ver tu país con una perspectiva menos distorsionada, más positiva. No piensas en volver pero tampoco en que España sea ese infierno que antes creías que era. La crisis está recién comenzando y muchos más serán los que se irán. A diferencia de los que lo hicieron hace ya muchos años a nosotros no nos ha expulsado ni la miseria ni persecuciones políticas. Somos afortunados de poder haber elegido libremente lo que considerábamos mejor para nuestro bienestar personal; algún día nuestro país se beneficiará de toda esa experiencia que se está acumulando en el extranjero.

D

Yo más bien diría "Adiós futuro, adiós España".

Cyberlarry

Los paises emergentes se van a comer el mundo, o lo que queda de el.

http://www.dinero.com/administracion/articulo/colombia-brasil-unen-para-fortalecer-investigacion/143341

Al menos tienen claro, que sin I+D no hay progreso y cito una frase de la noticia:

“el Memorando de Entendimiento entre Colciencias y Capes es la herramienta que facilitará la consolidación de las relaciones entre los Países en materia de ciencia, tecnología e innovación y generará un entorno más previsible y favorable para reducir de manera conjunta, las desigualdades sociales presentes en nuestras Naciones”

acidotu

Cada día hay N noticias sobre gente que se va del país... No, no digo que sea cansino, más bien preocupante.

Por mi parte llevo 2 semanas de entrevistas para empresas de fuera... no es fácil encontrar algo, pero oportunidades hay.

p

el problema no es para el que se va, sino para los que se quedan en un estado devaluado; porque se van los más valientes y valiosos; y quedan los cobardes, los suertudos y los enchufados

D

#24 Qué chorrada. Los más valientes y válidos son los que ponen los huevos sobre la mesa, y sin experiencia ni antecedentes familiares se montan una empresa desde España, se internacionaliza antes del primer año y aportan valor tecnológico y empresarial a este país. Los cobardes y los que no valen tanto como los que se han quedado y prosperado sin ayudas son los que se van.

Eso sí, desde casa y sin esforzarse una mierda (y no digo buscar trabajo, sino autogenerárselo) es fácil, molón y karmawhore criticar.

Otra cosa es que España tenga problemas que deban ser erradicados (y ciertos colectivos, como los políticos, también), pero a ver si ahora lo guay es criticar. A mi me hubiese molado que me contratasen al acabar la carrera por un chorro pasta, pero encontré un trabajo sacrificado y reguleramente mal pagado, hasta que te hartas y te buscas tus castañas.

drone

Se está tan bien en España que es casi bueno tener un motivo para querer salir de ella y darse cuenta de que hay más mundo fuera.

angelitoMagno

¿De verdad estáis meneando que un blogger se mude a otro país?

D

#12 Si, y es algo triste.