Publicado hace 13 años por Desfazedor_de_entuertos a dailymail.co.uk

En Blackpool, Reino Unido, la policía descubrió en 2003 que más de sesenta niñas (desde 11 años) habían sufrido abusos sexuales por trabajadores de locales de kebaps, vinculados con el asesinato de una niña de 14 años. Sin embargo, el informe no se publicó por ser políticamente incorrecto. En el 2007, fueron de nuevo investigados por la desaparición, aún sin resolver, de otra niña. El ex detective Mick Gradwell denunció que la investigación estaba siendo obstaculizada "por la preocupación de no alterar la cohesión de la comunidad."

Comentarios

espinito

Es nuestra debilidad, lo que se ha dado en llamar "corrección política". Nos tenemos que quitar de encima esos complejos, al menos cuando nos enfrentamos a delitos. Las normas y las leyes deben ser para todos, sin distinción de origen étnico. Si nosotros mantenemos esos complejos "políticamente correctos", ¿cómo esperamos que luego se sientan totalmente integrados? Ante un delito no hay que mirar nada más que la mayoría de edad del delincuente, todo lo demás es absurdo.

D

#2 Cuando la corrección política se interpreta como un trastorno es que algo no anda bien en nuestro sentido de la justicia. O eso, o es que simplemente somos unos redomados hipócritas. Pues ya puestos a reclamar pago por delitos, a lo mejor deberíamos exigir la correspondiente proporcionalidad en cuanto a número y gravedad de los mismos y en ese caso nos sorprendería la cantidad de hombres blancos de alta cuna que deberían ser pasados directamente por la picota. Claro que para eso estáis las "fuerzas del orden", para garantizar la impunidad de los poderosos delincuentes de guante blanco a la hora de mantener a la población empobrecida sometida por la violencia a vuestra santa voluntad. ¿o no es así?

D

Que nadie piense que estas cosas sólo ocurren en el Reino Unido.
Sin ir más lejos he aquí lo que sucede en los "Centros de Protección Terapéuticos" patrios:

http://www.es.amnesty.org/paises/espana/menores-en-centros/
http://www.es.amnesty.org/exigedignidad/actua/menores-en-centros-de-proteccion-terapeuticos-en-espana/
https://doc.es.amnesty.org/cgi-bin/ai/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=SIAI&SORT=-FPUB&DOCR=1&RNG=10&FMT=SIAIWEB3.fmt&SEPARADOR=&&INAI=EUR4110110

"[..] ataques a la intimidad, regímenes disciplinarios, castigos corporales, aislamiento forzado, abusos sexuales, contenciones físicas abusivas, contenciones farmacológicas y otras violaciones de derechos humanos. No menos preocupante es la invisibilidad y la impunidad en la que se pierden muchos de estos abusos, al no haber vías rápidas y sencillas que permitan a los menores denunciar y acceder a investigaciones pertinentes e imparciales."